Home » Balonmano
ESPAÑA CREE EN EL #EUROSUEÑO OLÍMPICO (Balonmano)
Enviado por Ángel Vázquez en 15 enero, 2012 – 21:00Sin comentarios
![]() |
VAMOOOOOSSSS!!! Fotografía RFEBM |
(Ángel E. Martínez, @anesmartuits)
La selección española se presenta en el Campeonato de Europa de Balonmano Serbia 2012 luciendo el bronce mundialistalogrado en Suecia 2011 y con una trayectoria ascendente desde su paso por el purgatorio de la President´s Cup Croacia 2009. El equipo de Valero Rivera ha evolucionado en los dos últimos años de manera espectacular, así en el Europeo de Austria 2010 consigue la sexta plaza, ofreciendo una imagen renovada, siendo el Mundial disputado en Suecia donde la selección regresa a los puestos de honor con partidos memorables ante Alemania, Islandia, Francia y, finalmente, Suecia, alcanzando un gran tercer puesto.
España ha recuperado en este período las señas de identidad de los grandes momentos: intensidad y eficacia defensiva y contraataque eléctrico y letal. Podríamos decir que se afronta la recta final previa a los JJOO en el mejor momento de los últimos años, sin dudas y con un equipo hecho y conjuntado. Falta concretar la clasificación olímpica, complicada en el Europeo, pues sólo el campeón o el subcampeón si lo es ante Francia, tendrá billete para Londres, pero factible en el Preolímpico que se disputará en España en el próximo mes de Abril (del 6 al 8). Más información en procesos clasificatorios olímpicos de nuestro compañero José Luis Ramírez.
La selección reúne jugadores experimentados y nuevos valores, mezclando madurez y juventud, calidad en todas las líneas al servicio del equipo. Estos son los jugadores convocados por el seleccionador Valero Rivera para el Europeo.
Serbia es la sede del X Campeonato Europeode Balonmano Masculino . Organizado desde 1994 por la Federación Europea de Balonmano(EHF), el campeonato reúne cada dos años a las 16 selecciones clasificadas en busca del título europeo. Este año el premio es doble, pues como hemos dicho, hay un plaza olímpica en juego. En el histórico de los Europeos figuran los siguientes resultados, en lo referente a los puestos de podium.
La selección española ha quedado encuadrada en el grupo C , con sede en Novi Sad, la segunda ciudad más grande de Serbia tras la capital Belgrado. Novi Sad está situada en el norte de Serbia, a orillas del río Danubio. El Centro Deportivo Spens, con capacidad para 11.500 espectadores, será el escenario donde se disputen los partidos de la ronda preliminar del grupo de España. Los rivales en esta primera fase serán Francia, Hungría y Rusia.
España volverá a verse las caras una vez más con Francia, con quien ya se jugó en la primera fase del Europeo 2010 y del Mundial 2011, con sendos resultados de empate a 24 y 28, respectivamente. Desde que Valero Rivera es seleccionador nacional, los galos nunca han logrado derrotar a España. El balance global con Francia a lo largo de la historia se resume en 74 partidos jugados, con 32 victorias, 8 empates y 34 derrotas.
Los húngaros también son viejos conocidos del equipo español, ya que tanto en Austria 2010 como en Suecia 2011, cayeron a manos de la selección por 34:25 y 30:24, respectivamente. En el histórico con Hungría, de los 29 partidos disputados España ha vencido en 13 ocasiones, con 4 empates y 12 derrotas.
El último rival, Rusia, lleva 4 años sin cruzarse con España. El último enfrentamiento entre ambos data del Mundial 2007 de Alemania, donde el equipo español logró imponerse por 33:29. En el histórico, España ha disputado 22 partidos con Rusia, con 12 victorias, 2 empates y 8 derrotas.
Los tres primeros de cada uno de los cuatro grupos pasarán a la siguiente ronda con los puntos acumulados de la primera fase. Esta segunda fase está formada por dos grupos de seis equipos. Los tres primeros del A y B formarán un nuevo grupo (Grupo I), lo mismo que los tres primeros del C y D (Grupo II). Después, una vez disputados los tres nuevos partidos, la clasificación decidirá los enfrentamientos cruzados entre los dos primeros de ambos grupos para definir las semifinales. Por tanto, es necesario que España clasifique entre los dos primeros del Grupo II para disputar las semifinales y poder optar al título y a la plaza olímpica.
Desde Pasaporte a Londres 2012 queremos enviar todo nuestro apoyo a este grupo de jugadores que tanto nos hizo disfrutar hace un año. Estamos seguros que os dejaréis todo por alcanzar el mejor puesto en este Europeo y no dudamos que España estará en Londres 2012. Por último, me gustaría concluir mi primer artículo periodístico en este blog recordando a mi predecesor en la redacción de balonmano, Enrique del Rosal, un abrazo Enrique.
Comentarios recientes