Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Lunes, 29 de Mayo de 2023

Home » Voleibol

DUOCÉCIMA JORNADA CON CAMBIO DE LIDER TRAS LA CONTUNDENTE VICTORIA TUROLENSE EN SORIA (Voleibol)

Enviado por en 24 enero, 2012 – 7:08Sin comentarios

(Carlos Manuel Pérez, @capebar)

Esto es lo acontecido esta semana
Duodécima jornada de la Superliga que ha traído consigo un cambio de líder y que parece poner todo en su sitio, ya que el Caja 3 Voleibol Teruel asume el liderato con la naturalidad y facilidad de un equipo que parece favorito. Del resto de la jornada, pues la más absoluta normalidad.
En Soria el liderato estaba en juego, la previsión era de igualdad y emoción, pero los turolenses decidieron que ese no era su guión. Contundente victoria forastera basada en una mejor eficacia en el remate, mayor acierto en la recepción y más acierto en el bloqueo. Resumiendo, superaron de cabo a rabo a los locales con un claro 0-3 (16-25, 21-25, 19-25). Por los aragoneses, su máximo anotador fue el estadounidense Webber 16 puntos (13/22 en el remate), que demuestra que se crece en los partidos importantes.
Fantástica también, la aportación de Fran Rodríguez y Manuel Sevillano (9 y 14 puntos respectivamente, gran eficacia en el remate y bien en la recepción), Francesc Llenas se mostró enorme en sus defensas y el acierto de Valera en la dirección de su equipo también fue determinante. Por los locales, Dani Rocamora fue su estilete ofensivo como siempre con 16 puntos (16/30). A destacar también por los numantinos la pobre prestación de su trío de centrales que aportaron entre los tres (10 puntos y 1 bloqueo). Significar que Raúl Muñoz no se estrenó con su equipo.
En Castellón hubo más emoción de la esperada y de la deseada para los andaluces de Unicaja Almería. Los locales se lograron adelantar tras ganar el primer parcial de la mano principalmente de un Kukartsev que dominó en el cara a cara a Iban Pérez  en un buen partido de ambos (20 puntos y 50% acierto para el local, y 18 puntos y 48% para Iban). A partir de ahí los almerienses tomaron el mando de las actuaciones con un Jesús Chourio crecido en ataque (13 puntos) y un Víctor Viciana muy acertado y participativo como casi siempre. Bien igualmente Salas (12 puntos y 5 bloqueos), providencial para su equipo, y un muy entonado Gustavo Delgado. A destacar por los locales al argentino Ricardo Ferreiro con 15 puntos y con buena actuación receptiva.
El Club Voley Vigo no dio opción alguna a los colistas de la Superliga en un partido ciertamente cómodo para los gallegos. Santiago Álvarez con 13 puntos fue de lo mejor de su equipo, mientras que por los canarios del Vecindario destacaron los de siempre: Semidán Deniz y Ruimán Artiles (13 y 12 puntos respectivamente). No hubo más historia en este partido que deja a los vigueses completamente lejos del descenso.
La jornada se acaba contando lo sucedido en Zaragoza, donde el equipo local tiró de juego de conjunto para pasar por encima del los guadalajareños que, tras la ida de Raúl Muñoz, parecen haber caído en una peligrosa atonía. Bien Danilo Gomes en el remate por los locales (12 puntos), solvente al máximo en su juego el colocador Carlos Mora, y eficaz como suele hacer a lo largo de toda la temporada el libero Zebenzui (85% en la recepción). Por los visitantes, destacar al central Bosco Alcaraz (7 puntos y 2 bloqueos). Los manchegos buscan a gritos un líder, sobre todo en anotación, para un equipo que se asoma peligrosamente a la última plaza de la clasificación.

El destacado

La jornada ha sido pródiga en buenas actuaciones, Gustavo Delgado, Manuel Sevillano, Víctor Viciana o Rodman Valera, pero a falta de grandes actuaciones nos quedamos esta semana con una muy buena actuación del hispano-ruso Pavel Kukartsev, que vuelve a asomarse a este balcón del mejor jugador de la semana. Este premio no debe entenderse entregado considerando sus escasos 18 años, pero su edad sí que debe ser tenida en cuenta para valorarlo en una justa perspectiva. La actuación de Pavel esta semana además admite comparación directa con la de su rival ayer y titular de la Selección Nacional, IbanPérez, y se cuantifica así: 20 puntos (16 remates, 3 aces, 1 bloqueo), los 32 remates efectuados para conseguir los referidos 16 puntos tuvieron el siguiente desglose (16 puntos, 2 errores, 3 bloqueados y 11 defendidos). Grandísimo este opuesto y grandísima su actuación. 

Pasaporte a Río 2016 

Jornada sin grandes actuaciones de nuestros jóvenes a excepción de la de Pavel Kukartsev. Especial mención a la falta de minutos del cuarteto almeriense: Carlos Baos, Borja Ruiz, Ignacio Sánchez y Jorge Almansa.
Disfrutaron de minutillos: Adrián Pastor, Jorge Pellicena.
Destacaron: Alejandro Vinuesa, tímida actuación la de Alejandro, 1 punto y 57% de acierto en la recepción, sigue acopiando minutos. Debe asentarse aunque con Raúl Muñoz le llega más competencia. Pablo Bugallo, jugó el tercer set; 1 punto en los cuatro remates que dispuso. Siempre puede dar más de sí, pero en su haber se está ganando minutos a codazos. Pavel Kukartsev, MVP de la jornada, poco más que decir, salvo que ha vuelto el mejor Pavel. Ignacio Sánchez, tuvo minutos. No acaba de ganarse la confianza de Axel Mondi. La temporada de Viciana es solo parte de la explicación pero Ignacio tiene clase para mucho más. Esperemos que le lleguen más oportunidades. Toni Llabrés, mejorando, 68% de acierto en sus 31 actuaciones receptoras. La Copa del Rey va a ser un escenario que mida a los más grandes, veremos a donde llega. Ebén Santana, 31 balones llegaron a sus manos, el 84% los recepcionó en condiciones. Su equipo no supo aprovechar la gran mayoría. Ebén está haciendo un master de máxima duración y dificultad, de aquí puede salir un gran libero.
Clasificación y próxima jornada

Duodécima jornada y cambio de líder y de cuarto clasificado. Semana previa a la Copa del Rey que atraerá la atención del voley masculino en España  y despide temporalmente la competición liguera hasta el 4 de febrero. Por ahora la clasificación queda así:
Teruel (31 puntos), Soria (29 puntos), Almería (24 puntos), Zaragoza (17 puntos), Dos Hermanas (16 puntos), Grau (11 puntos),  Vigo (11 puntos), Guadalajara (3 puntos), Vecindario (2 puntos).

DECIMO TERCERA  JORNADA

Bantierra Fábregas-CMA Soria Numancia-04/02-19:00 horas
Voley Guada-Cajasol Juvasa-05/02-12:30 horas
CV 7 Islas Vecindario-UBE L’Illa Grau-04/02-18:00 horas
Unicaja Almería-Caja 3 Voleibol Teruel-04/02-19:00 horas
Descansa: Club Vigo Voley
            Esta semana el MVP federativo ha ido camino de Teruel, a las manos de Manuel Sevillano; junto a él aparecen en el equipo ideal de la jornada los almerienses Gustavo Delgado y Alberto Salas, junto al libero castellonense Jorge Zebenzui.
  
Los cinco guiños de la jornada
q       El Pabellón de los Pajaritos acogió una entrada de 2.000 espectadores ávidos de ver buen voleibol. Enhorabuena a la afición soriana.
q       Grandes novedades en la Superliga: Multicaja Fábregas Sport, pasa a llamarse Bantierra Fábregas Sport. En realidad Bantierra (Banca Cooperación Personas), es lo mismo que Multicaja. Vamos, que no es dinerito nuevo y fresco.
q       Competiciones europeas: cara y cruz. En Teruel, visita del denominado mejor equipo del mundo, el Trentino Planet Win 365 (Kaziyski, Juantorena, Vieira, Brinkman, Stokr….). Lógica victoria italiana 0-3, eliminación en competiciones europeas de los españoles pero… y la estela que dejaron tras de sí los italianos… En la Challenge Cup sí que podemos aportar buenas noticias; Unicaja Almería volvía a derrotar a los holandeses de Groningen 2-3 y pasa a jugar los octavos de final ante los polacos del Tytan AZS Czestochowa. El 2 de febrero habrá noticias y esperemos que buenas. Suerte a Unicaja.
q       Andrés Villena ha querido resarcirse de la jornada pasada donde Juanma González le robó protagonismo y sus 23 puntos le devuelven al estrellato. Por cierto, Alejandro Vigil 6 bloqueos.
q       Para acabar esta semana, ya tenemos sorteo para el Preolímpico de Bulgaria de Mayo. Grupo A: Serbia, Bulgaria, España y Eslovenia. Grupo B: Italia, Alemania, Eslovaquia y Finlandia. España debe quedar entre los dos primeros de su grupo (difícil), luego cruzaría con el primero o segundo del otro grupo (dificilísimo), luego debería ganar al vencedor de la otra semifinal (dificilíiiiiiiisimo). En fin llegan tres o cuatro milagritos en la última oportunidad para que nuestro voleibol esté en Londres.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.