Home » Voleibol
CV TERUEL, BRILLANTE CAMPEÓN DE LA COPA DEL REY TRAS BATIR A NUMANCIA SORIA EN UN VIBRANTE PARTIDO (Voleibol)
Enviado por Ángel Vázquez en 29 enero, 2012 – 22:43Sin comentarios
![]() |
RFEVB |
(Carlos Manuel Pérez, @capebar)
Extraordinario partido el disputado entre los dos mejores equipos de voleibol que actualmente hay en España, Teruel y Soria, partido brillante y vibrante, lleno de emoción y buen juego sobre todo en los dos primeros sets. La clave del título, probablemente, fue el mayor aplomo de los locales, su mayor experiencia y confianza en sus posibilidades. Soria hizo un bonito juego, pero en los puntos calientes los naranjas aparecían sedientos del punto 25 y supieron sentenciar. Mención aparte requiere el público que tiñó de naranja el Pabellón de Los Planos, aunque dejando también su espacio de gloria a varias decenas de aficionados numantinos. El partido tiene bastante que comentar y desde Pasaporte a Londres 2012 lo contamos así.
El primer set comenzó escorado al color rojo. Dani Rocamora comenzaba muy activo y acertado, todo lo contrario que el opuesto turolense Matthew Webber. El juego era rápido e imaginativo gracias al talento que sobre la cancha ponían los dos colocadores: Alfonso Flores buscaba a Rocamora, Muñoz y Pepe Casilla; por su parte, el venezolano Rodman Valera usaba todos los recursos de su equipo. Soria parecía muy centrado y eso se notaba en su punto menos fuerte, la recepción. Así llevaban el marcador hasta el 8-12 a su favor. Ante esta situación, Rodman comienza a buscar más a un Manu Sevillano que tomaba las riendas ofensivas de su equipo, en detrimento de Webber. Teruel tira de experiencia para empatar a 14. El marcador también llegaba igualado al 19, pero ahí se impuso la veteranía y experiencia de Teruel. Sugrañes, muy bien todo el partido (10 puntos, 2 bloqueos, 67% acierto en ataque), sentenció el primer set pese al dominio visitante en la mayor parte de él.
El segundo set comenzó con un cambio en el sexteto soriano. Manu Salvador salía en lugar de un venido a menos Raúl Muñoz y era precisamente Salvador el estilete de su equipo en el comienzo del set. La evolución del marcador era parecida al primero, con los hombres de Moltó tomando la delantera 8-6 y 12-9. Casilla dejaba estela de su clase en cada acción que realizabal pero Soria no aprovechaba el juego de sus centrales. El ecuador de este segundo set supuso también un cambio del timón del juego soriano, con las constantes apariciones de Marc Altayó en acciones ofensivas. Rocamora era ahora el desparecido y Numancia sufría cada punto.
Los locales perdían 16-14 pero ahí apareció Marcos Dreyer en lugar de un inactivo y desacertado Parrés. El brasileño de 40 años demostró que tiene todavía voley en sus manos y en su cabeza; aportó 7 puntos, incluyendo 3 bloqueos y su conexión con Valera era continua. La zona 3 era un coladero defensivo para Numancia. Soria no podía con el acierto en la recepción de los naranjas mientras los turolenses sólo cometieron dos errores en la recepción durante todo el partido, siendo semejante estadística generalmente determinante. A destacar la gran actuación del libero Francesc Llenas (84%) en todo el partido. Un error de Elvis de Oliveira puso en bandeja el segundo set que, en el fondo, fue el final del partido.
El definitivo set perdió la tensión y la igualdad. Los numantinos se vinieron abajo, perdieron la concentración y los hombres de Óscar Novillo poco a poco ascendieron en el marcador con un gran Sugrañes. Por los numantinos volvía Rocamora, aunque irregular y con un juego un tanto taciturno. Matthew Webber (14 puntos), aunque no muy afortunado en el remate, encontraba su mejor momento en el partido y ponía el marcador 18-15. Soria se venía definitivamente abajo y el resto fue coser y cantar para los locales que así conseguían brillantemente su segunda Copa del Rey consecutiva.
Manu Sevillano fue nominado como MVP del torneo, aunque el mejor jugador probablemente haya sido el colocador venezolano Rodman Valera, que supo hilar un juego de alta calidad aprovechando todos y cada uno de los recursos de su equipo. Gran detalle por cierto el de Dreyer que recogía su trofeo con la camiseta de su lesionado compañero Abel Bernal. Poco más que decir, sino felicitar al gran Campeón, a los sorianos, único equipo que ha podido plantar cara a los campeones.
Felicitar a David Sanllehí, por su primer título profesional, a la vez que reiteramos nuestro agradecimiento por su colaboración a la hora de contar este campeonato. Igualmente reconocer el acierto de mi colega Sergio Ávila con más olfato a la hora de vislumbrar el ganador y animar a la gente del Voley que tan buen espectáculo nos ha servido esta semana en Teruel. Por último, solo comentar que en esta fase final han accedido a las gradas unos 11.000 espectadores que saldan la media de asistentes en unos 1.580 espectadores por partido, subiendo algo más de 200 la media respecto al año pasado en Santa Lucía de Tirajana, algo es algo. Saludos y GRACIAS.
Ficha Técnica: 3-0 (25-22, 25-22, 25-19)
Caja 3 Voleibol Teruel: Valera (2), Rodríguez (7), Sevillano (8), Webber (14), Parrés (1), Sugrañes (10). Llenas (Libero). También jugaron: Hermely (-), Arranz (-), Dreyer (7).
CMA Soria Numancia: Flores (-), Muñoz (3), Casilla (9), Rocamora (14), De Oliveira (6), Altayó (10). Gámiz (Libero). También jugaron: Folguera (-), Sánchez (-), Salvador (8), Bugallo (-). Árbitros: Susana Rodríguez, José Luis Arrarte.
CMA Soria Numancia: Flores (-), Muñoz (3), Casilla (9), Rocamora (14), De Oliveira (6), Altayó (10). Gámiz (Libero). También jugaron: Folguera (-), Sánchez (-), Salvador (8), Bugallo (-). Árbitros: Susana Rodríguez, José Luis Arrarte.
Comentarios recientes