Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Miércoles, 29 de Noviembre de 2023

Home » Taekwondo

CON VISADO Y EN BUSCA DEL PASAPORTE (Taekwondo)

Enviado por en 26 enero, 2012 – 19:20Sin comentarios

Ibone Lallana, segunda por la derecha, bronce en el Mundial
del 2005. Foto: carequipotecnico.blogspot.com
(Ibone Lallana: Responsable de Comunicación de la Fundació Barcelona Olímpica, Gestora del Museu Olímpic de Barcelona. Deportivamente y entre muchos otros méritos: Taekwondista Subcampeona del Mundo Canadá 99, 5ª Mundial Corea 2002, Subcampeona Europa 2004, Bronce en el Mundial de Madrid 2005, Suplente olímpica Sydney 2000)


El pasado mes de julio se disputó en Bakú, Azerbaijan, el preolímpico mundial. En representación de la selección española – Joel González, Brigit Yagüe, Rosana Simón y Nicolás García  . Ninguno de los cuatro competidores consiguió el pasaporte para los Juegos Olímpicos de Londres 2012, siendo Niko el que se quedó más cerca de la plaza.
 La Federación Española ha decidido dar el “visado” – para el preolímpico europeo que se disputará del 27 al 29 de enero en Kazán, Rusia – a las  mismas categorías y a los mismos deportistas cuyos curriculums deportivos son su mejor tarjeta de presentación.
 Sin posibilidad de error, el objetivo de la selección española es clasificar los 4 pesos, todo lo demás estaría por debajo de las expectativas. Los 4 taekwondistas cuenta con experiencia, títulos, méritos y sobre todo ambición y ganas de conseguir su sueño:  el objetivo no es ir a Londres sino alzarse con el oro olímpico, pero primero han de clasificar la categoria en Rusia.
Cuatro competidores que tienen méritos suficientes para estar ahí.
Brigit Yagüe , 3 veces campeona del Mundo.
Brigit tendrá que ganar a la rusa Kristina Kim si quiere estar en Londres, lo que supone un gran reto teniendo en cuenta la calidad y que la rusa juega en casa, lo que implica una motivación extra. Si se cumple la lógica del deporte Brigit se cruzarían con Rusia en la ronda de clasificación (en caso de llegar las dos competidoras, la ganadora obtendría la plaza a los Juegos).
Yagüe ya participó en los Atenas 2004 y fue la baza para el preolímpico mundial y europeo de Beijing 2008 donde se quedó a las puertas de la clasificación. Posiblemente ésta sea la última oportunidad que tenga para conseguir subir al podium olímpico. Su ambición y su capacidad para el taekwondo le han hecho ser la única taekwondista mundial con tres títulos de campeona del mundo.
Rosanna Simón, campeona del Mundo.
Rosanna es una deportista joven pero experimentada. Para los Juegos olímpicos de Beijing 2008 aprovechó la oportunidad que se le brindó en el preolímpico europeo y clasificó. En Beijing, la sueca Karolina Kedzierska la apeó de los Juegos en los últimos segundos. La canaria es consciente que no hay nada hecho y que el combate no se acaba hasta que el árbitro dice kalyo. Su velocidad y la espinita de Beijing son elementos suficientes para conseguir la clasificación y demostrar en Londres su calidad.
Nicolás García, subcampeón del Mundo.
La categoría de menos de 80kg masculina es una de las más complicadas del panorama actual del taekwondo. La versatilidad y cualidades de los diversos competidores es tal que hacen del peso un jeroglífico. En Bakú– preolímpico mundial – Niko se quedó a las puertas de clasificar. Las cualidades del canario son inmensas, es flexible y ambidiestro pero su mayor potencial reside en la capacidad de leer el combate. Para conseguir clasificar se enfrentará seguramente a competidores como el alemán Alberto Celestrin. Niko parte de cabeza de serie, lo que le hace sortear en la primera ronda al rocoso francés Mamedy Doucara.
Joel González, 2 veces campeón del Mundo.
Es el competidor referente del taekwondo español. A sus 22 años ha conseguido batir todos los records. Con una gran palmarés y habiendo estado imbatido durante más de dos años, Joel ha de defender su puesto de referente, para ello sólo le sirve clasificar y demostrar todo su potencial en Londres.
Seguramente el cambio a última hora del sistema de petos le descolocó en el preolímpico mundial. Sabedores que  el sistema de petos en Kazán es el habitual y teniendo en cuenta su envergadura, Joel deberá aparcar los nervios y hacer vigente una realidad: que en su peso es el mejor y que sabe aprovechar las oportunidades cuando se tienen.
El por qué de la dificultad en Taekwondo de la obtención del Pasaporte Olímpico
España es una selección referente, desde hace décadas, en el taekwondo mundial. Así como otros países tienen altibajos en sus generaciones, España ha sabido mantener su nivel desde que en 1983 Ireno Fargas subiese a lo más alto del pódium en el Campeonato del Mundo celebrado en Copenhaguen.
En estos casi 30 años, donde el taekwondo se ha ido adaptando a los tiempos y a las necesidades y obligaciones que conlleva ser deporte olímpico – el taekwondo se incorporó como deporte oficial olímpico en Sydney 2000 – España ha sumado más de 20 títulos y más 100 medallas en Campeonatos del Mundo. Generación tras generación se ha ido demostrando la calidad de un país en un deporte considerado minoritario pero con un gran palmarés. 
Este bagaje se ve truncado a la llegada de los Juegos Olímpicos. La carta de presentación para cualquier deporte considerado “minoritario” son los resultados olímpicos. En la actualidad, solamente el navarro Gabriel Esparza es poseedor de una medalla de plata olímpica.
En un deporte como el taekwondo, en España las justificaciones no valen. Por ello Joel Gonzalez, Brigit Yague, Rosana Simón y Nicolás García saben que las oportunidades se aprovechas a la primera porque es muy difícil volver a tenerlas.
Cuando el Comité Olímpico Internacional decide que el Taekwondo entre a formar parte de la familia olímpica establece una serie de criterios en base a los principios establecidos en la Carta Olímpica.
En primer lugar, la incorporación de este deporte al programa olímpico se hará bajo el criterio de equidad. Es decir, participación de ambos géneros y mismo número de categorías.
En segundo lugar y teniendo en cuenta que el programa olímpico ya era demasiado extenso, el taekwondo reduciría sus categorías (pesos) a 4 por género en vez de 8, que es lo establecido en un campeonato oficial como puede ser un Campeonato del Mundo.
Por último y posiblemente para evitar monopolios y dar variedad al medallero, cada país dispone de la posibilidad de clasificar a dos representantes masculinos y dos femeninos en dichas categorías. Dichas clasificaciones se podrán obtener en un preolímpico mundial o en el preolímpico continental. Esto supone una dura elección ya que no sólo cuenta la calidad de tus taekwondistas sino la de los posibles contrincantes.
Resumiendo, en Taekwondo la posible representación que un país pueda tener en unos Juegos Olímpicos respecto a un Campeonato del Mundo se acota al 25% siempre y cuando se obtenga la clasificación en alguno de los dos preolímpicos.
A modo de curiosidad; si la clasificación de los deportistas se hiciese por ranking de acuerdo con la clasificación de la Federación Mundial y teniendo en cuenta que fuesen los 20 mejores por peso. España llevaría aproximadamente a 13 de sus 16 competidores que van a un Campeonato del Mundo y tendría representación en 7 de las 8 categorías olímpicas.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.