Home » 2011 Balances, Gimnasia-Trampolín
BALANCE DE LA GIMNASIA TRAMPOLÍN 2011
Enviado por Ángel Vázquez en 20 enero, 2012 – 7:55Sin comentarios
Varna, Stalzgitter, San Petersburgo y Albacete fueron algunos de las diferentes estaciones por las que el tren del trampolín español pasaba durante el caducado 2011. Todo ello, con el objetivo básico y fundamental de realizar un espléndido Mundial de Birmingham que pudiese, por fin, colocar el trampolín español, por primera vez, en unos JJOO.
Llegó Noviembre y con él las esperanzas en conseguir la plaza en el Mundial inglés. Hasta allí, Claudia Prat, Cristina Sainz, Claire Lizarraga y Katish Hernández lo iban a intentar en categoría femenina mientras que el intento de los hombres lo iban a soportar Marc Piñol, Álvaro Calero, Alejandro Milán y Jaime Ponce.
Las cosas no iban nada bien para nuestros chicos en una competición donde el mejor de todos fue Marc Piñol que con una puntuación de 72.680 ocuparía una más que retrasada 83ª posición final. Álvaro con la 95ª, Alejandro con la 100ª y Jaime con la 102ª completarían el tablón de los españoles.
En lo que hace referencia a las chicas, Claudia Prat era finalmente 29ª con un total de 95.295 puntos, consiguiendo la última plaza que daba acceso a los preolímpicos (FIG mediante) mientras que el resto de españolas no tenían tanta suerte y quedaban algo más rezagadas. Así, Cristina Sainz era 36ª con 93.625 puntos mientras Claire Lizarraga era 54ª con 83.334 y Katish Hernández, tras recibir un muy buen primer ejercicio pero fallar en el segundo, debía conformarse con un total de 63.820 puntos y la 64ª posición final.
Lastimosamente, la gran noticia del trampolín español se iba a producir en los despachos. Finiquitado el Mundial la Federación Internacional de Gimnasia no daba por buena la plaza conseguida por nuestra representante mejor clasificada, véase Claudia Prat, y omitía la resolución que desde Pasaporte a Londres 2012 creíamos correcta tras interpretar el propio complejo Proceso Clasificatorio creado por dicha Federación Internacional.
Cartas a la Federación Española comentando el caso y un excelente trabajo federativo, logró, con fecha 30 de diciembre y a poco menos de 15 días para la celebración del preolímpico en Londres, que la Federación Internacional rectificara su primera decisión y España, de ese modo, obtuviera una nueva oportunidad en un Preolímpico que deberá decidir si España tendrá, por primera vez en la historia, representación olímpica. Que así sea.
Comentarios recientes