Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Domingo, 24 de Septiembre de 2023

Home » Atletismo

AYAD LAMDASSEM VUELVE A SOBRESALIR CON EL 6º PUESTO EN EL CROSS DE ITÁLICA. CONTROL DE SALTOS, VELOCIDAD Y VALLAS EN LEÓN (Atletismo)

Enviado por en 16 enero, 2012 – 17:40Sin comentarios

Los vencedores del cross Itálica 2012. Fotografía RFEA

(Enrique del Rosal, @ERosalMontes)

Estamos en la segunda semana de enero y este fin de semana se ha disputado el Cross más importante de nuestro calendario nacional: el cross de Itálica, en la localidad sevillana de Santiponce, que alcanzó la 30ª edición en este 2012.
En la línea de salida se encontraban auténticas estrellas del fondo y cross mundial procedentes de cuatro países africanos: Kenya, Etiopía, Uganda y Eritrea. La legión keniata formada por 6 atletas tenía dos nombres propios como eran los de Vicent Chepkop y Leonard Komon (ganador del año pasado). 
Entre los españoles se encontraban el líder español en cross, Ayad Lamdassem, junto a Javi Guerra y a otros nombres ilustres del mediofondo y fondo español como Arturo Casado, Manuel Olmedo, Chema Martínez, Jesús España o Carles Castillejo entre otros.
Sobre un recorrido de 10.800 metros, fueron atletas con sólo 19 años como  Geoffrey Kipsang, Geoffrey Kirui y Albert Rop, junto con el más veterano ugandés Moses Kipsiro, los que se encargaron de avivar el ritmo de carrera. En el grupo de cabeza aguantaban el español Francisco Javier Abad y el ya mencionado Ayad Lamdassem.
Los keniatas, dadas las duras condiciones climatológicas, marcaron un tren infernal para llegar a la última vuelta de carrera con Kipsang, Kirui, Rop y Kiptoo junto al ugandés Kipsiro, con una cierta ventaja sobre Ayad, que seguía manteniendo a raya a otros africanos, entre ellos al ganador del año anterior, Leonard Komon.
Al final se impuso en un duro mano a  mano Geofrrey Kipsang (30.53), con una escasa ventaja sobre Albert Rop (30.57), y el ugandés Kipsiro que completaba el podium de honor. Kirui y Kiptoo, cuarto y quinto en meta, precedían al primer español Ayad Lamdassem (31.27, a 30 segundos del ganador) que, con una extraordinaria carrera (quedaba por delante de otros 5 africanos) cerraba una gran temporada invernal de campo a través culminada la semana pasada con la victoria en el cross de Edimburgo.
El resto de españoles fueron Javi Guerra (12º), Juan Carlos Higuero (13º), Jesús España (14º),Carles Castillejo (15º) , Jesús Núñez (17º), Dani Mateo(19º), Francisco Javier Abad (21º) y  Chema Martínez (22º).
En categoría femenina gran victoria de la keniata Linet Masai que se impuso a su compatriota Vivian Cheriuyot. La mejor de las nuestras en línea de meta fue Diana Martín (10ª) seguida de Lidia Rodríguez (11ª), Sonia Bejarano (12ª) y nuestra maratoniana Alessandra Aguilar (13ª en meta).
Está claro que atletas como Ayad Lamdassem que tiene puestas sus miras en hacer la mínima en la maratón de Lago Biwa en Otsu, o Chema Martínez que tiene ese mismo objetivo pero en la maratón de Barcelona, se centrarán en esas pruebas donde tendrán la oportunidad de luchar por las dos plazas que aún quedan libres. Recordemos que Carles Castillejo ya tiene su plaza para Londres y que tanto Pablo Villalobos, como Ricardo Serrano y como Pedro Nimo ya poseen la mínima aunque, llegados a este punto, todo dependerá de las marcas y del comité técnico.
En la otra prueba de cross del fin de semana, el Cross Punta de Parayas que tiene lugar en Maliaño, el keniata Macharyang y la eritrea Weldu fueron los vencendores. En categoría masculina, Iván Fernández         ( 6º), Pedro Nimo (7º) y Eliseo Martín (8º) fueron los mejores de los nuestros, mientras que en la femenina Jacqueline Martín, segunda tras la eritrea, antecedió en línea de meta a Zulema Fuentes-Pila e Irene Pelayo.
Por último, comentaros que en el Centro de Alto Rendimiento de León se disputó este fin de semana un control de la RFEA de saltos, velocidad y vallas en el que intervinieron varios atletas españoles. 
En categoría masculina destacaron las victorias de Jean Marie Okutu en longitud con un salto de 7.56 y del «Pájaro» Ángel David Rodríguez que se impuso en la prueba reina de la velocidad, los 60 lisos , con 6.76
  
En categoría femenina destacaron las marcas en 60 vallas de Paloma Marcos (9.78 en 60 vallas con  15 años)  y María Priscilla Schelegel (1.78 en altura con 18 años), prueba ésta en la que venció Gema Martín-Pozuelo con 1.84. Ojalá que este año por fin Gema rompa la barrera del 1.90.
Nada más, hasta la próxima semana donde os seguiremos informando de todo lo que hagan nuestros atletas en este trascendental y olímpico 2012.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.