Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Jueves, 8 de Junio de 2023

Home » 2011 Balances, Tiro

BALANCE DEL TIRO OLÍMPICO ESPAÑOL 2011

Enviado por en 20 diciembre, 2011 – 5:05Sin comentarios
El «espíritu Aramburu» ha de ser la
guía de los nuestros en Londres.

(Felipe López)

Como extraordinario año preolímpico es el calificativo que más se asemeja a la temporada que han realizado nuestros tiradores ya que, a las 2 plazas logradas en el Mundial del 2010, hay que sumar otras 6 nuevas plazas que han convertido al tiro olímpico español en un deporte de moda y que se presentará en los inminentes Juegos Olímpicos de 2012 como una aspirante a ser deporte revelación, siendo ésa una muy buena manera de dar a conocer este apasionante deporte.
Volviendo a la temporada que ha concluido recientemente con los campeonatos de España de aire comprimido, cabe destacar la magnífica actuación de nuestros tiradores especialistas en tiro al plato ya que, al Campeón del Mundo de foso olímpico, Alberto Fernández (que en este 2011 se llevaba la victoria en la Copa del Mundo de Sydney), se le han unido hasta 3 españoles más. La primera fue allá por el mes de marzo Fátima Gálvez, una Fátima que consiguió una excelente segunda posición en la Copa del Mundo de la ciudad chilena de Concepción y, por ende, un billete olímpico más que merecido en el que será el debut de la cordobesa en unos JJOO.
A este gran logro hay que añadir el Campeonato de Europa de Belgrado que se disputó en Agosto. Allí, nuestra tiradora cuajó una increíble marca y se llevó el oro por encima de las potentes tiradoras rusas. Gran temporada para esta joven andaluza que en Londres dará mucho que hablar.
El siguiente representante de tiro al plato en pillar plaza olímpica fue el manchego de Tomelloso, Jesús Serrano que se llevó la victoria final en la Copa del Mundo de Maribor, prueba que fue durísima por el gran número de competidores a los que tuvo que superar y por la gran efectividad que se necesitaba para ser campeón. Jesús, además, logró la medalla de bronce en la Copa del Mundo de Concepción y el octavo puesto en la Copa del Mundo de Pekín, uniéndose así, en la prueba de foso olímpico, a su compañero y amigo Alberto Fernández. Cuidado con esta dupla para los Juegos Olímpicos.
El último representante de tiro al plato en lograr la clasificación fue el tirador irundarra Juan José ‘Kako’ Aramburu que logró la proeza de ser Campeón del Mundo allá por el mes de Septiembre en Belgrado. No fue una cita nada fácil ya que acudía allí con la decepción de no haberse podido meter en los juegos vía Campeonatos de Europa, en los que fue noveno. Pero el bueno de ‘Kako’ supo dejar atrás los malos recuerdos y en una competición sencillamente espectacular (rompió 149 de 150 platos) se llevó el Mundial y, de paso, la última plaza olímpica que había en juego para su prueba, la de skeet.  Menuda alegría nos llevamos todos en la que hasta ahora ha sido una de las plazas olímpicas más difíciles de conseguir, con más tensión y con más júbilo entre los lectores de Pasaporte a Londres 2012.
Centrándonos en las pruebas de pistola hay que quitarse el sombrero con los 2 pasaportes conseguidos esta temporada, pasaportes que se unen al conseguido por la catalana Sonia Franquet en el pasado Mundial 2010 celebrado en la ciudad alemana de Munich.
La primera de estas plazas venía de la mano de un asturiano, Jorge Llames. Este ex campeón del Mundo junior conseguía una excelente tercera posición en la Copa del Mundo de Changwon, allá por el mes de Abril, tras una muy buena tirada final en la prueba de pistola velocidad. Estaremos atentos a este gran tirador que, en condiciones normales y si su pistola le deja, tiene nivel de sobras para poder luchar por entrar en finales a nivel mundial.
Un «seguidor-olímpico» de nuestro
blog, Pablo Carrera
La siguiente alegría vino allá por el mes de Mayo desde la ciudad norteamericana de Fort Benning en la que nuestro amigo bilbaíno, Pablo Carrera, lograba ser 9º y, de paso, coger una de las plazas olímpicas que había en juego en la prueba de 10 metros aire. No fue la única alegría del año para él ya que, en la siguiente Copa del Mundo, la de Munich, logró escalar hasta la 5ª posición final en la prueba de pistola libre 50 metros. Así pues, gran temporada para este joven tirador que acudirá a sus primeros juegos con mucha ilusión y muchas posibilidades de hacerlo bien.
La carabina española no podía ser menos y se unió a la fiesta en forma de clasificación olímpica a través del prometedor y ex campeón de Europa junior, el murciano Javier López, que consiguió un inesperado aunque maravilloso 4º lugar en el campeonato de Europa de Belgrado en la prueba de carabina tendido o prono.
Tampoco nos podemos olvidar de aquellos españoles que han estado cerca, uno más que otros, de conseguir el ansiado billete olímpico. Ese es el caso del catalán Daniel Castro, que consiguió meterse en la final de carabina 3 posición en una Copa del Mundo para terminar en una meritoria 8 posición final. También la incombustible Pilar Fernández, que a punto ha estado en más de una ocasión de ganarse la plaza para los que serían sus sextos Juegos, siendo un decimosexto lugar su mejor resultado; o Nuria Vega que, tras una gran tirada en la Copa del Mundo de Changwon, terminó en decimotercera posición. 
Estos no han sido los únicos ya que nombres como Jorge Díaz, Roberto Martín, Paco Machado, Santiago Montis o Miguel Giménez también han tenido buenas actuaciones en las distintas Copas del Mundo que han disputado en sus respectivas pruebas.
Pero la gran temporada no acaba ahí ya que nuestros junior también consiguieron grandes éxitos:
  • Plata de Cristina Muñoz en el Europeo de aire comprido en la prueba de pistola.
  • Quinta posición de Javier Sánchez en la prueba de pistola libre en el Campeonato de Europa.
  • Quinto puesto en el Europeo de Eva Clemente y 13ª posición en el C.del Mundo en la prueba de foso olímpico.
  •  Séptimo puesto para el carabinero Rodrigo Gil en el Europeo de aire.
  •  Séptima posición para Iraitz Echevarria en la prueba skeet del Europeo.
  •  Décimo puesto para Enrique Cortes en foso olímpico en el Campeonato de Europa.
  •  Mario Fuentes terminó duodécimo en la prueba de foso olímpico del Mundial de Belgrado.

En definitiva, pues, año éste brillante para el tiro español y, de paso, se ha conseguido meter hasta el momento a 8 tiradores para los JJOO. Se trata de la segunda representación española más numerosa de este deporte en la historia olímpica, sólo por detrás de la cita de Barcelona. Y ojo!! porque en los Campeonatos de Europa de Febrero esa cifra puede verse aumentada.
De dicha cita y de todas las demás seguiremos informando desde Pasaporte a Londres 2012. Un saludo y Feliz Navidad.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.