Home » 2011 Balances, Tiro con Arco
Tras la discreta actuación de los nuestros en el GP de Antalya (Turquía), el junior Juan Ignacio Rodríguez se proclamaba vencedor en el Gran Premio de España «Villa de Madrid) a principios de mayo. Mientras, en la segunda prueba de la World Cup, la que se celebró en Porec la primera semana de mayo, el equipo mixto formado por Andrés Gómez y Helena Fernández conseguían un hito histórico en la arquería española al conseguir un magnífico bronce después de vencer a Méjico y Gran Bretaña, caer ante USA y vencer a Polonia en la lucha por la medalla. En la competición por equipos los chicos consiguieron meterse entre los ocho mejores equipos de la Copa del Mundo (7º) mientras las chicas debían conformarse con la undécima posición final.
BALANCE DEL TIRO CON ARCO ESPAÑOL 2011
Enviado por Ángel Vázquez en 28 diciembre, 2011 – 8:37Sin comentarios
(Ángel Vázquez, @palondres2012)
No había habido suerte. Ni el equipo femenino ni el masculino habían conseguido meterse en los octavos de final del Campeonato del Mundo que se estaban disputando en la ciudad italiana de Turín. Los chicos, en una triada formada por Antonio «Yiyo» Fernández, Elías Cuesta y Andrés Gómez finalizaban su actuación en el round en la 19ª plaza mientras que el trío de chicas formado por Magalí Foulon, Helena Fernández y Gema Buitrón no iban más allá de la vigésima plaza. El gozo de entrar entre los 16 mejores equipos para tener opción de ganar el cruce de octavos y pillar plaza olímpica, se escondía en el pozo amargo de unas expectativas que, a priori, permitían soñar un poquito más.
Pero no estaba todo dicho. La excelente actuación de Antonio Fernández (21º en la ronda clasificatoria) con 1330 puntos y récord de España alentaba la posibilidad de la consecución de una plaza olímpica a nivel individual. Elías Cuesta tendría un cruce más complicado al partir de la posición 53ª (1304 puntos) mientras que Andrés Gómez, con 1262 puntos y una floja 115ª posición, quedaba fuera de la lucha. Entre las chicas, Magali parecía tener más opciones que ninguna (45ª) mientras que Gema y Helena aparecían más lejos en la clasificación con la 81ª y la 91ª posición respectivamente.
Finalmente sería Gema Buitrón la que más lejos llegaría en la ronda de eliminación directa al vencer en su primer enfrentamiento y caer en el segundo, un primer enfrentamiento que no pudieron superar ni Magali ni Helena, permitiendo que el tiro con arco femenino español se volviera de vacío.
![]() |
Elías Cuesta |
En cuanto a los chicos, Antonio caia sorprendentemente en primera ronda (6-4) ante el rumano Ciornei después de ir dominando el duelo (2-4) y dejaba toda la presión y responsabilidad para el jienense Elías Cuesta.
Elías empezó la jornada derrotando a Ega Agatha (INA) por 6-2 para deshacerse, ya en segunda ronda, del francés n.12 en la clasificación previa, Valladont, al que derrotó por 6-4 después de remonatar un 2-4 inicial del galo. Ya en 16avos, el bueno de Elías caía ante el luxemburgués Henckels y todo quedaba pendiente de un Torneo Secundario clasificatorio para los JJOO en el que 7 arqueros debían jugarse dos plazas olímpicas. Allí, en ese mini-torneo, Elías vencía consecutivamente a un alemán y a un holandés para coronarse en el Olimpo de los elegidos para Londres 2012. Era un viernes 8 de Julio de 2011 y España se aseguraba la presencia en la capital británica, aún a la espera de un preolímpico europeo donde podrán acudir las chicas y a otro preolímpico mundial donde los dos equipos, tanto el de chicas como el de chicos, tendrán opción de hacer el completo para la cita británica. Que así sea!!
El 2011 empezó con la temporada de sala y con excelente papel de nuestros juniors en el Europeo de Cambrils. Allí, el equipo masculino formado por Juan Ignacio Rodríguez, Antonio Fernández y José Carlos Olandía completaban un brillante oro al derrotar en la final a los todopoderosos rusos mientras que las chicas (Margalida Ribas, Helena Fernández y Miriam Alarcón) se llevaban un buen bronce después de vencer a Grecia en la final de consolación a donde llegaron tras la derrota ant las ucranianas en semifinales.
En la competición individual, Antonio Fernández era el mejor de los nuestros con una plata mientras que Juan Ignacio debía conformarse con la quinta posición final. Entre las chicas la mejor era Margalida Ribas con la octava posición mientras Helena Fernández era 9ª.
Nuestros mayores tuvieron una más que discreta actuación en la ciudad tarraconense consiguiendo la sexta posición final entre un total de 7 equipos. Las chicas no acudieron al evento.

Antes de la World Cup de Antalya a disputarse a mediados del mes de Junio, nuevamente Juan Ignacio Rodríguez daba una alegría a la arquería española, llevándose el bronce en el Gran Prix de BOE (Francia). El madrileño se imponía al luxemburgués Henckels (el que más tarde privaría a Elías de conseguir la plaza olímpica de forma directa) y al ucraniano Hrachov para caer en semis y reponerse en la final de consolación ante el italiano Giori.
Ya en Antalya, las chicas conseguían un nuevo récord de España por equipos en la ronda clasificatoria aunque luego caían en primera ronda ante el equipo ucraniano. Los chicos, con un Elías formidable que finalizaría en la 17ª plaza, finalizaban séptimos tras derrotar a China y caer ante USA en cuartos.
Juan Ignacio Rodríguez |
Durante la última semana del mes de agosto se celebró en la ciudad polaca de Legnica el Mundial Junior donde España estuvo representada por tres arquer@s en ambos géneros. El mejor de los nuestros volvía a ser un gran Juan Ignacio Rodríguez que finalizando en la 19ª posición la ronda clasificatoria, lograba alzarse con la 17ª plaza final mientras que Helena Fernández se presentaba como la mejor de las chicas al llegar al cuadro de las 32 mejores, donde caería derrotada.
En la competición por equipos los chicos (Juan Ignacio Rodríguez, Antonio Fernández y Javier Arenas) finalizaban 9º mientras que las chicas (Helena Fernández, Esther López y Miriam Alarcón) debían conformarse con el 18º lugar. El equipo mixto formado por Helena Fernández y Juan Ignacio finalizó en la 17ª posición.
Finalmente y para concluir el resumen de esta temporada, destacar la celebración el pasado mes de octubre del test event en Londres. Allí, nuestro equipo masculino cuajó una excelente actuación, finalizando en una brillante cuarta posición después de vencer, uno tras otro, a potentes equipos como son el mejicano y el malayo. Ya en semifinales, los españoles caerían frente a China Taipei para volver a caer frente a Corea en la lucha por el bronce.
En cuanto a las chicas y con la baja de Gema por lesión, la mejor de las nuestras fue una excepcional Magali Foulon que, mediada la competición, llegó a meterse en el top-5 de las rondas clasificatorias. Finalmente, la buena de Magali obtuvo una brillante 20ª plaza que le permitió pasar con holgura la primera ronda para caer ante la japonesa Hayakawa en la segunda.
Ahora, a finales de diciembre de 2011, cuando algunas especialidades yacen en un profundo aletargamiento, nuestros arqueros y arqueras tienen, desde principios de año y durante unos cuantos días, un intenso calendario de concentración y pruebas que determinarán qué arqueros lucharán por llevar a los dos equipos al olimpo londinense. Será en la bella tierra granadina, en lo más alto de su nevada sierra, donde los nuestros se disputarán esas plazas para el preolímpico que, en caso de éxito, serán también las olímpicas.
A tod@s ell@s, muchísima suerte y feliz año olímpico 2012.
Comentarios recientes