Home » 2011 Balances, Taekwondo
BALANCE DEL TAEKWONDO ESPAÑOL 2011
Enviado por Ángel Vázquez en 27 diciembre, 2011 – 14:09Sin comentarios
![]() |
Hay que volver a gritar, hay que volver a vencer. Rosana en fotografía de eldia.es |
(Ángel Vázquez, @palondres2012)
Dejaba el Campeonato de España celebrado a principios de febrero en Alicante los primeros campeones del año. Los dejaba, ciertamente, con pocas sorpresas de entre los que se consideraban, ya a priori, favoritos.
Internacionalmente, el año empezaba un poquito más tarde y no sería hasta el mes de marzo cuando los nuestros competirían en el Open de Alemania, un Open Internacional que nos reportaba un total de siete medallas, tres de ellas en categoría senior – plata de Elaia Torrontegui (-46Kg) y Rossana Simón (+73Kg) y el oro del incombustible Jon García (-87Kg) – y cuatro entre los juniors.
También a finales del tercer mes del año nuestros taekwondistas fraguaron sus luchas en la parte alta del podium en un Open de España donde pudimos disfrutar de un excelso Joel González (oro, -58Kg) y unos notables José Francisco Ramírez (plata, -63Kg), Fernando Rascado (plata, -80Kg), Manuel Beloqui (bronce, -74Kg), Cristóbal Amoedo (bronce, +80Kg) y Aram Muñoz (bronce,-87Kg). En cuanto a las chicas, victoria de Estefanía Hernández (-62Kg) y bronce para Diana Vázquez en idéntica categoría, mientras Lua Pineiro hacía lo propio con el oro en su peso de -67Kg. Plata final para Elena Gómez en -73Kg y bronce para Elaia Torrontegui (-49Kg) y Zulema Díaz.
El Open de España encendía las luces de la ruta que debía llevar a los españoles al primer gran compromiso de la temporada, el Campeonato del Mundo de Corea. Allí, ocho chicos y ocho chicas, pretendían colocar lo más alto posible el listón del taekwondo español. A buena fe que lo intentaron y a buena fe, también, que de alguna forma lo consiguieron, situando en el medallero español un oro (Joel González) y tres bronces que llegaron por vía de Brigitte Yagüe, Rosana Simón y Jon García.
Pero si este año estaba en el calendario del Taekwondo Internacional era, sin lugar a dudas, por la existencia de un trascendental Pre-Olímpico Mundial a celebrar en la dinámica ciudad de Bakú (Azerbaiján). Hasta allí se desplazaron los cuatro escogidos por los técnicos de la Federación Española de Taekwondo para representar al combinado nacional; sus nombres: Joel González, Nicolás García, Rosana Simón y Brigitte Yagüe.
Todo parecía claro y el camino expedito para que los nuestros, de una vez por todas, lucieran palmito competitivo en un Preolímpico que parecía claro y con abiertas y diversas opciones para los nuestros. Pero nos olvidamos que hablábamos de deporte y, de la noche a la mañana, en menos de lo que dura un combate, nuestros presagios, impolutos hasta entonces, se vieron atormentados por la derrota inesperada del gran Joel González – invicto durante más de dos años y dos veces Campeón del Mundo (2009 y 2011) y una Campeón de Europa (2010) – en los octavos de final ante un «desconocido» australiano.Uno tras otro los nuestros iban cayendo: Rosana Simón lo hacía en cuartos ante la turca Nur Tatar, Brigitte Yagüe en primera ronda ante la guatemalteca Elizabetz Zamora y Nico García hacía lo propio en su lucha por el bronce ante el italiano Mauro Sarmiento.
Nada, absolutamente nada que ver con el Mundial de hacía cuatro días. Cuatro opciones que se perdían por el camino y que complican, en exceso, la participación del taekwondo español en Londres.
Ahora, meses después del preolímpico, de un preolímpico envuelto en el barullo y la polémica de los petos electrónicos, las opciones españolas vuelven a levantar el vuelo en forma de buenos resultados en diversas competiciones internacionales. Así y aunque Joel González no ha vuelto a encontrar la forma exhibida en el Mundial, en el British Open, los representantes del combinado nacional conseguían dos bronces de la mano de Jon y de Nicolás García mientras que Brigitte Yagüe se hacía con el bronce en el Test Event londinense celebrado a principio del mes de diciembre, test donde Nicolás García brindó un excelente taekwondo pero que no pudo refrendar con medalla. Finalmente, en un año plagado de paladas de cal y de arena, la de arena se tiraba en el Internacional de París donde, nuevamente, Joel González caía a las primeras de cambio al igual que le sucedía a la buena de Rosana. Sólo José Fco.Ramirez lograba un preciado bronce en el prestigioso torneo galo.
![]() |
Test Event (Fed.Internacional) |
En un mes, el taekwondo español volverá a vivir una segunda-y última- oportunidad para asistir con el mayor número de efectivos posibles a los JJOO de Londres 2012. Será en Rusia, entre el 27 y el 29 de enero, cuando cuatro españoles, dos chicos y dos chicas, se volverán a dejar el alma por conseguir el preciado billete olímpico. Los nombres todavía no se conocen aunque se intuyen. Así y a pesar que no es habitual repetir nombres, desde Pasaporte a Londres 2012 volvemos a apostar por los mismos que lo intentaron en la cita azerí: Nicolás García y Joel González en chicos y Brigitte Yagüe y Rosana Simón en chicas.
Sea como fuere y vaya quien vaya, desde Pasaporte a Londres 2012 seguiremos sus pasos por la ciudad rusa, desfile inicial que les llevará, sin dudas, al ExCel londinense el próximo mes de agosto. Allí estarán ellos y allí estaremos nosotros, juntos a por las medallas. Ellos para conseguirlas y nosotros para contarlo.
Comentarios recientes