Home » 2011 Balances, Pentatlón
BALANCE DEL PENTATLÓN MODERNO ESPAÑOL 2011
Enviado por Ángel Vázquez en 27 diciembre, 2011 – 16:17Sin comentarios
Aleix Heredia en foto de la UIPM |
(Ángel Vázquez, @palondres2012)
A lo lejos, donde se desdibuja la línea tenue del horizonte, parece verse algo, una sombra, o dos. Es verdad, dos sombras parecen verse en el horizonte de un deporte que, en España, practicarlo es ya de una épica infinita: el Pentatlón Moderno.
La especialidad creada por orden y deseo del propio barón de Coubertin ha visto como en nuestro país se diluía la presencia, a lo largo de la temporada, del pentatleta Jaime López, único representante del pentatlón español en la capital china allá por el 2008. Por contra y rellenando la ausencia del canario, un gallego y un catalán se presentaban en la alta sociedad pentatlética, inaugurando uno, el catalán Aleix Heredia, sus actuaciones en las Copas del Mundo al más alto nivel, mientras otro, el gallego Cristóbal Rodríguez, repitiendo sensaciones después de la primera prueba de Copa del Mundo disputada la temporada anterior.
Obviada la primera prueba disputada en USA, Sassari (ITA) se presentaba como el mencionado estreno del catalán. Hasta allí se fueron gallego, catalán y canario y de allí se volvieron sin nada remarcable en cuanto a resultados, aunque sí, claro está, en cuanto a experiencia para seguir sumando. Ninguno de los tres lograron el pase a semifinales.
Durante la primera semana de mayo Cristóbal lograba el pase a la final en la 3ª prueba de la Copa del Mundo, la que se celebró en Budapest. Allí, en su semifinal, el gallego conseguía una meritoria 9ª posición, plaza que no conseguiría refrendar en la final donde tuvo que conformarse con la 36ª y última posición. Ni Aleix ni Jaime lograron meterse en la final en esta prueba que representaría, visto lo visto, la última aparición del bueno de Jaime López en el escenario internacional.
La última prueba de la serie de la Copa del Mundo se desarrolló en la ciudad china de Chengdu el 25 de mayo y ponia punto final a una Copa del Mundo que se veía afectada por los movimientos reivindicativos de la primavera árabe que se desarrollaron en Egipto, obligando a suspender de inmediato la prueba de Copa del Mundo que debía de celebrarse en la ciudad cairota. En China, ya sin Jaime, ni Cristóbal ni Aleix consiguieron meterse en el cuadro de los mejores y finiquitaban de tal forma su paso por la mencionada competición en el año 2011.
Por edad, tanto Cristóbal como Aleix competirían también tanto en el Continental como en el Mundial junior. Así, Cristóbal se metía en la final del Europeo Junior de Drzonkow (Polonia) al ser 7º en su semifinal. En la final, pero, el gallego no tenía el día y se conformaba con la 34ª plaza final. Aleix no tuvo tanta suerte y se quedaba en las semifinales con la 22ª mejor posición.
Apenas dos meses después, en Buenos Aires y en el marco del Mundial Junior, tanto el catalán como gallego se metían en la final (Aleix 2º en su semifinal y Cristóbal 11º) para finiquitar la competición bonaerense en la 18ª y 25ª posición respectivamente.
![]() |
Cristóbal en foto extraída de su web |
Menos suerte tuvieron ambos pentatletas en idénticas competiciones pero en categoría absoluta. En el Europeo, Cristóbal -en una competición brillante – se quedaba a una sola posición de meterse en la final (19º) mientras que Aleix no tenía su día y quedaba bastante más atrás. Por su parte y ya en el Mundial ruso que se celebró durante la 2ª semana de septiembre, ni el uno ni el otro conseguían meterse en una final excesivamente cara, aún, para los nuestros.
La clasificación para los JJOO de Londres 2012 es, sin quererlo definir como una quimera, excesivamente complicada. Así, agotadas las plazas por Europeo y Campeonato del Mundo, sólo quedan las opciones del Mundial de 2012 (3) a celebrar entre el 22 y el 30 de mayo y del ranquing final a fecha 1 de junio (7), donde se disiparán, o no, la últimas esperanzas de los nuestros por asistir a la cita británica. Tan solo una actuación rozando la brillantez en las pruebas de Copa del Mundo y Mundial 2012 junto a la normativa de una cuota máxima de representación por país (2) podrían regirar una situación que, en este momento, se antoja excesivamente complicada.
Finalmente y en cuanto a las esperanzas juveniles se refieren, destacar una magnífica sexta posición entre las chicas en el Mundial Juvenil celebrado en agosto en la ciudad turca de Estambul, plaza conseguida por una inmensa Marta García-Miguel que, todos esperamos, la difuminada Federación Española de Pentatlón Moderno pueda cuidar entre algodones. Ella y una crecido Marcel Senpau consiguieron la fita histórica de una cuarta posición en la prueba mixta que, a pesar de no ser olímpica, nos anima a pensar que el Pentatlón Moderno español podría tener, a pesar de los pesares, algún tipo de futuro. Que así sea y que podamos refrendar algunas excelentes actuaciones en el balance del 2012.
Comentarios recientes