Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Viernes, 24 de Marzo de 2023

Home » 2011 Balances, Ciclismo-Mountain Bike

BALANCE DEL MOUNTAIN BIKE ESPAÑOL 2011

Enviado por en 31 diciembre, 2011 – 18:48Sin comentarios
Podium masculino del Cpto.España 2011 (Foto: rodamoncycling.com)
(Carlos Carrasco)
Al hacer un balance sobre el ciclismo en mountain bike español en este 2011 debemos destacar el gran momento que vive esta disciplina en su categoría masculina. España pertenece a la élite mundial de este deporte, contando con el medallista olímpico y campeón del mundo en 2010 José Antonio Hermida a la cabeza (5º del ranking mundial), y un excelente ramillete de ciclistas a su estela (Carlos Coloma, Iñaki Lejarreta, Iván Álvarez, Sergio Mantecón y Rubén Ruzafa). Como consecuencia de esta situación se ha convertido en un hecho habitual ver a varios de nuestros ciclistas clasificados entre los 20 o 25 primeros puestos en las grandes competiciones (Copas del Mundo, Campeonato de Europa, Campeonato del Mundo). Además y posiblemente más importante aún, España ocupa el 4º puesto en el ranking olímpico y, por tanto, virtualmente acudiría a Londres 2012 con la máxima representación posible por países (3 ciclistas) al ir clasificada entre los 5 primeros.
Ranking Olímpico UCI actual masculino
1º Suiza 8.385 puntos
2º Francia 6.545 puntos
3º República Checa 6.452 puntos
4º España 5.124 puntos
5º Alemania 4.546 puntos
6º Italia 3.842 puntos
En categoría femenina, la situación en la carrera olímpica resulta más complicada. Nuestras ciclistas, basadas en la triada «Anna Villar, Sandra Santanyes y Rocío Gamonal» están luchando encarnizadamente por hacerse un hueco en el mountain bike internacional, pero los malos resultados en las citas internacionales más importantes y la mala suerte puntual (lesión de Anna Villar antes de la disputa del Campeonato del Mundo) están dificultando que el mountain bike femenino pueda estar presente en Londres 2012. Actualmente España ocupa el 20º puesto en el ranking olímpico, a 2 puestos del 18º que daría el pasaporte a una ciclista para los Juegos londinenses:
Ranking Olímpico UCI actual femenino
17º Ucrania 2.298 puntos
18º Nueva Zelanda 2202 puntos
19º Dinamarca 2121 puntos
20º España 1921 puntos
21º Japón 1888 puntos
22º Eslovaquia 1694 puntos
23º Turquía 1600 puntos
Podium Femenino  (Foto: rodamoncycling.com)
 El contraste de la situación en el ranking olímpico entre la categoría masculina y femenina españoles es un reflejo de los resultados de nuestr@s ciclistas en este 2011. En categoría masculina, estamos seguros que prácticamente la selección española llevará tres ciclistas a Londres, por tanto, se centrará el interés en saber qué dos ciclistas acompañarán a José Antonio Hermida a la capital británica. Por otro lado, en categoría femenina, pese a que en la comparación con los hombres salen perjudicadas las nuestras, aún no se han quemado las últimas naves. Se han batido el cobre en competiciones internacionales y estamos seguros que lucharán hasta el final. Dejemos de adelantar acontecimientos del 2012 y vayamos al resumen de lo más destacado del 2011.
COPAS DEL MUNDO
Siete pruebas de la Copa del Mundo se celebraron en este 2011 con buenos resultados globales de nuestros ciclistas. Los mejores resultados los obtuvo sobre todo José Antonio Hermida, 3º en la Copa del Mundo de Mont Sainte Anné (Canadá) y 4º en Pietermaritzburg (Sudáfrica) y en Nove Mesta na Morave (República Checa) para finalizar en el 4º puesto de la general de la edición 2011 de la Copa del Mundo. Respecto al resto de nuestros ciclistas, destaca el 5º puesto de Carlos Coloma en Offenburg (Alemania), el 5º lugar de Sergio Mantecón en Nove Mesta na Morave o el 7º puesto de Iñaki Lejarreta en Pietermaritzburg. En categoría femenina el mejor resultado lo obtuvo Anna Villar (40ª) en Pietermaritzburg. Esta es la lista de los principales resultados de la Copa del Mundo:
23 de abril – Pietermaritzburg (Sudáfrica)
– Hombres: 4º José Antonio Hermida, 7º Iñaki Lejarreta, 9º Carlos Coloma, 16º Iván Álvarez, 18º Sergio Mantecón
– Mujeres: 40ª Anna Villar, 51ª Rocío Gamonal
22 de mayo – Dalby Forest (Reino Unido)
– Hombres: 12º Carlos Coloma, 17º José Antonio Hermida, 22º Iván Álvarez, 24º Rubén Ruzafa
– Mujeres: 43ª Anna Villar, 50ª Sandra Santanyes
29 de mayo – Offenburg (Alemania)
– Hombres: 5º Carlos Coloma, 10ª Iván Álvarez, 12º Iñaki Lejarreta, 15ª José Antonio Hermida, 20º Sergio Mantecón
– Mujeres: 42ª Anna Villar, 56ª Sandra Santanyes, 65ª Rocío Gamonal
3 de julio – Mont Sainte Anné (Canadá)
– Hombres : 3º José Antonio Hermida, 20º Iván Álvarez, 21º Carlos Coloma, 23º Iñaki Lejarreta, 26º Sergio Mantecón
– Mujeres: no hubo participación femenina
9 de julio – Windham (EEUU)
– Hombres: 7º José Antonio Hermida, 22º Sergio Mantecón, 24º Iñaki Lejarreta, 32º Iván Álvarez, 46º Carlos Coloma
– Mujeres: no hubo participación femenina
15 de agosto – Nove Mesta na Morave (República Checa)
Hombres: 4º José Antonio Hermida, 5º Sergio Mantecón, 14º Carlos Coloma, 17º Rubén Ruzafa, 31º Iñaki Lejarreta
– Mujeres: 44ª Anna Villar, 46ª Sandra Santanyes
21 de agosto – Val di Sole (Italia)
– Hombres: 12º José Antonio Hermida, 14º Sergio Mantecón, 22º Carlos Coloma, 26º Iñaki Lejarreta
– Mujeres: 38ª Anna Villar, 44ª Rocío Gamonal, 50ª Sandra Santanyes
Nos gusta mucho esta foto, mucho (Foto de Hermida: altaspulsaciones.com)
CAMPEONATOS DE EUROPA Y DEL MUNDO
Si comparamos el 2011 con el año anterior podemos afirmar que los resultados de las dos competiciones más importantes del año en el 2011 no fueron tan positivas como en el 2010. Sin embargo y de manera global, se confirmó que el ciclismo en mountain bike español en su categoría masculina se encuentra en la élite internacional. Por otro lado, la categoría femenina en estos dos grandes campeonatos estuvo marcada por el infortunio. Anna Villar se lesionó días antes de la disputa de la cross country del Campeonato del Mundo.
En el Campeonato de Europa de Donnahy (Eslovaquia), antesala del Campeonato del Mundo, los españoles  nunca pudieron optar a las medallas al no poder alcanzar al grupo que encabezó la prueba durante la carrera y donde se repartieron las medallas por este orden: el checo Kulhavy, el francés Absalom y el suizo Vogel.  José Antonio Hermida logró el 7º puesto, Rubén Ruzafa logró un magnífico 10º puesto, Iñaki Lejarreta acabó en 25ª posición y Carlos Coloma hubo de retirarse por problemas físicas.
Mientras, en categoría femenina, las españolas obtuvieron unos solventes resultados en la línea que llevaban marcada durante el 2011: 28º puesto para Anna Villar, 36º para Rocío Gamonal y 43º para Sandra Santanyes.
En cuanto al resto de pruebas podemos destacar la excelente actuación de nuestro junior Pablo Rodríguez  obteniendo el 4º puesto a 29 segundos de la medalla. España acabó en 10º lugar en relevos por equipos.
Así se llegaba, entre agosto y septiembre, a la cita estrella del año: el Campeonato del Mundo 2011 que este año se celebraba en la localidad suiza de Champery. En categoría masculina se obtuvieron unos grandes resultados: José Antonio Hermida, una vez más, volvió a demostrar que está situado entre los más grandes del mountain bike internacional. Luchó desde la tercera vuelta codo con codo con el checo Kulhavy, el suizo Schurter y el francés Absalom por el cetro mundial aunque, finalmente, no pudo obtener medalla al llegar en 4ª posición. El oro finalmente fue para Kulhavy, la plata para Schurter, el bronce para Absalom y el 4º puesto para Hermida. Estos cuatro ciclistas se configuran como el poker de favoritos para alcanzar la gloria olímpica en Londres 2012.
El resto de integrantes masculinos también cuajaron una soberbia actuación con el único pero de la mala suerte de Sergio Mantecón, que tuvo que retirarse tras chocar con un árbol. En cuanto al resto de nuestros ciclistas destacar que todos acabaron dentro de los 30 primeros puestos: Iñaki Lejarreta 14º, Iván Álvarez 17º,  Carlos Coloma 28º.
Por otro lado, la participación femenina española estuvo marcada por la lesión previa de Anna Villar, lesión que le privó de disputar la gran prueba. En cuanto al resto de nuestras participantes, Rocío Gamonal obtuvo el 49º puesto y Sandra Santanyes el 55º.
CAMPEONATO DE ESPAÑA Y OTRAS COMPETICIONES
A nivel nacional, José Antonio Hermida refrendó su reinado en nuestro país con la victoria en el Campeonato de España de mediados de julio seguido por Iñaki Lejarreta (2º), Carlos Coloma (3º) e Iván Álvarez (4º). En categoría femenina hubo sorpresa, ya que Rocío Gamonal se proclamó Campeona de España al batir a la  favorita Anna Villar. El tercer puesto fue para Sandra Santanyes.
También a nivel nacional, aunque con carácter internacional, se disputaron a partir de marzo las distintas cinco pruebas del Open de España (Madrid, Ciutadella, Huelva, Avilés y Navaluenga) donde destacaron las actuaciones de Anna Villar, victoriosa en Ciutadella y Huelva, Sandra Santanyes (sub campeona en Ciutadella, Huelva y Navaluenga), Sergio Mantecón (campeón en Madrid) y Carlos Coloma (campeón en Navaluenga).
En cuanto al resto de competiciones internacionales, de menor nivel que las Copas del Mundo, destacan las victorias de Anna Villar en el primer GP Massi del año (13 de marzo) y en la Copa Portugal de Seia, la de Sadra Santanyes en el GP Massi de Port Ainé (Copa Catalunya) y las victorias de Iñaki Lejarreta en el GP Massi de Val de Lord y la Copa Portugal de Seia anteriormente mencionada.
2012: OBJETIVO LONDRES
La carrera para la clasificación olímpica finalizará el 23 de mayo de 2012. Ello significa que habrá menos pruebas puntuables para el ranking olímpico de cara al 2012 donde no se tendrán en cuenta ni el Campeonato de Europa ni el Campeonato del Mundo que se disputarán en fecha posterior a ese 23 de mayo. Apuntad estas fechas. son las competiciones que otorgarán más puntos antes de la finalización del proceso clasificatorio olímpico:
– 17 de marzo: Copa del Mundo de Pieterzmaritzburg (Sudáfrica)
– 14 de abril: Copa del Mundote Hauffalize (Bélgica)
– 12 de mayo: Nove Mesto na Morave (República Checa)
– 19 de mayo: La Bresse (Francia)
Al margen de estas competiciones, éste es el calendario de competicionesde cara al 2012:
Para nuestros ciclistas masculinos ello significa, como hemos explicado anteriormente, que las tres plazas para los JJOO están prácticamente en el bolsillo, de modo que la intriga se centrará en saber quién acompañará a José Antonio Hermida en Londres. Carlos Coloma, Iñaki Lejarreta, Sergio Mantecón, Iván Álvarez y en menor medida, Rubén Ruzafa, lucharán por llegar a Londres.
En categoría femenina ya hemos explicado anteriormente que la clasificación olímpica de alguna ciclista está muy complicada aunque no sea imposible. Para que alguna de nuestras deportistas llegue a Londres se habrán de obtener buenos resultados en las cuatro pruebas de la Copa del Mundo puntuables para Londres 2012 mezclados con algunos malos de nuestras más rivales directas y con las que luchamos por esa ansiada clasificación. Al margen de ello, deseamos que nuestras ciclistas vayan asestándose en el ranking internacional y su esfuerzo se vea reflejado con éxitos. El mountain bike femenino, al igual que en otros ámbitos de nuestro deporte femenino, necesita más promoción y que se le brinde  más apoyo a nuestras deportistas. Deseamos mucha suerte a nuestras ciclistas en este 2012.
En definitiva, nos espera un 2012 apasionante. Por un lado tenemos la gran suerte de contar con una estrella internacional en José Antonio Hermida que, sin duda, luchará por las medallas en Londres 2012. A su vera, un excelente grupo de ciclistas asentados internacionalmente que, por qué no decirlo, podrían ser unos perfectos outsidersa la hora de lograr medalla en la cita londinense pese a la competencia internacional. Al mismo tiempo, seguiremos con interés y fidelidad a nuestras chicas del ciclismo de montaña, deseando que vayan mejorando en sus carreras personales. Pese a que la clasificación olímpica está complicada recibirán  SIEMPRE nuestro apoyo.
Suerte a tod@s ell@s para que logren sus objetivos. 

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.