Home » 2011 Balances, Ciclismo-BMX
BALANCE DEL BMX ESPAÑOL 2011
Enviado por Ángel Vázquez en 22 diciembre, 2011 – 8:28Sin comentarios
![]() |
Apostar por el BMX , también el femenino. Nuestra Campeona de España, Daría Torrero. |
(Juanjo Guerrero, @juanjogn)
Pese a ser un deporte olímpico y llevar 30 años de historia en nuestro país, el BMX sigue siendo la cenicienta de nuestro deporte. Lo cierto es que para tener nivel internacional no necesita más que cualquier otro deporte, es decir, concentraciones, seguimiento médico, material de calidad y un calendario razonable a nivel nacional e internacional de nuestr@s pilotos.
A nivel nacional, el calendario aporta tres pruebas de importancia: el Campeonato de España, la Copa España y la Liga LBR.
En el Campeonato de España disputado en Terrassa la victoria fue para Alejandro Kim, seguido de Rubén Crespo y Alejandro Alcojor. En categoría femenina repitió como campeona Daría Torrero, con la canaria Salomé Barbuzano en 2ª posición y viajando el bronce a Galicia de la mano de Eva Castro.
La Copa de España disputada en Móstoles tuvo como vencedor a Pablo Galán, con Marc Killian y Gustavo Alcojor en 2º y 3º lugar respectivamente. En féminas, esta vez victoria de Salomé Barbuzano sobre la campeona de España, Daría Torrero.
Mención aparte para la liga LBR de BMX que, en su primera edición, ha sido sin duda el centro del BMX español. Después de disputarse las 10 pruebas de esta competicion que ha recorrido la geografía nacional, victoria para el madrileño Pablo Galán, con el extremeño Javier Morales en 2ª posición y el piloto de la Comunidad Valenciana, Marc Killian en 3er lugar y completando el podium. Daría Torrero, confirmaba su supremacía a nivel nacional llevándose la competición por delante de la joven de Talavera, Daniela Moreno, y de Verónica García. Nuestra enhorabuena para los organizadores y el deseo que esta competición siga creciendo en próximos años. El BMX español lo necesita. Gracias!
La otra parte de la historia o la realidad del BMX español.
A nivel internacional, grandes dificultades para los nuestros de tener resultados relevantes. En el Mundial de Copenhague: 75ª posición de Pablo Galán y 84ª para Marc Killian, con el francés Joris Daudet (gran temporada la suya) como Campeón del Mundo.
Dentro de las distintas pruebas que componen el Campeonato de Europa cabe destacar el 6º puesto de Pablo Galán en Compiegne o las semifinales alcanzadas por Marc Killian en la localidad holandesa de Walkenswaard.
Hay que hacer la observacion de que un porcentaje elevado de nuestra participación a nivel internacional ha sido a nivel particular, es decir, pagándose los propios pilotos los gastos, por lo que hay que darles el mérito que se merecen.
En el ranking UCI por países, España ocupa el 29º lugar, siendo Pablo Galán en la 67ª plaza el primero de los nuestros a nivel individual. En categoría femenina nuestra posicion es la 28ª.
El próximo año es olímpico y pese a la gran dificultad que entraña el poder clasificar al BMX español aún es posible. El Mundial 2012 da 6 plazas a los países no clasificados via ranking (11) y los cuartos de final
logrados por Pablo Galán en el Supercross de Londres, escenario de los Juegos, nos abre un rayo de esperanza.
En la asamblea de la RFEC celebrada hace pocas fechas el presidente de la Federacion ha declarado en referencia al BMX » los resultados no han sido buenos, sin tener un corredor entre los sesenta mejores del mundo, por lo que tendremos que pensar ya en Rio de Janeiro«.
![]() |
Pablo Galán en foto de su blog |
No puedo estar más de acuerdo con esa afirmación puesto que 4 años pasan mas rápido de lo que parece. Pero también, de igual forma, creo que hay que apurar las opciones para Londres 2012, como creo que dentro del programa con vistas a Rio se debe incluir al sector femenino, para que no pase como en la última concentración del equipo nacional en la que de los 14 pilotos élites, junior y cadete que acudieron a Madrid, no había ni una sola chica.
Como ha dicho el presidente «hay que pensar en Rio» y extraña que desde la Direccion Técnica no se convoque a pilotos femeninos con proyección pensando en el futuro.
En definitiva, el BMX necesita el apoyo que merece como deporte olímpico que es y quien sabe si la consecución de una plaza en Londres pueda significar un punto de inflexión. Tanto si se consigue como si no, seguiremos apoyando este deporte y a l@s pilotos que luchan por ser mejores competidores en este deporte. Todo ello, claro, desde aquí, desde Pasaporte a Londres 2012.
Comentarios recientes