Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Domingo, 24 de Septiembre de 2023

Home » 2011 Balances, Bádminton

BALANCE DEL BÁDMINTON ESPAÑOL 2011

Enviado por en 29 diciembre, 2011 – 16:54Sin comentarios

Compartiendo el 3…Carolina Marín bronce
en el Mundial Junior (Foto: Fesba)
(Luis Morcillo)

Cuando en la historia del deporte hablemos del año 2011 en la disciplina del bádminton, escribiremos los nombres de los que han pasado por aquí con letras mayúsculas, revisando los resultados y  observando la excelente progresión de los nuestros con un magnífico sabor de boca por la excelencia de los mismos.
Si la cosecha del 2010 ya fue magnífica y sirvió de trampolín para el que ahora dejamos, este 2011 ha sido la confirmación de que nuestros deportistas van por el buen camino hacia el año olímpico que comienza en breve. Si este año, nuestros dos mejores deportistas han conseguido por méritos propios meterse entre los dieciséis mejores del Campeonato del Mundo en las modalidades de individual, en el 2012 hay que buscar mejorar esas posiciones y, además,  trabajar duro en las modalidades de dobles, masculino, femenino y mixto. Como bien decía en el 2010 Arturo Ruíz, seleccionador absoluto, el nivel de nuestros dobles está lejos aún de poder luchar en las competiciones importantes y nuestros esfuerzos han de centrarse también ahí.
Pero la atención de todos los que vivimos y llevamos este deporte muy dentro de nosotros será para los dos deportistas que están llegando más arriba hasta ahora en el ranking mundial y que, con cada una de sus actuaciones, nos hacen vibrar de emoción: Carolina Marín y Pablo Abián.
Pablo Abián (Foto: fesba)
Según redactamos este artículo, los dos van a pasar la nochevieja concentrados en Korea para disputar la primera de las competiciones del año, en busca como siempre de los ansiados puntos que les proyecten aún más en la clasificación mundial. Por detrás de ellos y no menos importantes, Beatriz Corrales y Ernesto Velázquez también se dejan notar en las competiciones, con algunos resultados muy importantes en su carrera deportiva.
En el repaso de sus actuaciones en este 2011, muy pocas has sido las competiciones en las que les han eliminado en primeras rondas. En ellas se enfrentan siempre con jugadores por encima de ellos en el ranking y son los que verdaderamente necesitan para mejorar su nivel y adquirir esa ansiada experiencia. Pero en el resto de competiciones, el rastro de víctimas que han dejado es muy importante.
En enero, en Estocolmo, Carolina se presentaba en la semifinal sorprendiendo a todas sus contrincantes y Pablo se adjudicaba el torneo ante la gran promesa del bádminton danés, Axelsen. En marzo, Pablo participa en el All England y a continuación acude con Carolina a Suiza, donde hacen los dos un  excelente papel en una competición plagada de figuras importantes y donde la fémina cae en ocatavos de final y Pablo en cuartos ante el finalista Hyun Il Lee (Korea). Finalizando marzo, Pablo se adjudica el internacional de Polonia ante el gigante Vladimir Ivanov.
En abril ponemos un asterisco: España consigue meter en la final del campeonato de Europa Sub 19 a dos españolas, Carolina y Beatriz. También en este mes, excelente participación de Ernesto en el Internacional de Croacia llegando a la semifinal.
En el campeonato de España celebrado ya en mayo, son los cuatro los que disputan las finales de las modalidades de individual. Vence Pablo a Ernesto y Carolina a Beatriz. De ahí, se desplazaron a Marruecos, de donde Carolina y Pablo volvieron con sendas victorias en el torneo Internacional celebrado en el país africano. Con las pilas cargadas con este triunfo, vuelven a Madrid para participar y hacer un papel excelente en el Internacional de Madrid. Carolina se lleva el oro y Pablo la plata en dos finales cargadas de electricidad y con un lleno absoluto en las gradas de la instalación madrileña, unas gradas que no dejaron de animar en ningún momento. 
En junio, largo viaje para participar en el Internacional Challenge de las Maldivas. Carolina cae derrotada contra pronóstico pero otro español en el podium: Pablo vence al indio Anand Chetan. En julio nos situamos en el Open de EE.UU. Mala suerte para los tres españoles que caen derrotados en las primeras rondas ante rivales importantes, pero en tres ajustados juegos. Para finalizar julio, los nuestros participan en el Open de Canadá; Beatriz cae en las rondas previas, Carolina cae también en octavos de final y Pablo en cuartos.
Estas competiciones suponían la preparación para el Campeonato del Mundo que se celebraba en agosto en Londres…y allí estuvo el punto de inflexión de todo el trabajo anterior: Carolina se deshace de dos rivales orientales durísimas, Jie Yao y Eriko Hirose, y en octavos de final cae derrotada ante la subcampeona del torneo, la jugadora de China Taipei, Shao Chieh Cheng. Pablo, por su parte, derrota al belga Yuhan Tan y al alemán Marc Zwiebler. Fue éste el partido que más expectación creó en la instalación. Zwiebler, que venía de hacer muy buenos resultados, no pudo ante el tesón y la estrategia planteada por Abián, que se rasgó el polo de la alegría y tensión del tercer juego, un tercer juego donde teniendo encarrilado 20-17 llegó a la prolongación de 24-22 con dos puntos de juego para el alemán. La mala suerte le enfrenta en octavos de final con su compañero de entrenamientos en Blume, el guatemalteco Kevin Cordon, que le derrota por agotamiento en tres reñidos juegos. Pero los dos españoles escriben una de las páginas más importantes de la historia de nuestro deporte, logrando entrar entre los dieciséis mejores del mundo, algo solo soñado tiempo atrás.
Beatriz Corrales en foto de Campeonas.com
Con estos buenos resultados, lo único que no entendemos casi todos los aficionados es la ausencia de los nuestros en dos citas importantísimas seguidas de ese Campeonato del Mundo. Podían haber participado en Vietnam y en el Open de China Taipei y así, haber conseguido unos puntos importantísimos para seguir en ese ascenso en el ranking mundial. Quizás la falta de recursos pudiera ser una justificación pero muy pocos (por no decir ninguno) entendieron la decisión del equipo técnico de la federación española.
Un largo descanso de competición internacional hasta octubre dejó a los nuestros faltos de ritmo. Bulgaria vio como Pablo caía en segunda ronda, siendo el primer cabeza de serie al igual que Carolina, que no lograba acceder a la final ante la italiana Zechiri. En el Open de Dinamarca, de nuevo un papel discreto de los nuestros que intentaban otra vez coger el ritmo de la competición internacional.
Vuelven a la escena de la competición internacional Beatriz y Ernesto. En el Open de Suiza, también discreto papel para los dos mientras Pablo, en Paris, disputa el Open de Francia. Derrota en la primera ronda en un cuadro plagado de estrellas pero con mejores sensaciones que en Bulgaria y Dinamarca.
Separados esta vez nuestros jugadores internacionales, Carolina se desplaza a Taipei para conseguir una de las mejores posiciones de nuestros jugadores en Campeonatos del Mundo. Esta vez sí, Carolina, aunque desconsolada por no acceder a la final, consigue la tercera posición del Campeonato del mundo junior.
Sus compañeros de la residencia Blume, Pablo, Beatriz y el joven Víctor Martín se reunen con ella para entrenar durante unos días en uno de los centros más importantes de bádminton en China. La única pega que podemos poner a esta concentración es que no estaban ahí los mejores jugadores chinos: se habían desplazado a Beijing para una concentración. Pasados estos días, Pablo y Carolina volvían a la pista en dos competiciones del máximo nivel. Su clasificación en el ranking mundial les permite a los dos acceder a los cuadros principales evitando las duras y penosas previas. La suma de puntos para su casillero personal, aún perdiendo en la primera ronda, es importantísimo para nuestra meta final: Londres 2012. Tal es el nivel, que Pablo afronta la experiencia de jugar contra el número 1 del mundo, Lee Chong Wei, y Carolina consigue pasar una ronda para, en octavos de final, caer derrotada ante la campeona de la competición. En el Open de China, esta vez le tocaba a Pablo pasar la primera ronda y ante el número dieciséis del mundo vuelve a ejecutar un brillante partido cargado de emoción. En cuartos, pero, es derrotado por el japonés Sho Sasaki. Carolina no puede con la china Xiao Jia Chen.
Ernesto Velázquez (Foto:sevillaactualidad.com)
Noruega es el siguiente destino de Beatriz. Recuperando las buenas sensaciones en la pista consigue acceder a los cuartos de final haciendo muy buen papel ante la danesa Line Kjaersfeldt. Ya en la recta final de año, diciembre fue otro mes irrepetible para nuestros españoles. Los Sub 19 hacían pleno de victorias en el Open de Portugal. Victor Martín vencía en la final a Aitor Arraiza; Mebrive y Zapico derrotaban a Martín y Siles en el dobles masculino, Ángela Soto vencía en la final a María Vijande mientras Blanca Ibeas y Laia Oset vencían en el dobles femenino. En el dobles mixto, Arraiza- Ibeas vencían a Zapico-Oset.
En el internacional de Irlanda solo Carolina consigue llegar a la final, cediendo la primera posición ante la oriental Hsiao Ma Pai. Pablo y Beatriz no conseguían progresar en el cuadro. Para finalizar el año, la participación en Italia fue muy positiva para Pablo,que se lleva el oro, buena para Ernesto que vence a un rival muy superior en los cuartos de final y regular para Carolina, que pierde en el primer partido ante la rusa Anastasia Prokopenko en un partido interminable.
Todo lo dicho, sin dejar a un lado el papel de nuestros Sub 17 y 19, que poco a poco se dejan ver en las competiciones internacionales para adquirir la experiencia de Carolina y Pablo. Seguro que quieren seguir sus pasos y así continuar su estela de triunfos y buenos resultados.
Ante el año olímpico que se nos viene encima, solo nos queda desear lo mejor a los nuestros. Más trabajo, más sacrificio, más entrenamiento para dar lo mejor de cada uno en la cita que nos tiene a todos expectantes: Londres 2012.
Nosotros desde aquí les daremos todo nuestro apoyo, nuestro aliento y los ánimos que se merecen.
Suerte a todos y Feliz año nuevo.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.