Home » 2011 Balances, Natación Sincronizada
BALANCE DE LA NATACIÓN SINCRONIZADA ESPAÑOLA 2011
Enviado por Ángel Vázquez en 27 diciembre, 2011 – 15:01Sin comentarios
![]() |
RFEN |
(Sarai Ruiz)
Con un nuevo oro, así es como han cerrado las pupilas de Anna Tarrés este 2011. Un oro que conseguían en el FINA World Trophy disputado en Pekín hace unos días y que les permitía reeditar el triunfo del año pasado en Moscú. Sin embargo, el contexto ha sido un tanto diferente al del 2010. Problemas físicos de Andrea Fuentes obligaban a cambiar las coreografías sobre la marcha, permitiéndonos ver el estreno de un nuevo dúo, el formado por Ona Carbonell y Gemma Mengual en lo que suponía la reaparición de ésta tras su baja por maternidad. A pesar de sus casi dos años alejada de la alta competición, Mengual no desentonó y, junto a la joven doblista española, llevaron a Isaac Albéniz y su “Asturias” a la segunda posición, plaza que ya sólo repetirían con “Freixenet”, la rutina acrobática, pues tanto en el equipo libre como en el combo se alzaron con la primera posición. España demostraba así ser un equipo fuerte, unido, con esa capacidad de sufrimiento propia de los más grandes, a la vez que dejaba patente de nuevo que a originalidad no le gana nadie.
Pekín ha sido sólo el final de un año que una vez más ha estado lleno de éxitos para nuestras sirenas. El primero de ellos llegaba en la Copa de Europa disputada en la ciudad inglesa de Sheffield en el mes de mayo. A ella acudía el conjunto español con su equipo de gala y con un fin: ver el acogimiento, por parte del público, de “Tango”, su nueva rutina libre de dúo. La rutina volvió a sorprender una vez más, ya no sólo por la originalidad de la misma sino por su extrema dificultad, convirtiéndose para algunos en uno de los ejercicios más completos vistos desde hacía mucho tiempo. España regresaba de la ciudad inglesa con dos platas, medallas que daban un plus extra a nuestras chicas en su camino hacia Shanghai, el verdadero objetivo del año.
La última parada antes del Mundial llevó al combinado nacional a Barcelona, en concreto a las Piscinas Bernat Picornell que fueron la sede del Campeonato de España de verano absoluto 2011— Trofeo ASISA, también denominado XIII España Sincro — Trofeo Infantas de España y IV Trofeo Internacional Ciudad de Barcelona. En él se dieron cita 10 clubs nacionales y 19 países entre los que destacaron Francia, Japón, EE.UU y Rusia, aunque este último sin sus grandes estrellas. En definitiva, pues, dos días en los que los asistentes a la Picornell pudieron disfrutar del triunfo de España y sus rutinas, las cuales interpretarían en Shanghai un mes más tarde, a excepción de la libre de equipo.
Pero antes llegaba el Europeo Junior de natación y con él, el turno de la cantera española. Las pupilas de Ana Montero obtuvieron en Belgrado dos platas, equipo y combo, y dos quintos puestos en dúo y sólo, este último un tanto discutido pues Clara Camacho, solista española, realizó un ejercicio de un nivel superior al de la preliminar en donde había acabado cuarta a pocas centésimas de la plata. Aun así, el balance de nuestras juniors fue más que positivo rindiendo durante todo el campeonato a un alto nivel y dando muestra de que los éxitos de la absoluta no son fortuitos, sino consecuencia del gran trabajo que se realiza en las categorías inferiores.
![]() |
RFEN |
El final del europeo daba paso a Shanghai o, lo que era lo mismo, el retorno al país del inicio de los éxitos para la sincronizada española. Tres años antes, la tierra del sol naciente había sido testigo de las dos primeras medallas de España en unos JJ.OO en esta disciplina, dos platas que suponían el asentamiento en la élite y la recompensa al trabajo iniciado por un grupo de diez nadadoras casi una década antes. Pero de aquel verano de 2008 sólo quedaban tres supervivientes: Alba Cabello, Andrea Fuentes y Thaïs Henríquez, para el resto, la “Corona” sería el escenario donde demostrar que a pesar del cambio generacional sufrido, España seguía estando entre las mejores. El reto se cumplió con creces,, y el combinado nacional inició sus vacaciones veraniegas con seis medallas: cinco bronces y una plata a una tan sólo de las siete obtenidas en Roma 09.
Tras el más que merecido descanso, las chicas de Anna Tarrés regresaban en septiembre a los entrenamientos en el CAR de Sant Cugat y lo hacían con la vista puesta en un nuevo objetivo, los JJ.OO del año que viene en Londres. Pero antes deberán afrontar dos grandes citas: europeo y Pre- Olímpico, este último con la novedad de la participación del combinado ruso ya que la plaza europea fue otorgada a Inglaterra por ser el país organizador. Así pues, 2012 volverá a ser un año lleno de desafíos para nuestras sirenas con los que poder seguir agrandando su leyenda.
Comentarios recientes