 |
Kiko Hervás a los JJOO de Londres 2012 |
(Enrique del Rosal, @ERosalMontes)
Este año 2011 se ha cerrado para la natación española con un soplo de aire fresco que invita al optimismo de cara a la gran cita del próximo verano, la de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
A nivel senior, dos grandes eventos han polarizado la participación internacional de nuestros nadadores en el año que ahora concluye: Los Mundiales de Shanghai y los Europeos de piscina corta en Szczcecin (Polonia)
Empecemos por la cita que mide el verdadero nivel de un país a nivel mundial y ahí llegaron los mundiales de Shanghai que se celebraron en el pasado mes de julio en tierras asiáticas.
El equipo español acudió a China con un equipo formado por 10 nadadores ( 2 chicas y 8 chicas) para las pruebas de piscina, además de 5 nadadores ( 2 chicos y 3 chicas) en aguas abiertas.
Entre el martes 19 de julio y el sábado 23 se disputaron las pruebas en aguas abiertas. Los primeros en entrar en acción fueron los nadadores, con 10 kilómetros que sellaron los dos primeros billetes olímpicos para España a través de Erika Villaécija y de Kiko Hervás en sus respectivas pruebas. Erika Villaécija alcanzaba la 10ª posición en su prueba y con ello sellaba in extremis su pasaporte directo a tierras británicas mientras que Kiko Hervás entraba de manera más holgada, siendo 6º en su prueba.
Tanto Héctor Ruiz como Margarita Domínguez , los otros parcipantes en esta prueba olímpica de 10 kilómetros, tuvieron una discreta actuación y estuvieron lejos de las plazas que daban el ansiado pase.
En otras distancias no olímpicas en aguas abiertas cabe destacar el brillantísimo 4º lugar de Kiko Ruiz en los 25 kilómetros así como el 8º de Margarita Domínguez en idéntica distancia. Finalmente, hay que reseñar la 13ª plaza de Esther Núñez en los 25 kilómetros y la también 13ª posición de Héctor Ruiz en los 5 kilómetros (puestos de semifinalistas para ambos). El equipo español de aguas abiertas cerraba su participación mundialista con dos billetes olímpicos además de 2 puestos de finalista y dos puestos de semifinalistas en distancias no olímpicas. Buen balance sin duda.
Entre el sábado 23 y el domingo 31 de julio se disputaron las pruebas de piscina en este Mundial de Shanghai. Empezaremos resaltando la mejor noticia olímpica para nuestra delegación como fue la que se produjo el viernes 29 de julio con la consecución del billete olímpico para el equipo de relevos femenino 4×100 estilos formado por Duane da Rocha, Marina García, Judit Ignacio y María Fuster. Ellas consiguieron el 12º puesto en series y con ello atraparon el pasaporte para Londres.
 |
RFEN |
En 8 días de competición, estos fueron los resultados de nuestros nadadores (incluyendo finalistas y semifinalistas):
Aschwin Wildeboer: 4º en 50 espalda
Melquíades Álvarez: 14º en 200 braza
Mireia Belmonte: 4ª en 400 estilos, 9ª en 200 mariposa y 200 estilos
Erika Villécija : 7ª en 1500 libres, 11ª en 800 libres
Melanie Costa: 8ª en 400 libres, 10ª en 200 libres
Merche Peris: 8ª en 50 espalda
Marina García: 9ª en 200 braza, 16ª en 100 braza
Duane da Rocha: 14ª en 100 y 200 espalda
Judit Ignacio: 20ª en 200 mariposa
Por tanto, balance de cuatro finalistas (dos en distancias olímpicas) y 8 semifinalistas (todos en distancias olímpicas), lo que suponía un retroceso en el conjunto respecto a la anterior edición de Roma 2009, sobre todo por las medallas conseguidas en aquel momento por Rafa Muñoz y Aschwin Wildeboer.
Sin embargo, el equipo femenino si que cuajó su mejor actuación de la historia, aunque el director técnico José Luis Villanueva ya reseñaba en su análisis que había que mejorar ciertas cosas de cara a la preparación a Londres 2012 y aunque no se había dado el salto de calidad esperado, todo hacía presagiar una mejoría cara a los Juegos.
Una vez abordada la gran competición del año, pasemos al Europeo de piscina corta que se celebró hace escasas fechas en la localidad polaca de Szczcecin, donde la gran reina del campeonato fue una vez más Mireia Belmonte. Veamos las 12 medallas conseguidas por nuestro equipo en este campeonato.
Medallas de Oro ( 5) : Mireia Belmonte ( 400 estilos, 400 libres, 200 mariposa y 200 estilos ) y Aschwin Wildeboer ( 50 espalda)
Medallas de Plata ( 5 ) : Aschwin Wildeboer ( 100 espalda y 200 espalda) , Erika Villaécija ( 800 libres), Melanie Costa ( 200 libres ) y Duane da Rocha ( 200 espalda)
Medallas de Bronce ( 2 ) : Melanie Costa ( 400 libres y 800 libres )
Está claro que este grandioso resultado certificado en la piscina de 25 metros debería certificarse con mejores resultados en la próxima campaña ya en piscina de 50 metros donde habrá que dar » el do de pecho».
Por último, para cerrar el balance de este 2011, vamos a reseñar los grandes logros de nuestros juniors en sus grandes citas del año: los Europeos de Belgrado y los Mundiales de Lima.
Las 7 medallas en el Europeo junior de fueron conseguidas así:
MEDALLAS DE ORO
Aitor Martínez 50 libres, María Vilas 1500 libres
MEDALLAS DE PLATA
Eduardo Solaeche 400 estilos, Eduardo Solaeche, Aitor Martínez, Jorge Martínez y Albert Puig Relevo 4×100 libres
MEDALLAS DE BRONCE
Lidón Múñoz 100 espalda, Lidón Múñoz, Laura Gálvez, Marta González y Marina Rico Relevo 4×100 libres
 |
Judit Ignacio en foto de la RFEN |
Las 6 medallas en el Mundial junior fueron conseguidas así:
MEDALLAS DE ORO
Beatriz Gómez 200 estilos, Judit Ignacio 200 mariposa
MEDALLA DE PLATA
Aitor Martínez 50 libres
MEDALLAS DE BRONCE
Claudia Dasca ( 400 estilos, 800 libres y 1500 libres )
Grandes resultados los conseguidos por nuestros juniors en este 2011 lo que hace presagiar que los que serán sus juegos, los de Rio 2016, tienen muy buenas perspectivas.
Ahora, ¿qué le espera a nuestra natación en el 2012?
En las pruebas de piscina, el punto y fecha clave, estará en Málaga entre el 29 de marzo y el 1 de abril durante la disputa del Open Primavera, donde se tendrán que refrendar las marcas mínimas para acudir a los Juegos Olímpicos de Londres. Actualmente los nadadores españoles que ya disponen de una mínima olímpica que tendrán que refrendar en Málaga son :
Mireia Belmonte ( 200 y 400 estilos , 200 mariposa y 800 libres )
Melanie Costa ( 200 y 400 libres)
Erika Villaécija ( 800 libres)
Judit Ignacio ( 200 mariposa)
Aschwin Wildeboer ( 100 espalda )
Melquíades Álvarez ( 200 braza )
Está claro que, además de estos nadadores, nombres como Merche Peris, Duane da Rocha, Marina García en categoría femenina y Rafa Múñoz, Juanmi Rando o Alan Cabello deberían de unirse a esta lista en busca de alcanzar en Málaga el ansiado billete olímpico.
Recordemos que el relevo 4×100 estilos ya consiguió, tal como se reseñó anteriormente , el billete olímpico, en tanto que el relevo 4×200 libres ( Melanie Costa, Patricia Castro, Erika Villaécija y Mireia Belmonte) logró en Amsterdam con 8.00.69 el mejor tiempo en el ranking de equipos no clasificados para Londres. Recordemos que sólo 4 equipos de los no clasificados tendrán hasta junio de 2012 la oportunidad de conseguir una de esas últimas 4 plazas.
En las pruebas de aguas abiertas se disputará un preolímpico en junio de 2012 donde nuestro equipo luchará por una plaza tanto en categoría masculina como en la femenina, para acompañar a Kiko Hervás y a Erika Villaécija. Veremos lo que ocurre entonces.
Esperemos, pues, que el año 2012 sea el del espaldarazo definitivo a nuestra natación a nivel mundial y que la estrategia diseñada por la RFEN, en este ciclo olímpico, con una política restrictiva y exigente, pueda dar sus frutos en los próximos Juegos Olímpicos de Londres 2012. Que así sea!
Comentarios recientes