Home » Triatlón
TEMPORAL EN GUATAPE Y NUEVO PODIO PARA ZURIÑE RODRÍGUEZ . JOSEMI PÉREZ ES CUARTO E IVÁN RAÑA SÉPTIMO (Triatlón)
Enviado por Ángel Vázquez en 8 noviembre, 2011 – 6:53Sin comentarios
![]() |
Foto FETRI |
(Carlos Manuel Pérez)
Octavo y penúltimo paso de la Copa del Mundo de Triatlón con parada en la ciudad colombiana de Guatapé. La altura parecía que podría marcar los resultados de la prueba pero el mal tiempo quiso asomarse y resultar determinante para su desarrollo. Las persistentes lluvias produjeron un deslizamiento de tierras que imposibilitó el tránsito por ciertas partes de la prueba ciclista, lo que acabó de convencer a la Organización para convertir el evento en una prueba al sprint. Los españoles habían acudido al país sudamericano con un numeroso grupo de competidores con el objetivo de sumar puntos para la carrera olímpica y aprovechar así el buen estado de forma de algunos de ellos en este final de temporada. Así, hasta dos mujeres, Zuriñe Rodríguez y Marina Damlaimcourt y cuatros hombres (Raña, Pérez, Ejeda y Fidalgo), viajaron a Colombia. Los objetivos variados, la ambición idéntica.
Y si comenzamos por las chicas y por el agua no cabe más que presentar admiración porque las condiciones climatológicas fueron muy contrarias con espesa lluvia en prácticamente toda la prueba. El segmento natatorio marcó alguna diferencia a pesar del recorte producido en su distancia. Zuriñe y Marina, cerraron el primer segmento en la 9ª y 11ª posición, a algo más de 20 segundos de la cabeza de carrera que marcaba la brasileña Oliveira. El segundo segmento y tras una larguísima transición se disputó con mucha precaución entre las triatletas por la peligrosidad del firme mojado, un grupo de catorce mujeres consiguió ventajas sobre sus perseguidoras, con Zuriñe como siempre muy solvente en el seno del grupo y una Marina que no pudo aguantar el ritmo de su compatriota ni de las otras mujeres cabeceras.
La transición a la carrera a pie fue muy rápida y pronto la francesa Peon cogió la cabeza, seguida por la japonesa Adachi que no pudo aguantar el ritmo. La que si pudo aguantar fue Zuriñe que de nuevo, en un alarde de buena colocación y saber estar, se colocó en el grupo cabecero y pese a tener tan solo el 9º mejor parcial se agarró al podio con uñas y dientes para obtener su segundo cajón consecutivo en Copa del Mundo a pesar, que sobre el papel, este recorrido al sprint no le era muy favorable. Marina no pudo superar su despiste sobre la bicicleta para terminar finalmente en un pobre 22º puesto.
La competición masculina se disputó en unas condiciones muy similares a la femenina. Sin embargo, el resultado no fue el mismo porque la emoción no apareció hasta el tramo a pie. La natación fue encabezada por el cubano González, siendo Iván Raña el mejor de los españoles a tan solo 10’ de la cabeza de carrera. José Miguel Pérez y Miguel Ángel Fidalgo, casi juntos, pasaron bien colocados, quedando Ejeda a 23’ en el centro del pelotón y ventando una actuación no demasiado buena. El tramo de bicicleta una vez más no aportó absolutamente nada; un pelotón de 35 hombres surcó el circuito sin demasiada emoción ni furia atacante. Iván Raña fue de los que más tiró del grupo pero resultaba imposible romper el pelotón. La historia se volvía a repetir y todo se resolvería en el tramo a pie; eso sí, con los cuatros españoles muy bien colocados en el grupo cabecero e Iván Raña encabezando la última transición.
Los 5 kilómetros finales, como suele ser, puso a cada uno en su sitio. José Miguel Pérez que sigue rozando la gloria en cuanto a su estado físico e instalado en el éxito por sus resultados tuvo, con 15’35’’, el quinto mejor parcial, lo cual le valió para ser cuarto de una manera brillante, teniendo un nuevo podio al alcance de su mano. Pérez pronto se colocó detrás del terceto más fuerte en el día de hoy y aguantó hasta el final. El segundo hombre hoy fue Iván Raña, muy ambicioso sobre la bicicleta, se lanzó en la transición en primera posición. Su tramo a pie fue de más a menos pero aguantó con garra y terminó en 15’53’’ en una muy buena 7ª plaza que le da unos importantes puntos en la carrera hacia Londres.
Si Iván y José Miguel están imbuidos en dicha carrera olímpica, Miguel Ángel Fidalgo compite con otro objetivo, simplemente mejorar. El mallorquín de 23 años ha obtenido su mejor actuación en las escasas competiciones en Copa del Mundo y ha demostrado que tiene buenas condiciones para este deporte. Terminó el tramo de carrera con el octavo mejor parcial y 15.42’. El balear se adapta muy bien a estas pruebas al sprint, esperemos que Miguel Ángel sea un hombre a seguir en la alta competición el año que viene. Por último, el que parece que no encuentra su buen estado de forma es Ejea; bien en la natación, bien sobre la bicicleta, pero las fuerzas solo le ofreció un parcial de 16.13’ y la consiguiente 15º posición en el tramo pedestre, lo cual no está ni bien ni mal. Es su segunda mejor actuación del año tras la de Ishigaki donde fue 6º y con eso debemos quedarnos, la esperanza abierta para su recuperación el año próximo.
Con los resultados de este fin de semana España en el sector femenino cierra con Marina en la posición 27, ya que Zuriñe tras sus dos podios consecutivos se coloca en una extraordinaria 21ª posición. España es la quinta nación tras el triatlón de Guatapé, por delante de Gran Bretaña, Nueva Zelanda y Alemania, siendo ahora mismo Suiza el único que parece poder desbancar a alguno de los mencionados. En cuanto al lado masculino, España también mantiene los tres clasificados pero hay cambios: Javier Gómez Noya sigue el primero de la carrera, Iván Raña sube a la posición 20ª mientras que José Miguel Pérez, tras sus últimas grandes actuaciones, sube 16 posiciones y se coloca en la posición 26ª, desbordando a Mario Mola. Buenas perspectivas por tanto para ambos equipos y las seis plazas un poco más cerca.
El próximo día 20 de noviembre en Auckland se cierra la vigente edición de la Copa del Mundo de Triatlón y con ello la temporada oficial 2011, aquí estaremos para contar los flecos que quedan del año.
Comentarios recientes