Home » Voleibol
(Carlos Manuel Pérez, @capebar)
SUPERLIGA FEMENINA: TODAS CONTRA VALERIANO ALLES Y MENORCA CONTRA TODAS (Voleibol)
Enviado por Ángel Vázquez en 30 noviembre, 2011 – 18:03Sin comentarios
![]() |
RFEVB |
Aunque llevemos tres jornadas disputadas de la Superliga femenina es buen momento para presentar cómo ha quedado finalmente dispuesto el torneo de la regularidad del voleibol femenino. Igual que en los chicos, los problemas presupuestarios han marcado de salida la composición, dejando finalmente en diez equipos los que optarán al título ligero, tras la renuncia de Playas de Benidorm y CV Murcia 2005 (joven club que por amor del dinero vio desfilar algunas de las mejores jugadoras de voley del mundo, como Regla Bell, Glinka, Mroz, Fofao o Kilic, y por ausencia del mismo se ha visto obligado a desaparecer). Con estas dos bajas más los pertinentes ascensos, la liga se queda en 10 equipos, lo cual no quiere decir que se vayan a disputar 5 partidos por jornada, al contrario, en la mayoría de las jornadas veremos tan solo 4 partidos por jornada. La competición como es habitual se disputará en una primera instancia mediante el sistema de liguilla con un total de 18 jornadas, los cuatro primeros equipos jugarán las semifinales pasando los ganadores a jugar la final allá por mayo, quedando el descenso reservado para el farolillo rojo de la fase regular.
Si pensamos en los equipos llamados a luchar por el Campeonato de Liga parece que todas las miradas se dirigirían hacia el Valeriano Allés Menorca. El equipo balear ha sufrido algún cambio en su plantilla, quizás haya perdido algo de potencial pero también las incorporaciones han sido importantes. La checa Magda Kralikova ayudará mucho en la red junto a la también recién fichada Carla Dias, mientras que la opuesta brasileña Hintemann debe ser un decente relevo de Atherstone. También a destacar la huida a Italia de la internacional Diana Sánchez, una de tantas.
Si seguimos profundizando entre los equipos que intentarán asaltar el título liguero y el trono menorquín podemos comenzar por Universidad de Burgos, un equipo que conserva lo mejor del año pasado (Soraya Fraga y Mireya Delgado) y lo mejora con mujeres importantes como las colocadoras Sara Hernández, la brasileña Danira Costa o la central Cristina Alves, un equipo sin duda con muchas alternativas, y con ganas de seguir creciendo. Otro equipo que sale a por todas son las riojanas del Nuchar Eurochamp Murillo. El Nuchar se ha reforzado en todas las líneas; Pothin debe ser la mujer que dirija la orquesta, la mítica Regla Bell pondrá un poco de todo y un mucho de experiencia y pegamento para su equipo mientras que la brillante central, Kenia Barros, debe convertirse en un valladar en la red. Ellas junto a Rocío Gómez, Elena Esteban y una joven esperanza llamada Mar Arranz, están llamadas a estar muy arriba. El tercer equipo de este segundo bloque viene de canarias y se llama CV Playa de las Canteras y su ascenso a esta casi primera línea de favoritas viene dado por un doble fichaje: Whitney Phillips y Lynn Beattie. Ellas reportan mucho remate y buena defensa, frescura y renovadas ilusiones; la central Gadelha debe también aportar mucho poderío en la red como también la joven Nsunguimina.
El tercer bloque lo conforman una serie de equipos que no parecen en disposición de dar el salto a la lucha por el título pero que tampoco dan la impresión de que vayan a sufrir para mantener la categoría.. Dentro de ellos podemos iniciar por Haro Voley Rioja. Las riojanas vienen de hacer una gran temporada pero este año se han visto adelantadas por la derecha por sus paisanas de Murillo. Han dado un profundo cambio a su plantilla, que sigue no obstante contando con sus dos principales estrellas Rosalía Alonso y Marta García Obregón en nómina, más los fichajes de María José Garrido y la opuesta Seravika.
Hablar de Jamper Aguere es hablar sobre todo de Jessica Rivero, la joven promesa del voleibol español está llamada a ser una de las estrellas de esta Superliga a sus escasos 16 años. Jessica lo tiene todo e incluso parece que tiene un equipo idóneo a su disposición. Debido a una corta plantilla, ella y la joven capitana Cathaysa Trujillo deben liderar el equipo, todo ello junto a la aportación de la siempre regular libero Nira Pérez. El aumento de valor de este equipo podría llegar si por fin se incorporan sus jugadoras extranjeras con problemas de ficha, sobre todo Angelita Waterman y la otra Jessica, la Soares.
Cantabria Infinita es otro equipo que parece encaminado a estar en la zona tibia más baja de la tabla. Cantabria presenta un equipo joven y renovado donde destacan sobre todo la colocadora brasileña Leticia de Carvalho y la opuesta Milica Terzic, que parece ser la principal arma ofensiva de su equipo, junto a Aitana Ballingha. Por último, toca hablar del UCAM Murcia. Las murcianas, lideres al final de su región en este deporte, optan a asentarse en la Superliga. El potencial parece que puede venir de las manos de la rematadora Patricia Barrio, una mujer que parece estar llamada a entrar en poco tiempo en la selección española y que parece que va a estar bien asistida por la brasileña Oridice Valderes y la receptora Amparo Hopf.
Por último, toca el turno de los equipos que como objetivo no van a tener otro que intentar salvarse del descenso, descenso que tras las últimas renuncias solo va a tener un invitado, a salvo de los mil cambios que a lo mejor surgen el próximo verano. Oxidoc Palma es el primer invitado del infierno.Los problemas económicos han hecho que la gran plantilla que tenía el año pasado se diluya y dé paso a un equipo corto y joven donde María Pocoví parece su mujer más destacada. El otro equipo es un recién ascendido, el Cuesta Piedra Santa Cruz que presentan un equipo bisoño y sin demasiada experiencia. Todo ello lo ha querido borrar de un plumazo con el fichaje de Magali Carvajal. La cubana lo puede cubrir todo, puntos, experiencia, equilibrio y recepción; el tiempo dirá si es suficiente.
Los reporteros de voley de este blog han decidido hacer una apuesta con el espurio objetivo de demostrar quién es el mejor: la experiencia contra la juventud, la calma contra la pujanza, el bolígrafo contra el colocador. Aquí no se juega dinero, sino algo mucho más importante. En esta guerra incruenta sin prisioneros quizás nos juguemos el honor y como mucho una refrescante bebida de cola, cuyo nombre no mentaremos porque no pagan. Todo se verá a final de temporada. Aquí están nuestros desafíos:
Sergio Ávila: Experto técnico de voleibol de este blog, colocador de éxito con gran porvenir.
|
Carlos Pérez: Articulista de voleibol de este blog desde hace prácticamente un año.
|
1. ¿Quién será el campeón de la Superliga femenina de la temporada 2011/12? ¿Porqué?
|
1. ¿Quién será el campeón de la Superliga femenina de la temporada 2011/12? ¿Porqué?
|
Nuchar Eurochamp Murillo. Porque tiene una plantilla nueva llena de ilusión y garra además va de tapado por lo que es un factor importante y ha conseguido atraer buenas jugadores.
|
Valeriano Allés Menorca, porque tiene la mejor plantilla, la más equilibrada y prácticamente el único equipo que puede asegurar ahora mismo cierta estabilidad en su plantilla.
|
2. ¿ Cuál será el equipo revelación de la temporada?
|
2. ¿ Cuál será el equipo revelación de la temporada?
|
El Nuchar Eurochamp.También el Haro Rioja Voley, que puede llegar a ser semifinalista y dar alguna que otra sorpresa.
|
Eurochamp Nuchar Murillo, gran equipo y la mayor ilusión.
|
3. ¿Quién será la MVP de la temporada?
|
3. ¿Quién será la MVP de la temporada?
|
Withney Phillips, porque ya lleva 2 semanas siendo MVP y aportará mucho a esta liga.
|
Jannine Sandell, probablemente la mejor jugadora de la competición, aunque quizás su equipo no la necesite tanto.
|
4. ¿Cuál será la mejor jugadora nacional de la temporada?
|
4. ¿Cuál será la mejor jugadora nacional de la temporada?
|
Jessica Rivero y si no fuera tan joven le darían el MVP.
|
Jessica Rivero.
|
5. ¿Qué equipo será el líder de la Liga regular?
|
5. ¿Qué equipo será el líder de la Liga regular?
|
Nuchar Eurochamp Murillo.
|
Valeriano Allés Menorca.
|
6. ¿Cuál será la mejor jugadora joven de la Superliga? (Nacidas a partir del año 1992).
|
6. ¿Cuál será la mejor jugadora joven de la Superliga? (Nacidas a partir del año 1992).
|
Jessica Rivero.
|
Jessica Rivero.
|
Comentarios recientes