Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Viernes, 9 de Junio de 2023

Home » Judo

SARA ÁLVAREZ: VOLUNTAD DE ORO (Judo)

Enviado por en 24 noviembre, 2011 – 6:45Sin comentarios

Sara, segunda por la izquierda, en foto de la EJU
(Montse Coque)

Los médicos se pronunciaban con seguridad tras ver el desaguisado que había en la rodilla derecha de la judoka Sara Álvarez Folgueira tras venirle encima los 160 kilos de la ucraniana Irina Kinderzerska durante el mundial júnior del pasado 2009. Se necesitaron seis horas de quirófano para recomponer la casquería de músculos, tendones y nervios en que había quedado la articulación y se aseveraban no menos de dos años para poder evaluar si podría al menos practicar el deporte que la apasiona. Una luxación y el nervio ciático hecho añicos garantizaba que iba quedar tullida de por vida, con una segunda operación seis meses más tarde para que aquel pie recuperase parte de su movilidad.
El domingo pasado, a días de cumplir fecha esos dos años, la judoka del Judo Club Lugo subía a lo más alto del podio del europeo sub-23. Llegaba tras su oro de Suecia, el bronce de  Eslovenia y la plata del pasado nacional absoluto donde pasaba la prueba de fuego de estado de forma y ánimo tras quince meses de inagotables horas de rehabilitación sumida en un estado de desesperanza. A pesar de ello, la férrea voluntad de esta joven de 21 años ha podido con todo y con todos, hasta los más pésimos pronósticos: “fueron momentos muy difíciles, de venirse muy abajo. El secreto han sido las ganas de poder volver al judo, mi deporte, del modo que fuese. Quería verme al menos sobre el tatami y practicándolo como afición, la rehabilitación la doblaba, si los médicos me decían dos horas pues hacia cuatro y combinaba con algo de ejercicio. Estoy muy contenta con la evolución y los médicos han sido los primeros sorprendidos”
Con la ucraniana se volvió a ver las caras en la pasada World Cup de Lisboa pero la nobleza de este deporte corre por las venas de la judoka lucense que apuntaba “nos saludamos antes de luchar, lo que ha pasado le puede pasar a cualquiera, fue un accidente, este deporte es de etiqueta y otro comportamiento no tiene cabida”
Sobre la lesión y sus secuelas explica “el pie derecho apenas tiene movilidad, pero a la hora de competir me hago un vendaje de 90 grados y listo, no necesito más” De momento anda disfrutando de esta medalla que la marca como nombre de futuro a manejar, pero la gallega en su modestia sólo se concede mejora “estoy más que feliz con este oro, esto es un premio para mí, para Miguel Blanco mi entrenador, mi familia y la gente que siempre me apoya, pero me queda todavía, he de trabajar mucho para mejorar, intentaré hacer las competiciones sénior que pueda para seguir preparándome”            
Llegaba a la ciudad rusa de Tymen en Siberia y se apoderaba de un europeo con notable superioridad derrotando a sus rivales por la máxima. Muy certera estuvo con la polaca Marta Rozga, la eslovena Urska Urek y la holandesa Janine Penders, y en la final tiró de táctica sabiendo sacar partido de la pasividad de la rusa Mariia Gorbunova que penalizaron los jueces con sanciones;“en realidad no estaba del todo centrada, con la holandesa tuve mis dificultades porque nos conocemos y sabemos al dedillo como va a reaccionar la otra”.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.