Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Domingo, 4 de Junio de 2023

Home » Voleibol

RUSIA DERROTA A UNA ESPAÑA QUE ENTONA EL DEFINITIVO ADIÓS A LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE LONDRES (Voleibol)

Enviado por en 13 noviembre, 2011 – 21:32Sin comentarios
RFEVB

(Carlos Manuel Pérez, @capebar)

Jugar con las palabras a veces resulta fácil, lo mismo que mentir o no decir la verdad, o decir medias verdades se asimila bastante a decir medias mentiras. Se mire como se mire las opciones de nuestro equipo femenino de voleibol de ir a Londres no han pasado nunca de una quimera, se dibujara como se dibujara. Encima, para más INRI, se ha visto frente a uno de los dos o tres mejores equipos del mundo con el imposible objetivo de resistir. En la ciudad rusa aislada de Kaliningrado se apagó el faro de nuestro voley femenino y se ha acabado esta historia, ahora toca analizar y sacar conclusiones. Es evidente que nuestro voley femenino ha mejorado, pero todavía le falta algo que cada vez es más difícil de encontrar, porque los escalones son más altos cada vez; pero permanezcamos en el presente y contemos como España ha perdido 3-0 (25-14, 25-10, 25-15) ante la Rusia, lo cual en realidad es muy fácil de contar.

El comienzo del partido dejó el marcador en 4-3 para las rusas, punto significativo a reseñar porque a partir de aquí las rusas se fueron en el marcador al 11-3. Las locales basaron su juego en explotar todas sus armas, encabezadas por la que probablemente es la mejor jugadora del mundo, Ekaterina Gomova, con 17 puntos. Por las nuestras, el partido se define por sus incapacidades e impotencias, sólo un bloqueo conseguido, cuatro aces frente a los ocho de las rusas, 55% de acierto de las rusas, con 20 puntos porcentuales menos de las nuestras… poca resistencia de las españolas en este primer set que marcaba un camino fácil para las rusas de acceso a la final.
El segundo set fue más de lo mismo, o incluso mucho más de lo mismo. Rápidamente, nuestras rivales se fueron 8-3 por delante en el marcador. Por España, Jessica Rivero fue la máxima anotadora con 9 puntos a pesar de que solo jugó como titular el segundo set. El futuro de nuestro voley puede recaer en gran medida en sus manos, esperemos que nuestro voley sepa tratarla bien. Milagros Collar se fue hasta los 8 puntos pero España no pudo encontrar nunca un camino fácil de rematar en superioridad  y así es imposible llegar a ningún lado. Las rusas cabalgaron con desenfreno hasta el punto 25. Maria Perepelkina y sus 5 bloqueos echaron la persiana principalmente en este segundo set, un set que se escenificó en un paseo ruso.
El set que ha puesto el punto y final en las aspiraciones españolas de ir a Londres también cayó de manera cómoda para las locales. Gido Vermeulen ponía en pista  a Elena Esteban en lugar de Mireya Delgado que desapareció del partido tras el primer set, pero las únicas culpables eran las rusas y su superioridad en todas las facetas del juego. Nuestras centrales que tan buen trabajo han llevado a cabo en este torneo hoy no han tenido su día con 6 puntos, 6 de 19 en el remate y 0 bloqueos entre ambas. De esa guisa se iluminaba la impotencia de las nuestras en un partido simplemente imposible. Evidentemente, como hemos venido diciendo desde el comienzo de este Pre-olímpico, el partido clave era el primero ante Rumania y no pudimos o supimos superarlo. Ahí realmente se cerraron nuestras expectativas de poder seguir adelante.
Ficha técnica: 
Rusia: Borisenko (6), Perepelkina (7), Shashkova (10), Gamova (17), Startseva (2), Kosheleva (5) (seis inicial) Kryuchkova (líbero) También jugaron: Goncharova (6), Merkulova (1). 
España: Collar (8), Correa (3), Fernández (3), D. Sánchez (3), Aranda (2), Delgado (0) (seis inicial) Castaño (líbero) También jugaron: Esteban (0), Hernández (1), Rivero (9) Paraja (0) 
Aquí se cierra por tanto nuestra participación en este camino hacia Londres. Realmente todavía quedaría una oportunidad en el último Pre-olímpico mundial que dará hasta tres plazas y que se disputará en Japón en el mes de mayo y donde acudirán los equipos con mejor ranking mundial que todavía no hayan conseguido plaza para Londres a esas alturas. A falta de datos que lo certifiquen se puede prácticamente adelantar que España en el género femenino no estará allí. Lástima y otra vez será. Después de todo, Calderón de la Barca quizás hablara de Río 2016, siempre con permiso de que los mayas no acierten con finiquitar este mundo el año que viene (Importante: el fin del mundo sería en diciembre, con lo cual Londres existirá y lo disfrutaremos).

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.