Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Martes, 5 de Diciembre de 2023

Home » 2011-Entrevistas, Natación Sincronizada

LAURA LÓPEZ VALLE: TODA UNA VIDA EN EL AGUA (Natación sincronizada)

Enviado por en 13 noviembre, 2011 – 0:59Sin comentarios
Foto extraída de www.spend-it.com

(Sarai Ruiz)

Cinco minutos, es un periodo escaso, corto, efímero…usado normalmente de descanso o espera. Trescientos segundos que pasan por el cerebro sin dejar casi huella y que a duras penas la memoria puede fijar. Un tiempo que no decidirá el futuro, ni tampoco será juez del trabajo diario; será sólo eso, una parte más de los mil cuatrocientos que forman un día. Sin embargo, hay veces que todo cambia, la línea entre el éxito o el fracaso se estrecha y lo hace tanto, que son esos cinco minutos el tiempo que hay para ver en qué lado estás.
Esto es lo que sucede en la natación sincronizada, un deporte donde en minutos se decide el trabajo de todo un año. Un trabajo duro, de ocho horas diarias, en ocasiones hasta diez, donde la flexibilidad, agilidad, gimnasia y coordinación sumadas a la natación, hacen posibles rutinas tan espectaculares como las vistas en el último Mundial. Rutinas que para Laura López Valle, nuestra protagonista, no le son nada desconocidas.
Laura empezó en esto de la “sincro” con apenas cuatro años, pues su madre, Carmen, era entrenadora del CNS Fabio Nelli de Valladolid. A los nueve, participa en su primera competición nacional, y siete años más tarde, todavía en edad junior, es convocada para formar parte de la selección nacional absoluta. Recién cumplida la segunda década de edad acude a los JJ.OO de Pekín donde, junto al resto de sus compañeras, se alza con la medalla de plata, la primera para España en este deporte. Un año después de ese gran éxito decide abandonar la selección y regresar a su club.
Tres años después de su retirada del combinado nacional, Laura se pasa por Pasaporte a Londres 2012 para hablarnos de sus inicios, de su más que exitosa carrera deportiva y de su  opinión sobre los JJ.OO de Londres del año que viene.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.