Home » Fútbol
HISTÓRICO EMPATE CONTRA ALEMANIA. LA EUROCOPA 2013 MÁS CERCA (Fútbol femenino)
Enviado por Ángel Vázquez en 25 noviembre, 2011 – 10:56Sin comentarios
![]() |
La Roja hizo historia en Motril (RFEF) |
(Jaime Gómez- @Rincon_Deporte)
Vitales dos partidos los que se le presentaban a España y que no han podido salir mejor. España demuestra que no es comparsa en el continente y que poco a poco es una de las potencias europeas.
El primer partido, ante Rumania, tuvo la historia que España quiso que tuviera. Quereda alineó al 11 base de la clasificación con algunas modificaciones. Alexandra (en la convocatoria pero tocada), Leire Landa (fuera de la convocatoria por lesión) y Priscila (suplente) fueron sustituidas por Corredera, Sandra Vilanova y Eli Ibarra. Algunos de estos cambios hacían pensar en cambio en las fichas habituales respecto al partido contra Alemania.
España asentada en su forma de jugar amparada por el toque y el control del balón fue quien llevó todo el peso del partido pero, como pasa siempre en estos casos, el equipo contrario se replegó complicando la tarea a las españolas. Además, las rumanas aprovecharon esta situación para crear cierto peligro al contraataque. Las españolas seguían percutiendo y no olvidando el estilo, así que antes del final de la primera parte, en el 43’, Sonia Bermúdez, que se está destapando como una gran finalizadora, anotó el primer gol desde la frontal del área.
A la vuelta del descanso las nuestras quisieron finiquitar pronto el partido y un doblete de Vero Boquete, el primero de penalti en el 52’ y el segundo de cabeza en el 73’, dejaron el partido en calma. La delantero gallega, a pesar de arrastrar molestias, volvió a ser un faro y referente para la selección española.
Para finalizar el partido gol de Adriana en el 84’. Tanto Adriana y Vero Boquete no faltaron a su cita con el gol y totalizan 6 goles por lo que son máximas goleadoras a nivel europeo en esta fase de clasificación.
Misión cumplida y todo hecho. 4 de 4 antes del reto ante Alemania. Más no se podía pedir.
FICHA DEL PARTIDO
RUMANIA: Mirela Ganea; Olivia Oprea (Daniela Gurz 72’), Olar Corina, Cosmina Dusa, Florentina Spanu; Sarghe Raluca, Maria Ficzay (Alexandra Iuşan 58’); Andreea Laiu, Stephanie Vatafu, Laura Ruso; Meadow Alexandra (Andrea Herczeg 81’).
ESPAÑA: Ainhoa; Marta Torrejón, Ruth García (Irene Paredes 87’), Miriam Diéguez, Eli Ibarra; Sandra Vilanova, Silvia Meseguer (Vicky 91’), Corredera, Sonia Bermúdez; Vero Boquete (Priscila 79’) y Adriana.
Goles: 0-1 Sonia Bermúdez (43’) 0-2 Vero Boquete (52’) 0-3 Vero Boquete (73’) 0-4 Adriana (84’)
Estadio: Football Centre FRF Buftea (RUM)
Arbitro: Gyongyi Gaal (HUN) no amonestó a nadie.
Y se llegó al gran partido. En Motril, con una afición entregada, España estaba ante uno de los partidos más importantes y difíciles de su historia reciente: lo era contra Alemania. Sólo puntuar era un logro para España, no lo vamos a negar. España lo logró, hizo la machada de empatar a una selección más potente y física pero que no la llega ni a las suelas de los zapatos en corazón, ilusión y coraje a las chicas españolas.
A pesar que el partido se puso cuesta arriba mediada la primera parte, las españolas hicieron una segunda mitad apoteósico y justo antes del pitido final consiguieron dar un paso de gigante, vital, de cara a la clasificación para la Eurocopa de Suecia 2013.
El partido comenzó con dominio alterno, nada definido. España tocaba, se asociaba sin volverse loca mientras Alemania, gracias a su poderío físico, llegaba a las inmediaciones de la meta española y causaba temor por su potente juego aéreo. Así se llegó al 27’ donde, tras un centro lateral y una serie de rechaces, la alemana Goessling remató dentro del área en parábola superando por alto a Ainhoa y haciendo inservible su plástica estirada.
España acusó el tanto, se deshizo en el centro del campo y Alemania se lanzó a tumba abierta. En una de esas y en el 30’, tras centro al área, Miriam Diéguez despejó el esférico con tan mala suerte que rebotó en Ruth García y el balón se introdujo en la meta española por segunda vez, 0-2. Si ya era difícil ahora se ponía imposible. El partido se serenó y aunque España seguía sin coordinar su frente ofensivo y desplegar su juego de toque, la selección solventaba la situación como podía. Así terminaba una primera parte con dos mitades muy diferenciadas.
El segundo período se presentaba incierto. España, inferior físicamente y por debajo en el marcador, tenía una posición complicada. A pesar de ello, las españolas salieron más peleonas, con más coraje. Los balones divididos eran disputados a muerte y la superioridad física alemana se igualó con la lucha española.
En una de esas y tras acometida española que las alemanas salvaron por partida doble mandando finalmente a córner, España sacó en corto éste y Vero, de potente disparo, metió un auténtico golazo por toda la escuadra de la meta alemana. Era el 57’ y España se metía de lleno en el partido.
El partido se puso mucho más bronco y era una correcalles. Esto en teoría beneficiaba a Alemania por su mayor físico en espacio abiertos pero bien al contrario y tras algún fallo claro alemán y la expulsión de su entrenadora, el combinado español se hizo con el dominio del partido, no con gran calidad, pero sí a base de empuje y lucha.
El toque español no apareció en las medidas necesarias pero se veía sustituida por grandes dosis de corazón. Alemania seguía acercándose al área española pero Adriana también tuvo el empate de cabeza sola ante la meta germana. Así se llegó al descuento donde tras otro zapatazo de Vero Boquete que fue rechazado por la meta, el balón llegó hasta Willy que, con sangre fría, golpeó al balón correctamente haciendo el histórico 2-2, consiguiendo el empate y logrando que todos los aficionados gritáramos con el gol español.
Las chicas también nos han hecho vibrar…. y lo que queda. 2-2 y España más cerca de Suecia 2013. Las chicas despiden el 2012 con un empate que sabe a victoria. Líderes de grupo con un partido más, la selección volverá en 2012, año en el que se debe materializar los pasos dados en el día de ayer. España está en la élite.
FICHA DEL PARTIDO
ESPAÑA: Ainhoa; Marta Torrejón, Ruth García, Miriam Diéguez, Eli Ibarra; Sandra Vilanova, Silvia Meseguer, Corredera (Priscila 85’), Sonia Bermúdez (Willy 89’); Vero Boquete y Adriana (Vicky 94’).
ALEMANIA: Angerer; Schmidt, Bartusiak (Krahn 46’), Peter, Laudehr, Behringer, Popp, Okoyino da Mbabi (Muller 80’), Odebrecht, Bajmaraj, Goessling.
CLASIFICACIÓN
1. España – 13 puntos (5 partidos)
2. Alemania – 10 puntos (4 partidos)
3. Rumania – 9 puntos (6 partidos)
4. Suiza – 6 puntos (4 partidos)
5. Kazajstán – 4 puntos (6 partidos)
6. Turquía – 1 punto (5 partidos)
Comentarios recientes