Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Domingo, 24 de Septiembre de 2023

Home » Voleibol

ESTRENO DE LA SUPERLIGA FEMENINA CON VALERIANO ALLES DOMINANDO YA DESDE EL PRINCIPIO (Voleibol)

Enviado por en 22 noviembre, 2011 – 17:54Sin comentarios

RFEVB

(Carlos Manuel Pérez, @capebar)
.
Esto es lo acontecido esta semana

Inicio de la Superliga femenina con juicios apriorísticos para todos los gustos. La última víctima del desaguisado económico que además de a nuestro país asola al deporte en general y el voley en particular, no parece que vaya a ser la última. Jamper Agüere se ha salvado sobre la campana, pero el CAV Murcia 2005, vigente Campeón de la Copa de la Reina, parece que no aguantará y puede ser la siguiente baja. La imposibilidad de Playas Benidorm para seguir adelante ha dejado la Superliga femenina coja al igual que la masculina. Caos por tanto en el calendario y generalizada bajada de nivel y calidad de nuestra Superliga, aunque seguro que no de emoción porque este factor es intrínseco al Deporte. Pero cambiando de tercio y hablando ya de eso, de deporte, comenzamos la temporada contando lo siguiente:
Valeriano Allés Menorca ha comenzado la temporada como la acabó, ganando a sus vecinos de Oxidoc Palma, (es curioso ver la configuración del la Superliga: 3 equipos canarios, 2 baleares, 2 riojanos, 2 murcianos, 1 cántabro y 1 burgalés). Pero el 3-0 dejó claro qué equipo opta a reeditar su título liguero y cual se las verá y deseará para mantener la categoría. Partido sin historia, con coralidad en la anotación por las menorquinas y solo tres jugadoras anotando para las mallorquinas.
En Murillo de Río Leza bonito duelo riojano, donde las recién ascendidas se llevaron el partido ante sus vecinas de Haro. Las locales encabezadas por Regla Bell (16 puntos) y con un plantel lleno de veteranía y experiencia, dejaron claro que pueden ser una de las grandes revelaciones del año y se llevaron el partido 3-1. Por las visitantes, la mejor fue la central Rosalía Alonso (14 puntos y 6 bloqueos) y María José Garrido (11 puntos). Gran espectáculo el que dieron ambos equipos riojanos.
Otro duelo regional se disputó en la Laguna, donde Jamper Agüere no pudo imponerse a sus vecinas de Las Palmas Gran Canaria. Por las locales destacaron dos mujeres, nuestra elegida Jessica Rivero (30 puntos y 69% de acierto en la recepción) y la también jovencísima Cathaysa Trujillo (21 y 61%) respectivamente. Igualmente buena actuación en defensa de la libero Nira Pérez. Por las visitantes, con un equipo muy remozado, destacaron la estadounidense Lynne Beattie (19 puntos) y mucho acierto en el remate, y la central brasileña Gadelha (18 puntos y 4 bloqueos).
En Torrelavega emocionante partido de las locales ante las ascendidas UCAM Voley Murcia que se resolvió 2-3, con la joven Patricia Barrio (20 puntos) en una excelente actuación, bien apoyada por Nuria Lopes. Por las locales destacó Terzic  y el gran trabajo de Leticia De Carvalho en remate y bloqueo.

La destacada

Se estrena esta Superliga y no cabe la menor duda que una mujer ha brillado por encima de las demás. Nuestra “patrocinada” Jessica Rivero ha dejado bien claro donde no solo está el futuro sino también el presente de nuestro voley. Sus números explican su actuación, 30 puntos desglosados de la siguiente manera (30 remates), sus 65 remates acabaron de la siguiente forma (30 puntos, 9 errores, 4 bloqueados, 22 defendidos), lo cual deja un muy buen 46% de eficacia en el remate. Pero la buena de Jessica también destaca en la recepción donde dejó sobre la pista un 69% de acierto en sus 29 apariciones. A sus 16 añitos tiene casi atada ya una plaza de titular en la selección española y es de lo más brillante que queda en la Superliga; a buen seguro que seguirá apareciendo por este apartado.

Clasificación y Próxima jornada

Iniciada la Liga, la clasificación se estrena así:

Menorca (3 puntos), Las Palmas (3 puntos), Murillo (3 puntos), UCAM Murcia (2 puntos), Torrelavega (1 puntos), Haro (0 puntos),  La Laguna (0 puntos), Palma (0 puntos), Murcia 2005 (0 puntos), Burgos (0 puntos), Santa Cruz (0 puntos).
La liga acelera y este miércoles vive la segunda jornada con los siguientes partidos anunciados por la Federación Española de Voleibol que, por cierto, no tiene mucha pinta de cumplirse:

SEGUNDA JORNADA
UCAM Voley Murcia-Valeriano Allés Menorca-23/11-20:00 horas
CV Playa de las Canteras-Cantabria Infinita-23/11-18:30 horas
Haro Rioja Voley-Jamper Agüere-23/11-20:30 horas
Cuesta Piedra Santa Cruz-Nuchar Eurochamp Murillo-23/11-20:00 horas
Oxidoc Palma-CAV Murcia 2005-23/11-20:30 horas
Descansa: Universidad de Burgos

La Federación ha entendido que la jugadora estadounidense del CV Playa de las Canteras, Lynne Beattie, ha sido la acreedora del MVP de esta primera semana de competición, acompañada en el equipo de la semana por la colocadora Sara Pérez, Jessica Rivero, la central Rosalía Alonso y la libero del Haro Rioja, Marta García.

Los cinco guiños de la jornada
  • Ya tenemos algunos records de la temporada: Jessica Rivero 30 puntos, Rosalía Alonso 6 bloqueos, Sara Pérez 6 aces. 
  • Mañana miércoles nuestros chicos comienzan en tierras eslovacas ante el equipo anfitrión el Pre-olímpico. Importante la victoria para conseguir el pase en primer lugar de grupo donde también está Austria, para luego cruzarnos con el segundo equipo de la terna: Montenegro, Estonia o Turquía.
  • La preparación de nuestros chicos ha consistido en una triple confrontación contra Portugal, que se ha saldado con tres victorias y buenas esperanzas para los nuestros.
  •  La victoria en la Copa del Mundo femenina correspondió a Italia, por delante de Estados Unidos y China. Esta semana se ha iniciado la versión masculina, con el objetivo de los países europeos de copar las tres primeras plazas, nuestras opciones son Italia, Rusia, Serbia y Polonia. Sus plazas podría facilitar a España un pase más asequible al siguiente Pre-olímpico.
  • Nómina de jugadoras españolas que han decidido probar suerte en el extranjero: Amaranta Fernández, Marisa Fernández, Lucia Paraja, Diana Sánchez, Patricia Aranda, Milagros Collar, Marta Sánchez….. y subiendo. Suerte a todas ellas.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.