Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Martes, 30 de Mayo de 2023

Home » Balonmano

EL VERANO DE NUESTROS PEQUES: LA SELECCIÓN MASCULINA JUVENIL HACE HISTORIA CON UNA PLATA EN EL MUNDIAL (Balonmano)

Enviado por en 8 noviembre, 2011 – 19:12Sin comentarios
Foto extraída del balonmanoconfidencial.blogspot.com


Texto: Carlos Manuel Pérez
Entrevistas: Enrique del Rosal / Ángel Vázquez

Argentina fue la sede elegida para la disputa del Mundial juvenil masculino y el sorteo deparaba que España quedara encuadrada en el grupo D, junto a las selecciones de Suiza, Argentina, Gabón y Chile. Evidentemente el grupo no era muy complicado a priori, aunque el margen de error era mínimo ya que solo clasificaban los dos primeros equipos directamente hacia los cuartos. El fuego se abrió ante los africanos con un claro 33-13; a continuación apretada victoria ante los anfitriones 25-23 para seguir ante Chile a la que dominamos por 13 goles de diferencia. El liderato del grupo se dilucidaba ante Suiza, con victoria por la mínima para los helvéticos tras remontada incluida.

El segundo puesto del grupo nos mandaba al cruce contra Alemania. El partido fue áspero y la victoria hispana por 25-22 corta pero merecida. Por los nuestros, los máximos anotadores fueron con 5 goles Víctor Sáez y Pablo Cacheda.

En semis nos esperaba otro equipo europeo, Suecia, que nos planteó un partido durísimo, dibujado con continuas mínimas ventajas en el marcador, aunque afortunadamente con España dominando al final por un ajustadísimo 24-23 y con un Aitor Arino en plan figura anotando 6 goles. De Suecia a otro equipo nórdico que nos esperaba en la final, la potentísima Dinamarca.

Fue éste un partido que transcurrió de manera sorprendente. Se esperaba competido e igualado pero no resultó así. Tras un inició marcado por la igualdad y las alternativas en el marcador, España consiguió despegarse en el parcial final del primer período con un esperanzador 17-13. Los nuestros mantuvieron ventaja hasta a falta de 3 minutos para el final, pero ahí surgió la mayor fuerza danesa y un punto de mayor experiencia para imponerse por un doloroso 24-22 con Ignacio Plaza y Costoya como máximos anotadores para España con 4 goles cada uno. Sigue doliendo como perdió España, porque perder marcando tan solo 5 goles en el segundo tiempo de la final de un Mundial duele, pero el balonmano y el deporte es así y nada cabe reprochar a nuestros chicos, absolutamente nada.

Fuera ya de las medallas hay que dejar constancia que el Mundial júnior masculino que se disputó en Grecia nos deparó una increíble actuación española. Los nuestros jugaron nueve partidos y ganaron ocho, solo cayeron en el maldito partido de cuartos ante Túnez por un mínimo 31-30, partido que privó de conseguir más a una excelente generación de jugadores.

En cuanto al Europeo júnior femenino, desigual actuación de nuestras chicas que finalmente quedaron en una “simplemente aceptable” octava posición. Claro que peor les fue a nuestras juveniles en el Europeo que tras una deficiente primera fase, no tuvieron más opción que luchar por quedar novenas, logro que a la postre no se consiguió, quedando finalmente en la posición undécima.

Y como acto de celebración del gran logro obtenido por nuestros juveniles en el Mundial añadimos dos entrevistas. La primera a nuestro grandísimo portero Carlos Donderis y la segunda al extremo izquierdo Alex Rohaly que tan amablemente han tenido el detalle y el interés de contestar a las preguntas de Pasaporte a Londres, “no solo sois grandes como jugadores, sino también como personas. Con vuestra generosidad y humildad llegaréis muy lejos”. Gracias.

Entrevistas a Carlos Donderis y Alex Rohaly.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.