Home » Voleibol
BRILLANTE VICTORIA ESPAÑOLA QUE CONSIGUE BILLETE PARA EL PREOLÍMPICO EUROPEO DE BULGARIA (Voleibol)
Enviado por Ángel Vázquez en 27 noviembre, 2011 – 7:57Sin comentarios
![]() |
Último tiempo antes de la victoria final |
(Carlos Manuel Pérez, @capebar)
5 sets, 217 puntos, 129 minutos y, sobre todo, mucho sudor ha tenido que invertir España para por fin conseguir el paso al Preolímpico que se disputará en Bulgaria el próximo mes de mayo. Como la historia va de match-balls, hoy los nuestros han vuelto a superar uno más y mantenerse en la carrera olímpica, para ello han tenido que vencer a nuestra última bestia negra, llamada Eslovaquia, que nos lo ha puesto muy difícil. Por momentos vimos el quinto set perdido pero, afortunadamente, la fe y la suerte hoy fueron principalmente españolas y la victoria nos sabe mejor que nunca. El resultado se cerró 3-2 (25-20, 21-25, 25-23, 21-25, 17-15) tras un eterno partido que se puede contar de la siguiente forma.
Para comenzar, el seleccionador español introducía un cambio, dando entrada a José Miguel Sugrañes en el sexteto inicial en lugar del inédito en el día de hoy Altayó. El comienzo de España fue muy bueno, del 2-0 inicial se fue hasta el 13-7 con una inusitada comodidad. España jugaba en ataque como los ángeles, Guille Hernán repartía juego con inteligencia, pero sobre todo hacia Iban Pérez que, una vez más, se ha dejado un excepcional partido en la cancha, 27 puntos, con un 52% de eficacia en sus remates. Los eslovacos se veían superados y por una vez y sin que sirviera de precedente, parecían perdidos. Sus números eran buenos pero España los superaba de manera generalizada. El set cayó y las esperanza hispanas se disparaban.
El segundo set fue diametralmente contrario al primero. Afortunadamente para España, los centroeuropeos nunca consiguieron su habitual nivel de saque en este partido, siendo los errores siempre mayores que los aciertos (17 para Eslovaquia y 16 para España). Sin embargo, España no podía igualar su nivel de remate del primer set y los eslovacos controlaban con mucho más tino los ataques españoles. Por los eslovacos, como casi siempre, los puntos venían de su opuesto Martín Nemec (22 puntos), dentro de un conjunto con un juego muy equilibrado. Las ventajas locales giraban en torno a 2 , 3 puntos, pero para sorpresa generalizada España empataba a 16; se suponía punto de inflexión pero los eslovacos apretaron hasta asegurarse el segundo set e igualar el parcial del marcador.
La afición local apretaba pero para los nuestros era vital conseguir adelantarse en el marcador de nuevo. España, con un juego muy compacto, se ponía de entrada 6-1 y todo parecía más fácil desde ese momento. Sergio Noda ayudaba a Iban Pérez a causar pavor en la defensa eslovaca con 15 valiosos puntos. El set discurría plácidamente para nuestros intereses hasta el 16-10 pero a partir de ahí surgió la serenidad en el juego eslovaco y tras un demoledor parcial de 9-3, igualaba a 19 el set. Por momentos el miedo parecía intimidar a los nuestros, pero a trancas y barrancas se consiguió anotar este tercer parcial y poner algo de calma en las necesidades españolas.
El cuarto set siempre puede ser el definitivo, por eso el equipo que va por debajo debe darlo todo para que eso no sea así. Eslovaquia era el sujeto activo de esa situación y debía volcarse en reactivar sus opciones de ganar el partido. Puestos a la labor, los locales pronto cogieron alguna ventaja en el marcador que consiguieron mantener. Una de sus armas la habían conseguido afinando su actuación en bloqueo, con Piovarci destacando con 5, dando ciertos quebraderos de cabeza a los nuestros que no sabían como remontar. Fernando Muñoz aprovechó la indecisión para dar descanso a algunos hombres importantes. El set se perdía y daba paso al definitivo quinto.
El quinto set tuvo la tensión y emoción que se le supone. Cuando faltan 243 días para el comienzo de los Juegos Olímpicos de Londres, ya se están perdiendo o comenzando a ganar las medallas. Los nuevos métodos de clasificación instaurados están llevando la emoción a lo largo y ancho del mundo en los múltiples torneos clasificatorios directos, previos o parciales de las distintos deportes.
El set comenzó con ligera ventaja para España que la llevaban hasta el 8-6 y con el pase al preolímpico más cercano. Pero a los nuestros le llegaron los nervios y los errores en servicio se multiplicaban. Los eslovacos, a su ritmo “sin perdón”, se pusieron 10-9 y se limitaban a aprovecharse de las indecisiones ajenas. Llegaron.al 13-11 pero ahí surgió la tensión hispana y sobre todo la suerte vestida de rojo para darnos finalmente y tras bloqueo de Noda el quinto y definitivo set. Alegría contenida para los nuestros que ya ponen proa a Bulgaria para el Preolímpico europeo. Puestos a soñar, podemos disponer que aquí es donde hemos comenzado a ganar la medalla.
Bulgaria y mayo, pues, son los objetivos próximos para nuestra selección. Ocho son los equipos europeos que lucharán por solo una plaza en Londres. Bulgaria como organizador, Rusia, Serbia, Italia y Polonia (participantes europeos en la Copa del Mundo), más España y Finlandia ganadores de sus grupos, al que se sumará el ganador del Alemania-Bélgica. La salvedad la pueden traer los equipos europeos que están participando en tierras niponas, ya que si alguno o algunos quedaran entre los 3 primeros ganarían plaza directa a Londres, y su puesto en Bulgaria correría a los mejores segundos de los tres grupos disputados esta semana en los tres torneos (Eslovenia y Eslovaquia, más el perdedor del Alemania-Bélgica). Panorama complicado, pero el camino es así, lleno de obstáculos y complicaciones…pero eso sí, seguimos con vida y de eso se trata.
Ficha técnica:
Eslovaquia: Nemec (22), Skladany (3), Kmet (11), Divis (10), Piovarcy (10), Chritiansky (16), (seis inicial) Ondrusek (líbero) También jugaron: Bencz (2), Hupka (-), Zatko (1) y Spoko (8).
España: Hernán (1), Noda (15), Sugrañes (11), Sevillano (8), Fernández (8), Pérez (27) (seis inicial) Llenas (líbero) También jugaron:Delgado (-), Rocamora (-), Arranz (-) y Palharini (2).
Comentarios recientes