Home » Triatlón
AUCKLAND MARCA EL FINAL DE LA TEMPORADA. RAÑA, SEXTO, EL MEJOR DE LOS NUESTROS (Triatlón)
Enviado por Ángel Vázquez en 21 noviembre, 2011 – 19:09Sin comentarios
![]() |
Raña en foto de FETRI |
(Carlos Manuel Pérez, @capebar)
La ciudad neozelandesa de Auckland y su triatlón han puesto el punto y final a una durísima temporada con la última prueba de la Copa del Mundo. La ciudad oceánica recibió una participación llena de atletas locales y australianos, así como de otros triatletas que buscaban convertir un buen estado de forma en puntos para ascender en la carrera olímpica. Este último caso era el que animaron a los españoles Iván Raña, José Miguel Pérez y Zuriñe Rodríguez a cubrir muchas horas de avión para presentarse en nuestro antípodas. La prueba, con un perfil duro sobre todo en el sector ciclista, sirvió para destrozar la habitual compactabilidad del pelotón.
La carrera femenina, tuvo muy poca historia para nuestros intereses. Zuriñe, nuestra única representante, tuvo que abandonar en el segmento de bicicleta. Su prestación en el agua fue muy pobre, acabando en una de las últimas posiciones a más de dos minutos de la cabeza de carrera en ese punto. Ante semejante circunstancia, el desgaste previsible no era aconsejable y Zuriñe decidió la retirada dejando, eso sí, una gran temporada tras de si. La victoria fue para la local Andrea Hewitt tras una gran demostración sobre todo en sobre la bicicleta, donde se decidió la carrera en buena medida.
La prueba de los chicos por el contrario sí que tuvo tensión. El circuito era bonito y duro y desde el principio tuvo interés. El segmento natatorio estuvo liderado por un clásico en estas lides, el eslovaco Varga, con Iván Raña a 36 segundos, pero incrustado entre los hombres importantes. José Miguel Pérez, por su parte, también se fajaba con garra sobre el agua y perdía escasamente 13´´ respecto a Raña. La transición a la bicicleta fue muy rápida. Un grupo importante se formó en cabeza con Gemmell, Davison, Dodds y Varga. De este grupo saltaban el que resultaba ser el hombre fuerte de la carrera, el local Chris Gemmell y su compatriota Davison que utilizaron la bicicleta y la dureza del trazado para imponer una ventaja sobre sus rivales imposible de atacar. Por detrás, los dos españoles unieron sus fuerzas y permanecieron en un grupo secundario. Su actuación no fue ni buena ni mala, pero realmente nunca estuvieron en cabeza de carrera y se limitaron acusando algo el cansancio del viaje a ahorrar fuerzas y esperar al tramo generalmente más importante de la carrera para ganar posiciones.
En la carrera a pie se pagaron los excesos y se cobraron los agotamientos, dependiendo del acertado grado de ahorro de fuerzas llevado a cabo por nuestros actores. Desde atrás surgieron hombres que recuperaron terreno a marchas forzadas, el francés Vidal fue el más rápido a pie, pero Gemmell ya se había ocupado de colocar unas diferencias imposible de recortar, lo que le dio la victoria finalmente por delante de su compatriota Docherty. Otro que destacó de manera un tanto sorprendente en el tramo final fue Iván Raña que, viniendo desde atrás obtuvo el cuarto mejor parcial con 32.20´, lo que le valió para ser sexto finalmente, acumulando unos muy buenos puntos y ofreciendo un final de temporada ciertamente notable para este eterno gallego. No tan bien les fueron las cosas a José Miguel Pérez que acabó finalmente undécimo con un parcial de 33.09´en un final de temporada no obstante excepcional que le ha valido ser ahora mismo la tercera arma de nuestra escuadra en la carrera hacia Londres.
Con la prueba neocelandesa se cierra una muy densa temporada que, no obstante, solo es la antesala de la gran meta que para todos representa el año 2012 y la ciudad de Londres. El lugar y la fecha nos reportará el gran espectáculo que es unos Juegos Olímpicos y por ahora solo podemos decir que nuestros y nuestras triatletas reservan tres billetes de salida por sexo y de una forma muy holgada. Ya habrá tiempo para resumir esta temporada y disfrutar de todos los logros conseguidos.
Comentarios recientes