Home » Ciclismo en ruta
VUELVE EL GIRO DE LOMBARDIA, PRUEBA QUE SIRVE COMO COLOFÓN A LA TEMPORADA INTERNACIONAL (Ciclismo en ruta)
Enviado por Ángel Vázquez en 14 octubre, 2011 – 14:46Sin comentarios
(Felipe López)
Este sábado día 15 de Octubre se disputará en tierras italianas el Giro de Lombardía, prueba que, además, es la última que puntúa para el ranking olímpico que establece la Unión Ciclista Internacional. A esta cita, los nuestros acuden con los deberes muy bien hechos y, gracias a una magnífica temporada, no corre ningún peligro el primer puesto por naciones y, con él, las 5 plazas olímpicas a las que los 10 primeros países tienen derecho de cara a los JJOO.
Esta prueba, también llamada la Clásica de las hojas muertas (por aquello de que se disputa siempre en Otoño) se corrió por primera vez hace más de cien años, concretamente en el año 1905, año en el que se realizó un recorrido con salida y llegada a la ciudad de Milán.
La edición de este año de la clásica italiana cuenta con un recorrido de 241 kilómetros con salida en Milán y llegada a la ciudad de Lecco. El perfil de esta prueba cuenta con varios puertos montañosos, siendo algunos de ellos bastantes duros, véase si no el de Ghisallo o la Villa de Vergano, éste último situado a sólo 4 kms para meta y que cuenta con rampas que sobrepasan el 10%. Éstas no serán las únicas dificultades montañosas ya que Valcava o Colma Di Sormano serán dos duros puertos que a buen seguro producirán una fatiga en los ciclistas, cansancio que muchos acusarán en el final de la carrera. Aquí os dejo con el perfil de esta clásica.
El gran favorito para llevarse la prueba italiana es sin duda el belga Phillip Gilbert, ganador de las dos últimas ediciones. El belga, pero, no estará sólo, ya que los locales Cunego, Basso, Nibali o Scarponi intentarán triunfar en su tierra. Además, nombres como Mollema, Chavanel o el irlandés Roche tampoco se darán por vencidos antes de empezar.
Tampoco nos podemos olvidar de ciclistas que parecen estar tapados como Urán, Brajkovic o Fuglsang. Por parte española tendremos una amplia y potente nómina de participantes. El que parece tener más potencial para esta carrera será el vigente campeón olímpico Samuel Sánchez, que tras sus pódiums en las ediciones del 2006, 2007 y 2009 intentará llevarse una carrera que se le resiste. Otro gran ciclista que acudirá a esta cita será el reciente ganador de la Vuelta a España 2011, el bisonte Juan José Cobo, que intentará aprovechar su gran momento de forma para hacer grandes cosas en esta prueba. Ojo a un veterano como Pablo Lastras que el año pasado fue tercero y que seguro que volverá a luchar por la carrera. Nombres como Carlos Barredo, Igor Antón o Mikel Nieve pondrán la guinda a la buena representación española en el Giro de Lombardía.
La carrera comenzará sobre las 11 de la mañana y no será hasta las 5 de la tarde cuando se sepa quién será el nuevo ganador de la prueba italiana. Aquí os dejo con un enlace de la página oficial de la carrera donde se podrá ver con más detalle todos los participantes, ruta, clasificaciones, etc.
Mucha suerte a los españoles y estaremos atentos a sus evoluciones en la última prueba de la temporada ciclista internacional.
Comentarios recientes