Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Martes, 3 de Octubre de 2023

Home » Sin categoría

EL JUDO ESPAÑOL ESTRANGULA SU FUTURO OLÍMPICO (Judo)

Enviado por en 31 octubre, 2011 – 9:47Sin comentarios
(Montse Coque)

A seis meses de finalizar la clasificación olímpica y con los juegos prácticamente a la vuelta de la esquina se daba otra vuelta de tuerca nuevamente a la normativa y la Real Federación Española de Judo no costeará los viajes para participación en el circuito internacional a aquellas judokas por debajo del número 14 del ranking mundial. Una vez más se pone de manifiesto la desastrosa planificación que ya salta alarmas en cuanto a las consecuencias funestas a la hora de configurar un equipo olímpico.
En este grupo de élite mundial se encuentran Cecilia Blanco en -70 Kg., Oiana Blanco en – 48 Kg. Ana Carrascosa y Laura Gómez en -52 Kg. y en situación inversa pero en puestos cercanos a ese billete olímpico Yahaira Aguirre en -63 Kg. Conchi Bellorín e Isabel Fernández en -57 Kg., un poco más alejadas María Bernabéu en -70 Kg, Raquel Prieto en -78 Kg. y Sara Álvarez en +78 Kg.
Se alega falta de recursos económicos en una institución acostumbrada a recibir subvención y que a lo largo de estos años no ha sabido generar recursos o ingresos propios, una comodidad que en época de crisis económica se paga alto. También  Madrid, la territorial con el mayor número de licencias, presenta éstas y más dificultades económicas tras arrancar temporada con 60.000 euros menos por indemnización dictada por el juez en acto de conciliación tras la demanda por acoso laboral de un empleado a dos directivos. Puestos en contacto con el presidente de la española, Juan Carlos Barcos, no podía atender a PASAPORTE A LONDRES2012 al encontrarse en Sudáfrica.
En cuanto a los chicos son los 22 primeros del ranking mundial los que se clasificarán Sugoi Uriarte en -66 Kg. y Kiyoshi Uematsu en -73 Kg no se han visto afectados por esta medida, y los que tendrán que buscarse financiación si quieren participar David Alarza en -90 Kg., Ángel Parra en +100 Kg. mucho más alejados de estos puestos se hallan David Ruiz en -90 Kg., Javier Madera y Adrián Nacimiento en -81 Kg.
El próximo abril finaliza el proceso clasificatorio y el 10 de junio se dará la lista oficial de los 352 judokas olímpicos por parte de la federación internacional. Restan en el calendario pruebas fundamentales por el buen número de puntos que reparten como el Grand Slam de Japón, Grand Prix de China, y el World Master de Kazajstán, aparte de la World Cup de Samoa y Corea, salvo el grupo de los seis judokas en puestos cumbre del ranking el resto si quiere mantener el sueño olímpico tendrá que costearlo o buscar sus propios medios. 

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.

Home » Sin categoría

RC POLO Y ATHLÉTIC DE TERRASA FINALIZAN SEGUNDOS LA PRIMERA FASE DE LA EHL (Hockey Hierba)

Enviado por en 11 octubre, 2011 – 8:50Sin comentarios

¡¡ No puedo ser!! RC Polo y Athlètic de Terrasa sucumbieron ante el Beeston inglés (1-3) y ante los germanos del Unlehorts Mülheim (2-4) y concluyen esta primera fase de la EHL como segundos de sus respectivos grupos y clasificados para la segunda fase (KO 16) de la EHL 2011-12.

El Beeston dominó al conjunto polista desde el inicio, pudiendo adelantarse en el marcador gracias a un tanto de Martín Jones que, sin embargo, fue anulado por el videoárbitro al entender dicho colegiado una obstrucción de Jones con el stick en el momento de golpear la pelota a la red.

A pesar de todo, el tanto británico no se hizo de rogar y en el minuto 6, Ames batió a Oriol Fábregas con un potente lanzamiento de revés (0-1), un tanto que obligaba al Polo a marcar dos goles para lograr el primer puesto de su grupo.

Con el marcador en contra, el Polo buscó la meta rival y así, en el minuto 31′, Gaby Danbanch logró con un flick ajustado desde la línea de penalti-córner devolver las tablas al electrónico (1-1) y situar al equipo de la ciudad condal a un tanto de su objetivo, meterse en el KO 16 como campeones de grupo.

Sin embargo, en el minuto 51′, la suerte volvería a dar la espalda a los españoles que vieron como un centro al área del meta Fábregas se envenenaba tras tocar accidentalmente en Álex Casasayas y se introducía en la portería (1-2).

Con los españoles buscando la igualada, más con el corazón que con la cabeza, el Beeston daría la puntilla a los de Barcelona a falta de ocho minutos para la conclusión del choque con un nuevo tanto, obra de Beckers (1-3), resultado a la postre definitivo que deja a los ingleses como campeones de grupo con seis puntos mientras que el RC Polo, también clasificado para el KO 16, ha sido segundo con tres puntos y el conjunto polaco del Pomorzarin Torun, eliminado de la EHL con cero puntos ( dos derrotas en dos encuentros).

Por su parte, el campeón de la liga española, el Athlétic de Terrasa tampoco logró su objetivo de terminar como campeones de su grupo y sucumbió al poderío de los actuales campeones de Europa, los alemanes del Uhlenhorts Mülheim que derrotaron a los de Terrasa por (2-4) y acceden a la siguiente fase de la EHL como primeros de grupo.

Un tempranero tanto de Johannes Schmitz (0-1) obligaba al Athlétic a lograr dos tantos más para conseguir noquear a los campeones continentales y ser primeros de su grupo. Así, en el minuto 30′, un tanto del internacional español, Roc Oliva (1-1), volvió a abrir una pequeña ventana a la esperanza amarilla, una esperanza que se diluyó con los goles de Thilo Strarkowsky, Jan Fleckhaus y Jan Phillip Rabente que establecieron un contundente (1-4), una severa e injusta goleada que sólo pudo maquillarse parcialmente, gracias al tanto de Inyaqui Freixa (2-4), por otro lado, máximo artillero del Athlétic de Terrasa en esta primera fase de la EHL, con tres tantos en dos encuentros, en los últimos compases del partido.