Home » Halterofilia
LIDIA VALENTÍN PASA POR PASAPORTE A LONDRES 2012 PARA EXPLICARNOS CÓMO VE EL MUNDIAL DE PARÍS (Halterofilia)
Enviado por Ángel Vázquez en 12 octubre, 2011 – 6:58Sin comentarios
(Juanjo Guerrero / Ángel Vázquez)
Si el camino olímpico que nos ha de llevar a Londres permite una ensoñación -sutil y agradable- en el Mundo de la Halterofilia española, éste, sin duda, debería recaer sobre nuestra gran Lydia Valentín. Esta leonesa, diploma olímpico en Pequín 2008 donde fue 5ª, es -también- la gran baza de la halterofilia española en el Campeonato del Mundo que debe celebrarse en la bella capital francesa, París, a partir del próximo 5 de noviembre.
Lydia, al igual que el resto de la selección española, está estos días en China y hasta allí ha llegado Pasaporte a Londres 2012 para hacerle unas preguntas a la chica del Bierzo.
Faltan relativamente pocos días para el Mundial de París. Supongo que toda la temporada pendiente de un Mundial que, además, tiene plazas olímpicas en juego debe de ser bastante «estresante» ¿Cómo están los ánimos? ¿Cuál es el objetivo de Lydia Valentín en este Mundial parisino?
Si ya faltan pocos días para que comience el Mundial y sí, es la competición más importante de este año…Estresante? no…pero sí que es una preparación dura y hay veces que se te hace larga ya que deseas que llegue el dia. Los ánimos son muy buenos y eso es fundamental ya que tienes que estar animada día a día y llena de ilusión. El objetivo, por supuesto, es hacer una buena competición.
¿Ha habido algún contratiempos que haya trastocado o alterado tu preparación ante esta gran cita?
No, no ha habido ningún contratiempo en mi preparación y espero que siga así!! Todo ha sido más o menos según lo previsto.
La clasificación del equipo femenino para los JJOO está complicada. De hecho, España va actualmente en la 29ª posición y clasifican (al menos con dos halteras) las 21 mejores selecciones. Un año después del
Mundial 2010 y a poco más de dos semanas del decisivo de París, ¿crees que hay opciones aún de meterse entre esas 21 mejores selecciones?
La clasificación del equipo femenino para los juejos esta dificil, no nos vamos a engaños. Va a ser complicado meterse entre esas 21 mejores selecciones, pero no os quepa la más mínima duda de que el equipo lo intentará y, ya puestos, por qué no?
¿Qué recuerdo te queda de lo que pasó el año pasado en el Mundial? ¿Qué falló? ¿Qué aprendiste de la «mala» experiencia? ¿Te costó superarlo?
La verdad es que del pasado Mundial me quedaron malos recuerdos y sensaciones, pero también aprendí mucho de mis errores. ¿Qué falló? Pues no lo tengo muy claro, la verdad, porque la preparacion fue muy buena e iba muy fuerte para ese Mundial…pero digamos que se me juntó un poco de todo, mala suerte, un mal dia …. pero bueno, siempre intento quedarme con las cosas buenas y el pasado pasado está. Hay que mirar hacia delante y dejar las malas sensaciones por el camino. No me costó superarlo, el deporte es así y hay dias buenos y no tan buenos.
A la hora de establecer el peso con el que iniciar la competicion ¿Se arriesga mucho? ¿Son pesos que se tienen claramente «dominados» en los entrenamientos?
Efectivamente, la competición se inicia con pesos altamente dominados tanto en el entrenamiento como en la sala de calentamiento de la misma competición. No se debe arriesgar en los primeros intentos.
Falta, como decíamos anteriormente, algo más de dos semanas para el Mundial. ¿Cuál es el día «tipo» de Lydia Valentín en estos días pre-Mundial?
Pues el día a día antes del Mundial es muy rutinario, como para cualquier otra competición. Mi primera sesión de entrenamiento comienza a las 10 de la mañana y finaliza sobre 13.30. Después como y me duermo la siesta una hora aproximadamente. La segunda sesión de entrenamiento comienza a las 5 de la tarde y finaliza a las 7.30. Terminado el entrenamiento suelo ir unos 45 mits al spá, ceno y sobre las doce de la noche me voy a dormir…y hasta el día siguiente.
Has competido en Juegos Olímpicos, Mundiales, Europeos….Ante una gran competicion como ésta ¿Todavía se sienten «mariposas en el estómago» antes de competir o es algo que se tiene dominado?
No, eso nunca se tiene dominado, lo produce tu cuerpo sin poder controlarlo o, por lo menos, el mio funciona así. Da igual que sea un Campeonato del Mundo, un Campeonato de España pero esa sensacion de nerviosismo y cosquilleo siempre esta ahí antes de cualquier competición. Yo no creo que sea mala, al contrario, me gusta.
Estás en la sala de espera,queda un minuto para salir a competir,concentración máxima. ¿En qué se piensa en ese momento?¿Realmente se escuchan las últimas instruciones de los entrenadores?
Piensas en hacer bien el movimiento como tantas veces antes lo has hecho e intentas pensar y concentrarte solo en eso…y cuando estoy muy concentrada, la verdad, que hay veces que no escuchas nada ni a nadie.
Viendo los resultados del último Europeo junior, Sub-17 y Sub-23 y del mundial junior parece que viene un grupo de halteras con mucha proyección. ¿Como ves el presente y, sobre todo, el futuro de nuestra halterofilia?
Sí, la verdad es que vienen pisando fuerte los más jovenes y eso queda demostrado tanto en los Campeonatos sub 17 junior como en los sub 23, donde tenemos una muy buena cantera y muchas medallas. El presente es prometedor tanto por mi parte como por la gente que viene por detrás a nivel junior.
Dijo en su momento el bueno de Don Calderón de la Barca que «la vida es sueño y los sueños, sueños son». Otro hombre, más cercano a nuestro tiempo, dijo algo en el que mezclaba un nombre propio (Lydia) con dos palabras muy concretas (medalla olímpica). Sin pretender ligar los dos pensamientos ( o sí)…¿Cuál es tu sueño deportivo, Lydia? ¿Es factible?
Jajaja, mi sueño deportivo es muy claro y me imagino que muy parecido al de cualquier deportista de élite. ¿Factible? Entreno a diario muy duramente, siguiendo un camino perfectamente trazado en el cual no cabe otra cosa que no sea entrenar y luchar por que ese sueño «¡ mi sueño!» se haga realidad.
Desde Pasaporte a Londres 2012 esperamos que ese sueño se haga realidad y creemos tanto en ello que, de hecho, podemos certificar que -si todo sigue su curso- estaremos ese día y a esa hora en Londres animando en directo a la buena de Lydia Valentín en su lucha por llevarse…bueno, por cumplir su sueño.
Europeo 2011. Arrancada.
Comentarios recientes