Home » Triatlón
BRILLANTE MARINA DAMLAIMCOURT QUE PISA POR PRIMERA VEZ EL PODIO DE LA COPA DEL MUNDO (Triatlón)
Enviado por Ángel Vázquez en 11 octubre, 2011 – 5:59Sin comentarios
![]() |
Marina en foto de campeonas.com |
(Carlos Manuel Pérez)
Sexta estación de la Copa del Mundo y segundo paso por tierras mexicanas. En esta ocasión las cálidas aguas de la ribera pacífica del Sur de México esperaban a los triatletas con bastante calor en el ambiente. Discreta participación en la prueba femenina con 43 triatletas, entre ellas cuatro españolas, nuestras clásicas Ainhoa, Zuriñe y Marina que siguen luchando a brazo partido en la carrera hacia Londres, acompañadas en esta ocasión por la joven Carolina Routier. La finalización de las Series Mundiales ha mandado a algunas de las mejores triatletas directamente de vacaciones y la calidad de las parrillas de salida se ha visto mermada, aunque la emoción e igualdad nunca faltan en este bonito deporte.
Las paradisíacas playas de Huatulco recibían a primera hora de la mañana a las triatletas, resultando de todo ello un sector muy igualado sin demasiadas complicaciones en el agua ayudado, como comentábamos, por la escasez de triatletas. La representante de Bermudas, Duffy, llegó en primera posición a la transición inicial. Tras ella, alguna de las favoritas, siendo la primera de las españolas Carolina Routier a 8 segundos, quedando Ainhoa a tan solo 10 y, seguidamente, Marina y Zuriñe, que en esta ocasión consiguieron agarrarse al grupo cabecero. Desgraciadamente la portuguesa Vanesa Fernández no pudo seguir el ritmo de las mejores y perdía casi dos minutos en el agua, lo que posteriormente determinó su retirada tras dar simplemente dos vueltas sobre la bicicleta. Ánimos para la portuguesa que después de esos graves problemas de salud se merece lo mejor.
El segmento de ciclismo en esta ocasión sí que tenía esencia por si mismo. La organización mexicana, sabiamente, incluyó un duro repecho en el recorrido que las triatletas debieron ascender hasta en ocho ocasiones. La dureza existía y con ello empezaron a ocurrir cosas en la carretera. Un grupo de 14 mujeres conseguía liberarse del pelotón y avanzaban inexorablemente hacia la segunda transición. En ese grupo viajaban Zuriñe, siempre muy activa en este tramo que se adaptaba a las mil maravillas a sus condiciones y Marina, que demostraba estar en gran forma. La que lamentablemente no conseguía entrar era Ainhoa Murúa, una mujer muy solvente sobre la bicicleta y que no suele equivocarse tácticamente en las carreras. Pero los errores se pagan y Ainhoa no pudo o no supo encaramarse en ese grupo y, evidentemente, ella es la que más lo sentirá. La que realmente se desfondó fue nuestra bisoña Carolina que obtuvo un pésimo parcial en este segmento, aunque rematado con un aceptable parcial en su parte final a pie de 43.39´, que le valieron finalmente la 31ª posición. Ánimo para Carolina que debe insistir para encontrar su hueco en la élite.
El grupo de 14 ponía metros y más metros de por medio frente al pelotón y así se llegaba a la segunda y última transición con las espadas en alto, pero mucho menos que en otras ocasiones, sin duda alguna por la dureza del recorrido elegido. Marina parecía nuestra baza más sólida pero el grupo de rivales no era fácil evidentemente. Por detrás Ainhoa se despojaba de la bicicleta a más de tres minutos de la cabeza de carrera y probablemente con los ánimos por los suelos porque parecía un buen terreno el mexicano para que brillara.
Pero las cartas ya estaban repartidas y desde el primer momento la japonesa Ide las mostró con claridad; pronto se descubrió que eran de calidad. Atrás la italiana Mazzetti (bronce en el europeo de Barcelona), luchaba codo con codo con Marina que mostraba un excelente momento de forma, repartiéndose ambas los escalones bajos del podio con la italiana delante de Marina. Esto supone su mejor clasificación de siempre en una carrera internacional y relanza la carrera olímpica de esta madrileña que, a punto de cumplir los 32 años, parece en el mejor momento de su carrera. Su parcial a pie, 37.41´.
Por detrás Ainhoa Murúa daba rienda a su clase y probablemente a su rabia, e iba avanzando posiciones a pesar del desgaste llevado sobre la bicicleta donde tiró durante bastante tiempo del pelotón. Pronto empezaron a caer segundos y segundos e incluso cayó alguna rival, incluida Zuriñe, que le otorgaron finalmente la 11ª posición, con el segundo mejor parcial en la carrera a pie con 37.07’. Zuriñe hizo gala a lo largo de la prueba de sus virtudes y limitaciones. La lucha y una gran bicicleta son sus armas, su limitado tramo a pie provocan que el podio a veces lo pueda ver como algo demasiado lejano. Su 14ª posición final fue buena.
Los resultados obtenidos resitúan a Marina hasta la 24ª posición en la carrera olímpica, siendo actualmente Ainhoa la 9ª. Zuriñe, gracias a su buen puesto, también avanza hasta la 33ª posición. Más información con José Luis Ramírez y su rincón.
Comentarios recientes