Home » Halterofilia
UNA PLATA Y TRES BRONCES COMO PRECIADO BOTÍN DE NUESTR@S JR. Y SUB 23 EN EL EUROPEO DE BUCAREST (Halterofilia)
Enviado por Ángel Vázquez en 17 septiembre, 2011 – 21:49Sin comentarios
![]() |
Los protagonistas. Foto de la FEDEHALTER |
(Juanjo Guerrero)
Bucarest ha sido la sede del Campeonato de Europa 2011 Sub-23 y Junior tanto en categoría masculina como femenina. A la capital rumana se han desplazado por parte española 7 halteras masculinos (2 Sub-23) y 4 en féminas (1 Sub-23).
Las primeras en participar en el campeonato fueron las canarias Alba Barrera y Atenerey Hernández que, en la final B dentro de la categoría junior y en 53Kg, obtuvieron los siguientes resultados:
Alba Barrera:
-Arrancada 62 Kg – 65X – 65X. Clasificada en 12ª posición.
-Dos Tiempos 80X – 80X – 84 Kg. Clasificada en 10ª posición.
-Total Olímpico 146 Kg. Clasificada en 10ª posición.
Atenerey Hernández:
-Arrancada 62X – 62 Kg – 65 Kg. Clasificada en 8ª posición.
-Dos Tiempos 77 Kg – 80 Kg – 82X. Clasificada en 12ª posición.
-Total Olímpico 145 Kg. Clasificada en 11ª posición.
Un gran Josue Brachi consiguió para la delegación española la primera medalla del campeonato, igualando
de paso su récord de España junior en arrancada. El haltera de la Federación Andaluza obtuvo el siguiente resultado dentro la categoría de 56 Kg:
Josue Brachi:
-Arrancada 103 Kg – 108 Kg – 109 Kg. Medalla de Bronce.
-Dos Tiempos 125X – 129 Kg – 134 Kg. Clasificado en 6ª posición.
-Total Olímpico 238 Kg. Clasificado en 5ª posición.
A veces, todo el trabajo realizado no da sus frutos en el dia D. Eso es lo que le ocurrió al gallego Víctor Castro que dentro de los 62 Kg y en categoría junior obtuvo los siguientes resultados:
Victor Castro
-Arrancada 110X – 110X – 110X. Sin clasificación.
-Dos Tiempos 130 Kg – 135 Kg – 135 Kg. Clasificado en 10ª posición.
-Total Olímpico sin clasificación.
Otro canario ,Acorán Hernández, dio la 2ª medalla de bronce a la delegación española. Dentro de la categoría Sub-23 y en 62 Kg obtuvo la siguiente serie, cerca de los récords de España:
Acorán Hernández:
-Arrancada 115X – 115 Kg – 121 Kg. Medalla de Bronce.
-Dos Tiempos 135 Kg – 140 Kg – 143X. Clasificado en 7ª posición.
-Total Olimpico 261 Kg. Clasificado en 5ª posición.
Uno de los halteras que viene subiendo fuerte, el canario Federico Biagioni, no consiguió los resultados que seguramente esperaba pero estamos convencidos que tiene un gran futuro y lo va a demostrar. Sus resultados en 69 Kg en categoría junior fueron:
Federico Biagioni:
-Arrancada 125 Kg – 130X – 130X. Clasificado en 11ª posición.
-Dos Tiempos 142 Kg – 147X – 147X. Clasificado en 12ª posición.
-Total Olímpico 267 Kg. Clasificado en 11ª posición.
Isaac Morillas, después de sus operaciones en las rodillas y una larga recuperación, parece que vuelve por sus fueros. El andaluz, dentro de los 69 Kg en categoría Sub-23, tuvo los resultados siguientes:
Isaac Morillas
-Arrancada 120 Kg – 125 Kg – 130X. Clasificado en 10ª posición.
-Dos Tiempos 150X – 150 Kg – 155 Kg. Clasificado en 7ª posición.
-Total Olímpico 280 Kg. Clasificado en 7ª posición.
Turno para una de las cuatro féminas que nos ha representado en este campeonato, la gallega Irene Martínez que, dentro de la categoría junior en 63 Kg, nos deparó los siguientes resultados:
Irene Martinez
-Arrancada 80 Kg – 83 Kg – 85X. Clasificada en 5ª posición.
-Dos Tiempos 93X – 93X – 93 Kg. Clasificada en 6ª posición.
-Total Olímpico 176 Kg. Clasificada en 6ª posición.
![]() |
El campeonísimo Andrés Mata |
El gran protagonista de nuestra selección en este campeonato fué el canario Andrés Mata con dos medallas y un récord de España absoluto y junior (por 5Kg nada menos). Su serie en 77 Kg fue la siguiente:
Andrés Mata
-Arrancada 140 Kg – 145 Kg – 150 Kg. Clasificado en 4ª posición.
-Dos Tiempos 175 Kg – 181 Kg – 185 Kg. Medalla de plata y récord de España.
-Total Olímpico 330 Kg. Medalla de bronce e iguala el récord de España junior.
La cuarta representante femenina en este campeonato, la canaria Sheila Ramos, compitió en 69 Kg Sub-23
obteniendo los siguientes resultados:
Sheila Ramos
-Arrancada 90X – 90X – 90 Kg. Clasificada en 4ª posición.
-Dos Tiempos 112 Kg – 117X – 117X. Clasificada en 5ª posición.
-Total Olímpico 202 Kg. Clasificada en 4ª posición.
Finalizó la participación española con la actuación del andaluz Juan Carlos Ruiz en la categoría de +105 Kg junior con la siguiente serie:
Juan Carlos Ruiz
-Arrancada 130 Kg – 135 Kg – 140 Kg. Clasificado en 8ª posición.
-Dos Tiempos 160 Kg – 165 Kg – 170X. Clasificado en 10ª posición.
-Total Olímpico 305 Kg. Clasificado en 9ª posición.
Gran actuación en conjunto de nuestr@s halteras que son, no solo el futuro y la base del siguiente ciclo olímpico, sino que algun@s de ell@s, dado su nivel, es probable que formen parte del equipo que competirá en noviembre,en el mundial absoluto.
Nuestra enhorabuena y nuestro ánimo para tod@s ell@s desde Pasaporte a Londres 2012.
Comentarios recientes