Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Martes, 3 de Octubre de 2023

Home » Gimnasia artística

SIGNIFICATIVA VICTORIA FRENTE A ITALIA QUE ABRE LAS PUERTAS A NUESTRAS CHICAS EN JAPÓN (Gimnasia artística)

Enviado por en 5 septiembre, 2011 – 16:40Sin comentarios
El equipo campeón. Foto cortesía de Lina Sáez de Antoni
(Ángel Vázquez)
La ciudad holandesa de Rotterdam acogió, en octubre del año pasado, unos Mundiales de Gimnasia artística donde -en categoría femenina- Rusia, China y USA volvieron a marcar, de forma clara y contundente, la diferencia existente entre ellas y el resto de selecciones nacionales. Tan solo Rumanía, a medio camino entre ese primer grupo y el resto de selecciones perseguidoras, permitía el beneficio de una ligera duda sobre su posicionamiento final. Sea como fuere, las cuatro parecen inalcanzables para el resto de las mortales: Rusia (234.521), China (233.778), USA (233.643) y Rumanía (228.495).
Esa no es, desgraciadamente, la lucha del equipo español. Las nuestras, tras la desgraciada lesión de Ana María Izurieta en la primera rotación en aquella ocasión (salto)- finalizaron en la 18ª posición con unos justitos 206.361 puntos. No fue un buen resultado, se dijo en la ocasión, pero sí lo suficientemente importante para clasificar entre las 24 primeras y reservar billete para Tokio 2011, donde deberán disputarse -en no mucho más de 1 mes – las 8 plazas directas para los JJOO.
¿Es esa la lucha de la selección femenina española de gimnasia en el Mundial?
Pues a priori y en base a los datos aportados, podría parecer que la lucha de nuestras chicas debería centrarse más en la consecución de una de las plazas que van desde la 9ª a la 16ª, plazas que, por otro lado, darían opción de clasificación a las cuatro primeras en un preolímpico a celebrar en Londres allá por Enero del 2012.
Pero los datos que se barajan últimamente permiten ser algo más optimistas y soñar, por qué no, con una clasificación directa. ¿Por qué? Pues porque en las últimas semanas se han producido diversos resultados que invitan a tal optimismo, resultados que nos han ofrecido la victoria de las nuestras sobre las selecciones británicas, italianas y galas, rivales directas en esa lucha despiadada que será, sin duda, este mundial nipón. Las británicas (224.921) fueron quintas en el pasado mundial, las italianas séptimas con 219.179 mientras que las galas se marcaban una 11ª posición con 216.961.
La última de las victorias se ha producido esta misma semana ante las azurras en el CARD de Madrid. Allí, el equipo español formado en esta ocasión por Ana María Izurieta, M.Paula Vargas, Claudia Menéndez, Beatriz Cuesta, Silvia Colussi y Cintia Rodríguez, venció a la «squadra azzurra» de la gran Vanessa Ferrari por más de cinco puntos de diferencia, 222.950 por parte del equipo español por los 217.650 del equipo italiano.
¿Dónde está la diferencia Mundial- Momento actual? Pues básicamente en la aportación de tres gimnastas que por diversos motivos no pudieron participar activamente en la consecución del resultado en 2010: Ana María Izurieta, M.Paula Vargas y Claudia Menéndez. 
Ana María Izurieta ha vuelto y lo ha hecho lentamente después de su lesión para llegar a tope al Mundial que debe catapultarla, de una vez por todas, entre las quince mejores del mundo, lugar donde debería situarse la buena de Ana María.  M.Paula Vargas es la segunda mejor nota de las nuestras, situándose por delante de Ana María en la cita ante las británicas hace unas semanas. Su aportación es fundamental pues sitúa una segunda nota alta en el combinado nacional. Finalmente, Claudia Menéndez, brilló de forma contundente en el encuentro contra Italia en los ejercicios de salto y suelo, con notas de muy alto calibre internacional. Lástima de sus ejercicios fallidos en paralelas y barra de equilibrio.
Inmediatamente después, Beatriz Cuesta -muy regular en sus puntuaciones y la novedosa Silvia Colussi, floja en suelo pero con excelentes prestaciones en paralelas, permitieron ofrecer un alto nivel en las aspiraciones españolas.
En la competición individual victoria para Ferrari (56.600) con Izurieta plata (56.450) y bronce para M.Paula Vargas (55.250) mientras una tristona Emily Armi (54.350) debía conformarse con la sexta posición empatada a puntos con Colussi (5ª). Beatriz Cuesta fue cuarta con 54.350.
Por aparatos Claudia se llevó el suelo (14.350), Ana M. la barra (14.650), la italiana Georgia Campana las paralelas con 14.300 mientras nuevamente Claudia hacía lo propio con el salto con una marca de 14.950.
A todas ellas, a las que ayer formaron parte del combinado español y a las que por diversos motivos no lo hicieron, nuestra más sincera felicitación por el esfuerzo que realizan y por el constante progreso que están consiguiendo y que nos permiten ser optimistas de cara al Mundial japonés. Vamooooos!!!

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.