Home » Piragüismo de aguas bravas
Enviado por Ángel Vázquez en 7 septiembre, 2011 – 7:432 Comentarios
![]() |
RFEP |
(Ángel Vázquez)
Día: 7 de Septiembre y siguientes…hasta el domingo día 11
Lugar: Canal de Slalom del Centro de Deportes Náuticos Cunovo, Bratislava (Eslovaquia)
Evento: Campeonato del Mundo de Slalom Olímpico.
Categorías Olímpicas con plazas olímpicas en juego: C1, K1,C2 Hombres / K1 Mujeres
Piragüistas españoles según modalidad:
K1 masculino: Carles Juanmartí, Joan Crespo, Samuel Hernanz (15 plazas en juego)
K1 femenino: Maialen Chourraut, Jone Otaño y Marta Martínez (15 plazas en juego)
C1 masculino: Ander Elosegui, Jon Ergüin, Jordi Domenjó (10 plazas en juego)
C2 masculino: Dani Marzo y Jesús Pérez / Jordi Domenjó y Xavier Ganyet (8 (?) plazas en juego)
Objetivo: Quedar, evidentemente, Campeón del Mundo, pero también conseguir alguna de las plazas olímpicas en juego.
Importante: El máximo de representantes por categoría y país en el presente Campeonato del Mundo es de tres mientras que el máximo de palistas por país que pueden «pillar» plaza olímpica en cada una de las categorías es UNO. Si un país mete a dos palistas entre las plazas asignadas sólo conseguiría una y dejaría para el siguiente clasificada la otra.
Calendario:
Miércoles:
C2 con Dani Marzo y Jesús Pérez (37º del ránquing) y Jordi Domenjó y Xavier Ganyet (40º RK)
K1 fem. con Maialen Chourraut (2ª RK), Jone Otaño (56ª RK) y Marta Martínez (44ª RK)
Jueves:
K1 masc. con Carles Juanmartí (33º RK), Joan Crespo (19º), Samuel Hernanz (4º RK)
C1 masc. con Ander Elosegui (10º RK), Jon Ergüin (37º RK), Jordi Domenjó (19º)
C1 fem.(no olímpica) con Nuria Vilarrubla.
Las jornadas del viernes, sábado y domingo verán en el canal eslovaco las semifinales y finales de todas las categorías.
Desde Pasaporte a Londres 2012 seguiremos puntualmente todo lo que en Bratislava acontezca, deparando especial atención a la posibilidad de conseguir nuevas plazas olímpicas para nuestra delegación. Suerte y ánimo para todos los nuestros en este nuevo compromiso para el deporte de la canoa. Vamoooos!!!
2 Comentarios »
Deja un comentario!
Voy a explicar el Proceso Clasificatorio delC-2 tal como yo lo entiendo
De forma fija se otorgarán 7 plazas para los países mejor clasificados (Gran Bretaña no cuenta)
La asignación de las plazas 8ª, 9ª y 10ª dependerá del nº de continentes clasificados En la categoría de C-2 debe cumplirse la condición de que deben clasificar 4 continentes:Europa, Asia, América y Oceanía ( África no se ha presentado)
Si por ejemplo solo hubiera representantes de 1 continentes (Europa),entre las 7 plazas clasificatorias , entonces el Campeonato del Mundo, otorgaría solo 7 plazas (sin contar con Gran Bretaña) y las 3 restantes, serán para los continentes no clasificados (en el correspondiente Campeonato Continental)
Si por ejemplo, hubiera representantes de 2 continentes entre esas 7 plazas, entonces el Campeonato Mundial otorgaría 8 plazas olímpicas y las 2 restantes se asignarían a los 2 Continentes no clasificados8 en el correspondiente Campeonato Continental
Samuel, Ander y Maialen deben clasificarse a los JJOO salvo catástrofe, por ranking, que están en la cabeza, y porque entre eslovacos, checos, alemanes, britanicos y franceses copan casi el top 15 de cada modalidad. Y sabiendo que británicos no cuentan, y las demás son 4 plazas más, está a su alcance. Mucho ánimo y que el tiempo nos acompañe.