Home » Atletismo
PUNTO Y FINAL A UN MUNDIAL TRISTE EN RESULTADOS. (Atletismo)
Enviado por Ángel Vázquez en 4 septiembre, 2011 – 19:58Sin comentarios
![]() |
RFEA |
(Ismael Pérez)
Cuadro final con todos los resultados de los españoles (Cristian Casas)
Afectada por una plaga de lesiones y condiciones adversas, el relevo femenino 4x100m, el único español en estos Mundiales, acabó formado por dos saltadoras, Concha Montaner y Ruth Beitia acompañando a Plácida Martínez y Amparo Cotán; una saltadora de altura para jugarse la última recta. El desenlace estaba claro: 46.24s. Sólo Bahamas lo hizo peor en las tres series. Era el reflejo claro del desatino español en Daegu, mundial que Jesús España (13.33.99) cerró para España, paradojas, no pudiendo pasar de la 12º plaza en 5000m.
El de Valdemoro, uno que no falla, tuvo una carrera complicada. En una final de gran nivel tuvo que situarse segundo tras la primera vuelta dado la lentitud de la misma que le impedía mantener el ritmo. En cuanto pudo, España se dejó caer hasta el final del grupo para correr con comodidad y para no volver. No tuvo cambio para estar entre los ocho primeros cuando las hostilidades se desataron. Ganó, por fin, Mo Farah, británico, amigo y archirrival de Jesús. El español le ganó en el Europeo de Goteborg 2006 y el joven de origen somalí se la devolvió en Barcelona hace un año.
Estadísticamente los nuestros completaron la peor actuación desde que en 1983 se crearon los Mundiales. Allí, José Marín consiguió la plata y otros tres finalistas. Ahora, España se conforma con el bronce de la gran Natalia Rodriguez y el cuarto puesto de Manuel Olmedo, ambos en 1500m. Individualidades. Marín inauguró la marcha, cita que ha faltado a su cita por tercera vez con Tokio 91 y Sevilla 99.
Si hablamos de finalistas el balance es aún más desesperanzador. En 2001, Edmonton, España tocó techo con 17. Una década después ha perdido 15. Lo de Canadá no fue un espejismo, en otras cinco ediciones hubo más de diez españoles entre los ocho primeros. En la última referencia, en Berlín, fueron siete.
Con ese panorama, España ocupa la posición 33º en el medallero y la 30º en la de finalistas (11 puntos), la que siempre defiende José María Odriozola, presidente de la Federación de Atletismo y la que mejor refleja el nivel de un país. Y ahí está España, empatada con Bahamas y Granada y con el maratoniano Rafael Iglesias como único atleta que ha superado la marca que traía en estos Mundiales. Un desastre a un año de Londres que llama a la reflexión profunda y a…
Comentarios recientes