Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Viernes, 29 de Septiembre de 2023

Home » Hípica-Saltos

NO PUDO SER. ESPAÑA NO CONSIGUE LA CALIFICACIÓN PARA LOS JJOO (Hípica-Saltos)

Enviado por en 16 septiembre, 2011 – 21:14Sin comentarios
Pilar en foto de archivo

(Jaime Gómez)

Al final no pudo ser y la selección española de saltos no ha conseguido la clasificación para la prueba por equipos en los JJOO de Londres 2012. Eso sí, se ha conseguido un objetivo mucho más realista (y que desde Pasaporte a Londres 2012 se apuntó en la previa) como era quedar entre los 8 finalistas y meter al menos un binomio (han sido dos) para la prueba final del domingo.
España ha pecado de inexperiencia y a pesar que han dado todo lo que tenían, los binomios españoles han sucumbido en pequeños fallos que al final han sido los que nos han lastrado en la clasificación general. 
La primera en saltar a la pista fue Pilar Lucrecia Cordón con “Nuage Bleu”, un binomio que volvió a realizar una gran ronda pero volvió a tropezar en el muro al igual que ayer. Cuatro puntos que a priori seguían manteniendo a España en la pelea olímpica. Felicitar a Pilar pues está realizando un campeonato notable, como lo demuestra su 12º puesto individual provisional y su clasificación para la final del domingo.
El segundo en saltar a la pista por nuestra parte fue Manuel Añón junto con ”Rackel Chavannaisse”. El binomio volvió a ser desbordado por una prueba de este nivel y totalizó 20 puntos de penalización. Continuos fallos denotaban que el caballo elegido para la cita no ha sido la elección correcta. A partir de este momento se necesitaba una actuación perfecta para obtener el pasaporte olímpico.
En tercer lugar saltaba Antonio Mariñas con su “Al Capone” que enmendaba su actuación de ayer y totalizaba tan sólo 4 puntos, cometidos otra vez sobre el muro, obstáculo (aparentemente sencillo) que ha sido el que ha cavado nuestras opciones. El binomio ha demostrado que la ronda de ayer fue un simple borrón. 
Para cerrar la prueba ha saltado Julio Arias con “Jarnac” que tras la gran prueba de ayer centraba todas nuestras esperanzas. Y aunque ha vuelto a realizar un buen recorrido ha totalizado cinco puntos de  penalización (4+1 por exceso de tiempo). Gran campeonato de Julio y “Jarnac” que se han repuesto de los problemas de la primera prueba y ha conseguido meterse como 23º en la final del domingo.
De esta manera y tras totalizar 46,53 puntos sólo quedaba esperar una debacle suiza que no ha llegado pues han cerrado con 40,66 puntos, llevándose la plaza olímpica.
La clasificación por equipos ha quedado así:
1. Alemania 10,41
2. Francia 15,95
3. Gran Bretaña 22,46
4. Países Bajos 23,42 (Se adjudica plaza olímpica)
5. Suecia 34,74 (Se adjudica plaza olímpica)
6. Suiza 40,66 (Se adjudica plaza olímpica)
7. Bélgica 41,78
8. España 46,53
9. Irlanda 54,12
10. Portugal 36,21*
De esta manera España se ha quedado a 5,87 puntos de obtener el pase olímpico. Uno desilusión a priori, pero que ni mucho menos estaba en los planes iniciales por la situación de los saltos hípicos nacionales. Además, la baja de Sergio Álvarez Moya nubló un poco más el panorama que ya habían provocado los dirigentes españoles de la RFHE con la elección de un combinado que distaba de ser el mejor posible, como aseguraba la mayoría del mundo hípico español. Otro año será y ya sólo queda pensar en Londres con visión individual en la persona de Sergio Álvarez Moya y de, si quizá cambian las cosas, la propia Pilar Lucrecia Cordón.
En lo que respecta a la clasificación individual, tras la jornada de hoy queda así:
1. Carsten Otto Nagel (GER) y «Corradina» 0,69
12. Pilar Lucrecia Cordón y “Nuage Bleu” 9,57
23. Julio Arias y “Jarnac” 17,57
41. Antonio Mariñas y “Al Capone” 29,17
45. Manuel Añón y “Rackel Chavannaisse” 40,79
Los 25 primeros binomios han accedido a la final del domingo, por lo que tanto Pilar Lucrecia como Julio disputarán la final. Buen balance individual. 
Quizá la jornada de hoy nos haya dejado al público español un sabor de boca agridulce pero esta es la realidad de la hípica española en la modalidad de saltos, ni más ni menos. Otras circunstancias hubieran provocado la clasificación olímpica, pero ni el pasado ni el destino es apto para su control. Lo importante es luchar por la mejora y el desarrollo de la hípica española, pues jinetes y amazonas hay muchos y muy válidos.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.