Home » Gimnasia Rítmica
MUNDIAL DE RÍTMICA: CAROLINA RODRÍGUEZ MARCHA 20ª TRAS EL PRIMERO DE SUS CUATRO EJERCICIOS. JULIA USÓN ES 37ª Y NATALIA GARCÍA 52ª (Gimnasia rítmica)
Enviado por Ángel Vázquez en 20 septiembre, 2011 – 9:00Sin comentarios
(Ángel Vázquez)
Resultados provisionales tras primera jornada
Horario de participación de las gimnastas (las españolas están en el Grupo 2)
Carolina Rodríguez (según información facilitada por ella misma: Martes, aro a las 15.40; Miércoles, cinta a las 13.02; Jueves, mazas a las 17.50)
Cierto es que, a estas alturas, no se puede afirmar gran cosa. Las gimnastas que compiten en el Mundial francés tan solo han «consumido» uno de los cuatro aparatos y , además, esos aparatos no son los mismos para cada una de ellas. Algunas lo han hecho con la pelota -como el caso de las españolas, rusas y bielorrusas- y otras lo han hecho con el aro. Hoy será el día del intercambio y las que ayer trabajaron la pelota hoy lo harán con el aro y viceversa.
En este punto, pero, cabe hacer notar algo que no es en nada sorprendente: el dominio casi insultante de las gimnastas rusas (Kanaeva y Kondakova), sólo tímidamente respondido por la rusa nacionalizada azerí Garayeva, las bielorrusas Charkashyna y Staniuta, la israelí Rivkin y la ucraniana Maksymenko. La rusa Dmitrieva aparecerá supuestamente por este grupo también, a pesar de la desgraciada jornada que tuvo ayer con dos caídas de balón en su ejercicio.
Por detrás, la búlgara Miteva, la kazaja Alyabyeva y la uzbeca Trofimova parecen estar a un nivel intermedio, nivel al que quiere añadirse una sorprendente coreana, Son, que con un magnífico ejercicio de aro (26.275) se ha colado en la 12ª posición provisional mejorando en 1.775 la valoración del ejercicio de pelota del Mundial del año pasado.
El grupo de Carolina, donde se acabarán de diseñar las plazas olímpicas, está un paso por detrás. La leonesa deberá vérselas durante estos tres días -si todo va con cierta normalidad y vistos los primeros resultados de la jornada del lunes- con Mitrosz la polaca, Ledoux la francesa, la azerí Gurbanova – no muy fina en su ejercicio de aro, la italiana Cantaluppi, la austríaca Weber, la china Deng, la húngara Vass, la chipriota Trikomiti, la ucraniana Rizatdinova y la griega Filiou La mayoría de ellas quedaron, en el Mundial del año pasado por detrás de Carolina, aunque este año parecen haber empezado con un poco más de empuje. Veremos a ver.
El susto de la jornada vino de la mano, precisamente, de Carolina Rodríguez. La española sufrió la ira de la tecnología y se quedó, a media actuación, sin música (segunda vez que le pasa en un Mundial (?)). Su ejercicio fue inicialmente puntuado con unos pobres 25.000 puntos pero la lógica se puso de su lado y pudo volver a repetir un ejercicio que, a pesar de traer consigo una penalización de 0.05, le sumó 25.900 puntos en su casillero provisional (D: 8.650; A:8.650; E: 8.650). Esperemos que no haya descentrado mucho este tema a Carolina y que hoy, esta tarde, pueda brindarnos una brillante actuación con el aro. Recordemos que el año pasado en el Mundial de Moscú tuvo un desgraciado incidente en este aparato que le comportó una penalización de 0.400. Seguro que este año superará con creces la nota de aquel ejercicio.
Lejos, pero todavía en la lucha, de los 25.500 que marcan el paso de las 24 primeras, Julia Usón es 37ª con una puntuación de 25.050 (D:8.300; A:8.350; E:8.250) puntos conseguidos en su ejercicio de pelota. Más lejos, en la 52ª posición, tenemos a Natalia García con 24.300 (7.775, 8.275, 8.250).
Comentarios recientes