Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Martes, 5 de Diciembre de 2023

Home » Tenis

MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ SE CONVIERTE EN SEÚL EN LA QUINTA ESPAÑOLA EN LA HISTORIA EN GANAR UN TÍTULO WTA EN PISTA RÁPIDA (Tenis)

Enviado por en 25 septiembre, 2011 – 8:26Sin comentarios
tennis.com

(Miguel Ángel Caldera)

Sabíamos que, tarde o temprano, María José Martínez ganaría un torneo sobre pista rápida. Ese premio le ha llegado en la pasada madrugada a la tenista murciana al batir en una igualadísima final a la kazaja Galina Voskoboeva por 7-6, 7-6, convirtiéndose así en la quinta tenista española que logra ganar un título en pista rápida, hito que hasta hoy solo habían logrado Arantxa Sánchez-Vicario y Conchita Martínez en múltiples ocasiones y Virgina Ruano y Anabel Medina en una ocasión.
La final se presentaba complicada pues la rival de María José, pese a su bajo ranking (número 82 de la WTA), había demostrado en los últimos meses su gran potencial al batir a tenistas de renombre mundial como Sharapova, Bartoli o Pavlyuchenkova, victorias todas conseguidas en una superficie dura similar a la empleada en el Open de Seúl. Pero ésta era la semana de María José, que llegaba a la final sin ceder un solo parcial en todo el torneo. Sabedora de la superioridad de la kazaja desde el fondo de la pista, la tenista española intentó mezclar su juego, empleando su habitual juego de saque y volea para impedir que Voskoboeva jugara cómoda, así como largos peloteos desde el fondo de la pista o ataques con su revés. Esa variedad, junto a su experiencia, resultó decisiva.
En el primer set, tras una ruptura para cada jugadora, se llegó al tie-break, donde María José jugó a la perfección. Impuso su experiencia ante una jugadora que disputaba su primera final WTA y se anotó el desempate sin ceder un solo punto. El segundo set también tendría que dilucidarse en la «muerte súbita», dada la igualdad imperante tras los dos breaks logrados por cada jugadora. De nuevo un parcial se decidiría en detalles, y ahí los nervios le volvieron a jugar una mala pasada a Voskoboeva, que apenas pudo hacer dos puntos. Victoria pues por 7-6, 7-6 para María José.
Seúl es el quinto título en la carrera de Martínez, que ya triunfó en Bogotá y Bastad en el 2009, en Roma (2010) y este año en Bad Gastein. Y esperemos que lleguen muchos más, pues al tenis femenino nada le puede venir mejor que una jugadora de sus características, con un juego variado que se opone a la estandarización de los patrones de juego basados en la potencia y que hoy por hoy dominan el circuito femenino. En Seúl María José ha vuelto a demostrar que hay otras opciones para ganar. Desde luego, España tiene una jugadora diferente.
Por último, desearle suerte a Pablo Andújar que hoy disputará ante Florian Mayer la final del Open de Bucarest (a partir de las 14.00 horas).

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.