Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Domingo, 24 de Septiembre de 2023

Home » Ciclismo en ruta

LEIRE OLABERRIA TERMINA LA CRONO EN LA 26ª PLAZA MIENTRAS ENERITZ ITURRIAGA FIRMA UN 35º LUGAR (Ciclismo en ruta)

Enviado por en 21 septiembre, 2011 – 5:51Un Comentario

(Felipe López)

Hoy se ha disputado una de las pruebas más importantes de este mundial de ciclismo en ruta, nada más y nada menos que la contrarreloj femenina en categoría élite. En ella, las españolas no han podido acercarse a las primeras posiciones, unas posiciones otorgaban la posibilidad de clasificar  para los JJOO.
La débil pero insistente lluvia que ha existido durante casi toda la CRI unida con el siempre molesto viento ha hecho que las todas las corredoras estuvieran algo incómodas durante la disputa de la prueba. 
La mejor de las españolas ha sido la guipuzcoana Leire Olaberria que, a pesar de contar con grandes resultados en la pista, ha acusado la novatada de ser su primera actuación en un mundial y ha firmado un 26º puesto, algo lejos de las plazas que daban derecho a poder disfrutar de una española en la crono de los JJOO. La guipuzcoana ha tardado 39’ 11’’ en recorrer los 27,8 kilómetros de la contrarreloj, a 2’ 42’’ de la ganadora.  La propia Leire ha manifestado al terminar la prueba que no ha salido a tope debido al mal tiempo y al temor a desfallecer en plena crono. Al margen de eso, la vasca también ha comentado que el viento le ha molestado debido a las rachas que han existido en la prueba. La pista le espera y lo hace con muy buenas expectativas.
La otra española en competición, la vizcaína Eneritz Iturriaga, ha hecho una CRI muy regular, aunque muy alejada en todo momento de las mejores. Finalmente ha terminado en 35ª posición con un tiempo  de 29’ 48’’, a 3’ 28’’ de la medalla de oro. La propia Iturriaga ha afirmado que desde el primer momento no ha tenido las piernas como que en otras citas.
La ganadora de la prueba ha sido la alemana de 35 años Judith Arndt, clara vencedora con un tiempo de 37’07’’ que ha sacado una ventaja de 21 segundos sobre la medalla de plata, la neozelandesa Linda Villumsen y 24 segundos sobre la tercera, la británica Emma Pooley. Así ha quedado la clasificación de la contrarreloj.   
Por último, destacar que Alemania, Nueva Zelanda, Canadá, Holanda, Estados Unidos, Suecia, Australia, Azerbaiyán, Rusia y Gran Bretaña han sido los 10 países que han conseguido clasificar a una ciclista para la prueba de contrarreloj  de los próximos JJOO.
En la otra prueba que se ha disputado hoy, la crono en categoría junior masculina, el español Héctor Sáez sólo ha podido terminar en la 46ª posición,  haciendo un tiempo de 37’50’’, a 2’42’’ del vencedor de esta prueba, el danés Mads Wurtz. Aquí está la clasificación de esta prueba.
Para mañana miércoles tendremos una importante cita que podremos seguir en TDP. Se trata de la contrarreloj masculina élite. En esta contrarreloj, al igual que en la femenina, los 10 mejores países podrán acudir con un ciclista más, independientemente si esos países tienen ya derecho -según la clasificación por ránquing-  a 1 corredor o no para la crono olímpica. Mucha suerte para los dos españoles que harán mañana esta prueba, los  jóvenes Jonathan Castroviejo y Jesús Herrada. El primero de los nuestros en salir será Castroviejo, a las 13:43 horas, mientras que Herrada lo hará a las 14:48 horas. Ojo a los Cancellara, Martin, Millar, Porte, Phinney Larson y algunos más que se me escapan, ya que de entre estos ciclistas saldrá la medalla de oro. Aquí os dejo con el orden de salida y los horarios de la contrarreloj masculina.

Un Comentario »

  • Cada país puede participar en Londres con 2 ciclistas en las pruebas de contrarreloj.:

    *La 1ª plaza se otorga a través del Ranking Olímpico UCI de países. En categoría masculina España tiene asegurada 1 plaza al ir 1ª en el Ranking.
    * la 2º plaza se otorga a través del Campeonato Mundial 2011. Se otorgan 10 plazas olímpicas (máximo 1 plaza por país)
    Las plazas no son nominativas, (se asignan al país, no al corredor que la consigue). Los ciclistas que representen a España serán elegidos por la Federación Española
    -En los Juegos Olímpicos, los ciclistas que participen en la prueba contrarreloj deben estar inscritos en la prueba en línea. El Campeonato Mundial no aumenta el nº de plazas olimpicas de ciclistas ( éstas se otorgan a través del Ranking olímpico UCI) , tan solo autoriza a que el país participe con un ciclista en la prueba contrarreloj.-En los Juegos Olímpicos, los ciclistas que participen en la prueba contrarreloj deben estar inscritos en la prueba en línea. El Campeonato Mundial no aumenta el nº de plazas olimpicas de ciclistas ( éstas se otorgan a través del Ranking olímpico UCI) , tan solo autoriza a que el país participe con un ciclista en la prueba contrarreloj.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.