Home » Voleibol
LA SELECCIÓN FEMENINA AGUARDA EL MOMENTO CLAVE EN EL EUROPEO SERBIO: ESPAÑA-HOLANDA Y EMPIEZA LA FIESTA (Voleibol)
Enviado por Ángel Vázquez en 21 septiembre, 2011 – 6:56Un Comentario
(Ángel Vázquez)
Tres días faltan para que Italia y Serbia acojan, conjuntamente, la fase final del Campeonato de Europa de Voleibol femenino. Hasta allí se han desplazado nuestras chicas con la intención, difícil como la que más, de seguir sumando puntos para un ranking mundial en el que las nuestras andan un poco retrasadas y, sobre todo, para intentar mantener viva la esperanza – casi rallando la utopía- de una posible presencia olímpica en los Juegos de Londres 2012.
España ha acabado encuadrada en el grupo D junto a Holanda, Bulgaria y Rusia. Del grupo de cuatro sólo el último quedará automáticamente eliminado de la lucha por los puestos de privilegio mientras que el primero pasará directamente a cuartos de final. Los segundos y terceros de cada grupo se enfrentarán entre ellos atendiendo a la relación de grupos D-B y A-C, es decir, el 3º del B se jugará el pase a los cuartos con el 2º del D y así sucesivamente. La línea de competición, posteriormente, será la habitual de cuartos, semifinales y final a partido único.
La composición de los diferentes grupos es la siguiente:
Grupo A: Ucrania, Francia, Serbia y Alemania.
Grupo B: Turquía, Azerbaiyán, Italia y Croacia
Grupo C: Israel, Rumanía, Chequia y Polonia
Grupo D: España, Holanda, Bulgaria y Rusia
La posición actual en el ranking mundial no es muy favorable para las españolas que, hasta ahora, son la selección más floja de las cuatro que configuran el grupo D. España ocupa la posición 41ª mientras que Rusia es 3ª, Holanda es 13ª y Bulgaria está un poquitín por encima de las nuestras en la posición 39ª. Pero como los rankings están para ser cambiados y nosotros confiamos mucho en nuestras chicas, esperamos que las nuestras puedan meterse en los play-off por los cuartos y para ello, sin duda, deberán vencer a las búlgaras en el que creemos será el partido decisivo de esta primera fase, el que enfrente a las nuestras con las búlgaras el próximo domingo 25 a las 20.30.
Ya el viernes, a las 17.30h, las nuestras tendrán una buena piedra de toque para ver cómo se encuentran. Será, junto al Turquía-Azerbaiyán, en el partido inaugural de este Europeo, un partido que las enfrentará a la potente selección holandesa ante la que, las nuestras, a buen seguro desarrollarán un ejemplar juego que, a poco que se despisten las holandesas, podría darnos alguna alegría.
Rusia -eso ya son palabras mayores- las esperarán el sábado 24 a las 20.30h en el que será el segundo encuentro del calendario español.
El proceso clasificatorio para los JJOO de Londres 2012 es complicado y nuestro especialista José Luis Ramírez lo explica perfectamente en su rincón. De todas formas y a grosso modo, recordar que el Europeo no concede plazas olímpicas aunque sí – y eso es importante – los equipos que lleguen a la final adquirirán el derecho a participar en la Copa del Mundo que, esa sí, otorga tres plazas olímpicas. Al margen de eso y dada la dificultad de conseguir ese objetivo, todo lo que sea ganar el mayor número de partidos comportará sumar nuevos puntos para un ranking que, posiblemente, podría ser importante de cara al futuro inmediato. El camino es tortuoso y empinado…pero haylo.
Suerte chicas…Y A POR ELLAS, LAS OTRAS!!!!
Un Comentario »
Deja un comentario!
Cada país puede participar en Londres con 2 ciclistas en las pruebas de contrarreloj.:
*La 1ª plaza se otorga a través del Ranking Olimpico UCI de países. En categoría masculina España tiene asegurada 1 plaza al ir 1ª en el Ranking
* la 2º plaza se otorga a través del Campeonato Mundial 2011. Se otorgan 10 plazas olímpicas (máximo 1 plaza por país)
Notas aclaratorias:
-Las plazas no son nominativas, (se asignan al país, no al corredor que la consigue). Los ciclistas que representen a España serán elegidos por la Federación Española
-En los Juegos Olímpicos, los ciclistas que participen en la prueba contrarreloj deben estar inscritos en la prueba en línea. El Campeonato Mundial no aumenta el nº de plazas olimpicas de ciclistas ( éstas se otorgan a través del Ranking olímpico UCI) , tan solo autoriza a que el país participe con un ciclista en la prueba contrarreloj.