Home » Ciclismo en ruta
JUANJO COBO SE EXHIBE Y PRESENTA SU CANDIDATURA EN UNA ETAPA QUE SE LEVA EL ESTONIO TAARAMAE (Ciclismo en ruta)
Enviado por Ángel Vázquez en 4 septiembre, 2011 – 2:23Sin comentarios
![]() |
Cobo en foto de La Vuelta |
(Felipe López)
Bonita etapa la que los aficionados al ciclismo han podido disfrutar este sábado, ya que los ciclistas nos han brindado continuos ataques en una etapa vibrante. La del sábado era la decimocuarta y se ha rodado entre la localidad leonesa de Astorga y Lagos de Somiedo, con hasta 3 puertos. El primero de ellos, el Puerto de la Ventana, de 2ª categoría, ha servido para abrir boca, mientras que los otros dos restantes, el de San Lorenzo (1ª categoría) y la Farrapona (de categoría especial), sirvió para que los ciclistas se exprimieran en post de una buena clasificación. Además, hay que destacar la retirada del italiano Scarponi, segundo en la edición de este año del Giro, y que si bien era uno de los favoritos al triunfo final nunca ha estado a la altura de lo que se esperaba de él.
La etapa se caracterizó por la formación de una numerosa fuga de hasta 17 corredores y entre los que destacaban nombres como Taaramae, Jorgensen y una amplia representación española: Luisle Sánchez, David De La Fuente, Azanza, Isasi y Alberto Benítez. Estos escapados consiguieron coronar el primer puerto de forma agrupada y con 7 minutos sobre un pelotón que liderado por el Katousha, equipo de ‘Purito’, que puso un gran ritmo y que hizo que el español Haimar Zubeldia perdiera contacto con los favoritos y perdiera una minutada en la etapa.
En la segunda ascensión del día pudimos ver un ataque del estonio Taaramae que fue respondido posteriormente por el español De La Fuente, quedándose este dúo en cabeza de carrera. El dueto coronó el puerto de San Lorenzo con una ventaja de 2 minutos sobre un cuarteto que había salido del pelotón y que estuvo formado por Dani Moreno, Inxtausti, Bruseghin y Vorganov. Por detrás, pudimos ver en este puerto a Joaquim Rodríguez, pero nunca llegó a coger ventaja sobre sus más directos rivales.
Todo se quedó pendiente de lo que sucediera en el último puerto del día, el de la Farrapona, con un 10% de desnivel en sus últimos 5 kms. Fueron en estos últimos 5 kms cuando se decidió la etapa ya que el estonio Taaramae logró descolgar a su compañero de escapada De La Fuente y se adjudicó en solitario una etapa muy importante para este prometedor ciclista que cuajó un muy buen Tour y estuvo a punto de ser el mejor joven de la prueba gala.
En el pelotón saltó la sorpresa, ya que no tardaron mucho en descolgarse del grupo Nibali y nuestro Joaquim Rodríguez que no pudieron aguantar el duro ritmo impuesto por Froome, el compañero de equipo deWiggins. Pero al mismo tiempo, el español Juanjo Cobo lanzó un ataque continuo y constante que hizo daño en el grupo de Wiggins y que al final logró conseguir 20 segundos de ventaja sobre el británico. Nibali y ‘Purito’ llegaron a 1 minutos y 20 segundos de Wiggins. El español de Katousha ve como sus opciones a estar en el pódium final se reducen mucho y tendrá que remontar si quiere entrar en el top ten.
La general sigue comandada por Bradley Wiggins, que se confirma como un serio candidato a la victoria final mientras tiene por detrás a su compañero Froome y al holandés Mollema, ojo con él. Pero la noticia en esta etapa es la esperanzadora escalada en la clasificación del cántabro Cobo, que ya es cuarto a sólo 55 segundos del líder. Cuidado con este corredor, que iba de tapado y poco a poco va subiendo posiciones. El resto de españoles mejor clasificados son Dani Moreno, que es décimo; Nieve, que es decimotercero; Pardilla, decimocuarto y Joaquim ‘Purito’ Rodríguez baja hasta la decimoctava posición. Así se queda la general tras la etapa de este sábado.
Y para el domingo tendremos la guinda a este intenso fin de semana de ciclismo. Se trata de un ‘etapón’, ya que los ciclistas subirán al mítico puerto del L’Angliru, un puerto de 12 kilómetros y con la parte más dura en la parte final del mismo. Por cierto, la etapa comenzará en la localidad asturiana de Avilés y tendrá un total de 142 kms. Aquí os dejo con el perfil de la decimoquinta etapa.
Comentarios recientes