Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Sábado, 10 de Junio de 2023

Home » Atletismo, ZZZ Especial Daegu, ZZZ Libreta de José Ignacio

VUELTA A CASA, VUELTA A EMPEZAR, VUELTA A ENTRENAR EN POS DE SEGUIR EL CAMINO A LONDRES (Especial Daegu)

Enviado por en 5 septiembre, 2011 – 15:232 Comentarios

(José Ignacio Díaz, Marchador español, miembro de la selección español en el Mundial de Daegu 2011y colaborador de Pasaporte a Londres 2012. http://joseignaciodiaz.com/)

El mundial se acabó y toca viaje de vuelta. Probablemente no esperan cosas muy buenas a nuestra llegada. La prensa nos estará dando caña, pero seguro que hay gente que valora que hemos viajado a Daegu a dar el 100%, porque nos hemos preparado meses para ello.
El atletismo se ha convertido en el más universal de los deportes. En ningún deporte tienen cabida tantos países en el medallero. Cualquier país puede tener atletas en un mundial porque en este deporte tienen sitio igualmente los rápidos y los resistentes, los ágiles y los fuertes, hasta los completos tienen su especialidad. 
Podemos ver países que no aparecen en ningún deporte ganar medallas en atletismo: Granada, Trinidad y Tobago… en la marcha, que como sabéis es lo que más conozco, hace pocos años todo se lo llevaban soviéticos, mexicanos y españoles. Ahora hay medallas australianas, chinas, colombianas y participantes de países con menos tradición como Kenia, Corea, India, El Salvador, etc. El atletismo cada día es más universal, incluído el nuestro, sí el nuestro. Aunque no os lo creáis tenemos cosas que hace unos años eran impensables, como un atleta en las semifinales de un mundial en 100m, un lanzador de disco asiduo en las finales de los campeonatos, un pertiguista en la final del mundial, saltadoras de todas las especialidades en un mundial, así como un número de lanzadores y lanzadoras de un nivel que hace unos años era impensable. Y eso no se valora. Hay grandes entrenadores que están haciendo posible esta diversificación y tampoco se les valora. 
Sin embargo se exige siempre a la selección un alto nivel de resultados, altísimo en comparación con el trato que nos dan la mayoría de los medios.Esta vez no hemos dado la talla globalmente, pero seguro que el trabajo que se hace nos hará progresar en el futuro. Los atletas tenemos gran capacidad de levantarnos de nuestros fracasos, estamos todos ya pensando en el año que viene, en cómo mejorar lo mejorable de cara a Londres y en seguir peleando cada segundo… aunque para muchos vayamos a los campeonatos de vacaciones. Afortunadamente los grandes aficionados al atletismo sabéis cómo nos entregamos cada día.

2 Comentarios »

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.