Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Martes, 3 de Octubre de 2023

Home » Remo

JORNADA ESPECTACULAR EN LAS FINALES A EN EL ÚLTIMO DÍA DE COMPETICIÓN EN BLED. REPASO A LAS POSIBILIDADES DE CLASIFICACIÓN OLÍMPICA PARA ESPAÑA (Remo)

Enviado por en 4 septiembre, 2011 – 20:16Sin comentarios

(Carlos Carrasco)

El mayor espectáculo del remo mundial llegó a su fin y el humilde “juntaletras” que les escribe ya siente el vacío de no poder disfrutar mañana de este maravilloso deporte. Y termina el Mundial sin ninguna amargura. Puesto que aunque es cierto que esperábamos la clasificación de algún bote español para semifinales, el camino hacia Londres 2012 no ha acabado, tal como les relataremos en la noticia que publicaremos mañana. Sumado a esto, nos despedimos ayer con la tremenda alegría de la actuación de Edorta de Anta (1xASM) y su clasificación para los Juegos Paralímpicos. Sobre la competición en las Finales A, hoy ha sido un día increíble. Hemos vivido una jornada de remontadas fantásticas y asistido al alumbramiento de la mayor estrella del remo en estos momentos: la checa Mirka Knapkova, que en una final antológica se ha llevado el oro protagonizando una remontada de las que dejan huella.
FINALES A
4xLM: victoria de Italia demostrando las buenas prestaciones del país transalpino en categoría ligera. Los alemanes, segundos, no pudieron culminar su remontada llegando a tan sólo 13 centésimas del primero en una regata donde Dinamarca fue tercera.
8+LM: la final de ocho con timonel ligero masculino se dirimió en un interesantísimo mano a mano entre australianos e italianos. Loas australianos dieron el golpe al final y se llevaron el oro por 16 centésimas de ventaja sobre Italia. Oro: Australia, Plata: Italia, Bronce: Dinamarca.
4-M: nueva medalla de oro para Gran Bretaña en una regata donde empezó a marcar distancias a partir de los 1000 metros. La plata fue para Grecia y los australianos, que fueron de más a menos, lograron el bronce.
2xLF: Grecia venció con autoridad en esta prueba donde Canadá, que remó cuarta durante los primeros 1500 metros, culminó una remontada increíble superando a británicos y estadounidenses para llevarse la plata. El bronce fue para Gran Bretaña que llegó a meta son 60 centésimas de ventaja sobre Estados Unidos.
2xLM: en la final A de esta prueba hemos podido ver una nueva remontada protagonizada por el bote británico. Gran Bretaña conseguía adjudicarse el oro tras superar a Nueva Zelanda en los últimos 500 metros. El bronce fue para Italia que se llevó el gato al agua superando al bote alemán al final.
1xF: la final del skiff femenino fue un espectacular colofón para el Campeonato del Mundo. En esta última regata hemos podido disfrutar de la actuación más prodigiosa de las vistas en Bled. Su protagonista, la checa Mirka Knapkova, la nueva reina del skiff femenino. Mirka no tuvo un buen comienzo atravesando la linea de los primeros 500 metros en última posición y a seis segundos de la penúltima remera. Sin embargo, vimos con perplejidad como en una remontada fulgurante a los 1000 metros ya había dado alcance al grueso de los botes excepto a la neozelandesa Emma Twigg, que parecía remar directa hacia el oro. Pero la neozelandesa fue finalmente superada por la checa y Ekaterina Karsten (Bielorrusia). El oro fue al final para Mirka Knapkova, con dos segundos de ventaja sobre Ekaterina Karsten y cuatro segundos sobre Emma Twigg. Hoy se ha constatado que Mirka Knapkova es un prodigio del deporte.
MEDALLERO (sin contar las pruebas de remo adaptado)
1º Gran Bretaña    12 medallas (5 oros, 3 platas, 4 bronces)
2º Nueva Zelanda   9 medallas (4 oros, 1 plata, 4 bronces)
3º Australia            8 medallas (3 oros, 3 platas, 2 bronces)
4º Italia                  8 medallas  (2 oros, 4 platas, 2 bronces)
5º Alemania           7 medallas (2 oros, 3 platas, 2 bronces)
6º EEUU                4 medallas (2 oros, 1 plata, 1 bronce)
7º Canadá              4 medallas  (0 oros, 2 platas, 2 bronces)
Esto ha sido todo lo que ha acontecido en las aguas del hermoso lago Bled. Mañana os ofreceremos un pequeño informe sobre la clasificación olímpica para Londres 2012 y las posibilidades que aún les restan a los nuestros en su lucha por llegar a los Juegos Olímpicos. Hasta mañana.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.