Home » Piragüismo de aguas bravas
ESPAÑA ECHA EL CIERRE AL MUNDIAL CON TRES PASAPORTES OLÍMPICOS (Piragüismo de aguas bravas)
Enviado por Ángel Vázquez en 11 septiembre, 2011 – 19:37Sin comentarios
![]() |
RFEP |
(Óscar Santos)
El K-1 y el C-1 masculino acompañarán al K-1 femenino, que ya lograba la clasificación el pasado viernes, en los próximos JJ.OO. de Londres. La sensacional actuación de los nuestros, que firmaron un pleno en las eliminatorias de este Campeonato del Mundo celebrado en Bratislava, hizo que se lograra la clasificación en todas las categorías a excepción de un C-2 en el que se estuvo muy cerca, y que de repetir la actuación realizada aquí en el próximo preolímpico puede también alcanzar su plaza.
El mejor resultado del día de hoy lo firmaba Ander Elosegui en C-1, que lograba alcanzar la final y situarse en 5ª posición, a apenas un segundo de las medallas. La victoria era para el francés Gargaud, a quien Ander había superado en las series. Magnífica actuación del vasco, 4º en Pekín, que parece llegar en un gran momento según se aproxima la siguiente cita olímpica. Jordi Domenjo, bronce mundialista el pasado año, se veía apeado de la final tras una penalización de 2″ que le dejaba en el puesto 12º, mientras que Jon Erguin era 16º, muy cerca también del pase a la final.
En el K-1 masculino el resultado más destacado lo firmaba Samuel Hernanz, que ocupaba la 13ª posición. Carles Juanmartí era 17º y Joan Crespo 24º con 6″ de penalización sin los cuales hubiera estado en la final, que se llevaba el esloveno Kauzer. En cualquier caso, esta clasificación era suficiente para alcanzar el PASAPORTE A LONDRES 2012.
En el resto de pruebas (no olímpicas) Nuria Vilarrubla era 12ª en el C-1 femenino, muy cerca de alcanzar la final. Tampoco había fortuna en los relevos, donde las chicas eran las más destacadas ocupando la 7ª plaza. En la prueba masculina los nuestros ocupaban una engañosa 15ª plaza, ya que sin la rigurosa penalización de 50 segundos que sufrieron se hubieran llevado la victoria. En C-1, las penalizaciones también dejaron a los nuestros muy lejos de los mejores en la 13ª posición.
Un magnífico broche final para este Campeonato del Mundo en el que España se ha consagrado en la élite del Slalom y ha mostrado sus cartas para lograr su primera medalla olímpica el próximo año en Londres.
Comentarios recientes