Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Martes, 3 de Octubre de 2023

Home » Ciclismo en ruta

EL VASCO IGOR ANTÓN TRIUNFA EN SU CASA Y COBO SALVA UN DÍA MÁS SU LIDERATO EN LA GENERAL (Ciclismo en ruta)

Enviado por en 10 septiembre, 2011 – 13:40Sin comentarios

Igor en foto de la Vuelta
(Felipe López)

Preciosa y espectacular etapa disputada este viernes por tierras vascas. La etapa partió desde Noja y acabó en Bilbao, 158 kilómetros que contaron con la subida a 3 puertos montañosos, aunque el último de ellos, el alto del Vivero, de 2ª categoría, se tuvo que ascender hasta dos veces.
Hay que hacer mención aparte ydestacada a la gran afluencia de público en esta etapa, demostrando nuevamente la enorme afición al ciclismo que existe en tierras vascas. Si a eso le unimos que la Vuelta fue al País Vasco después de 33 años de aunsencia, el resultado debe considerarse de, simplemente, como espléndido. Un 10 para la afición vasca.
La escapada del día se produjo en los primeros kilómetros y en ella se encontraban hasta dos ciclistas vascos del Euskaltel, el jefe de filas Igor Antón y Gorka Verdugo, junto con el italiano batallador Bruseghin y el kazajo Diachenko. Estos fugados recorrieron los 2 primeros puertos de la etapa sin excesivas dificultades, con una ventaja sobre el pelotón que rondaba las 3, 4 minutos. El pelotón, liderado por Geox junto con Garmin y Liquigas, no pusieron un ritmo preocupante para los escapados aunque ya en la primera subida al pico del Vivero el grupo de los favoritos aceleraron el ritmo gracias un gran trabajo del equipo Sky, labor que sirvió para que la ventaja de los escapados disminuyera a sólo 2 minutos y medio.
Ya en la bajada, Gorka sufrió un pinchazo y perdió todas las opciones de hacer algo en la etapa. El kazajo también se quedó descolgado y la cabeza de carrera paso a ser comandado por el dúo Antón-Bruseghin, que tuvieron que poner un ritmo alto ante el empuje de un pelotón que poco a poco iba recortando tiempo.
En la segunda y última subida al Vivero, Igor Antón decidió irse en solitario gracias a un aumento en su ritmo. Fue el suyo un ataque continuo y constante que poco a poco alejaba a Bruseghin del español. Por detrás, Wiggins tiraba y ponía un punto más de exigencia a un reducido grupo de favoritos, aunque en todo momento podíamos ver en las primeras posiciones a un poderoso Juanjo Cobo, junto con su rival Cris Froome. Éste decidió cambiar el sino de la carrera y lanzó un ataque duro que fue respondido maravillosamente por el español, no dejándole ni un metro de ventaja. El intento fue fallido para el británico.
Antón coronó el puerto con 30 segundos de ventaja sobre Bruseghin. El vasco tenía un terreno favorable y no hizo más que aumentar su ventaja con el italiano. Al final triunfo para Igor en su tierra, una victoria con la que siempre había soñado. Además, él es uno de los pocos ciclistas que pueden decir que este año han conseguido etapa en dos grandes, Giro y Vuelta. Por si fuera poco, además, su equipo, el Euskaltel Euskadi, lograba de esta manera su primer triunfo en la Vuelta y puede decir que ha triunfado en las tres grandes carreras en este año: Giro, Tour y Vuelta. Gran trabajo para este equipo.
El grupo de Cobo llegó a meta 1 minuto y medio respecto a Igor, con Froome y sin perder nada de tiempo. Otro día más salvado.
En la general y a falta de dos etapas para que esto se finiquite, el español Juanjo Cobo sigue manteniendo 13 segundos con Cris Froome, Wiggins sigue tercero y Moreno y Nieve siguen como mejores españoles, al ser 9º y 10º respectivamente. Así sigue la clasificación general tras la disputa de la antepenúltima etapa de esta Vuelta.
Para el sábado tendremos una etapa que será la última oportunidad para que haya cambios en la clasificación general, etapa con un recorrido por las 3 provincias vascas, con salida en Bilbao y llegada en Vitoria. Habrá cuatro puertos, 2 de ellos de 1ª categoría. Ojo con el último, el de Urkiola, que será la última oportunidad para atacar. Mucha suerte para nuestro ciclista Juanjo Cobo. Aquí os dejo con el perfil de la penúltima etapa.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.