Home » Remo
EL 4-M ESPAÑOL CONSIGUE EL MEJOR RESULTADO DE LOS NUESTROS EN EL CAMPEONATO DEL MUNDO CON EL SEGUNDO PUESTO EN LA FINAL C. 5º LUGAR PARA LOS 2XLM (FINAL C), 4º PARA LAS 2XLF (FINAL C) Y 1º PARA 2-M ,FINAL D (Remo)
Enviado por Ángel Vázquez en 3 septiembre, 2011 – 19:29Sin comentarios
(Carlos Carrasco)
En el penúltimo día de competición ha finalizado la competición para nuestros remeros en las aguas del Lago Bled. Los nuestros han tenido una buena actuación general donde ha destacado el segundo puesto logrado por el 4-M en la final C que los coloca en el 14º final. Por otro lado, Antonio Guzmán del Castillo y Jesús González Álvarez han acabado con un buen regusto su actuación en Eslovenia venciendo en la final D. En cuanto a las finales A que les relatamos más abajo ha sido un hermoso día de remo con un par de regatas muy reñidas.
Los primeros españoles en participar en la jornada de hoy eran Antonio Guzmán del Castillo y Jesús González Álvarez (2-M) en la Final D de su prueba. La final fue un mano a mano entre españoles y polacos por la victoria y finalmente el triunfo ha sido para los Antonio y Jesús por 11 centésimas. Han conseguido 19º puesto final en el campeonato y debemos decir que, aunque es duro haber de disputar una final D, los dos remeros no se hallan tan alejados de las posibilidades de llegar a Londres 2012. Mañana lo analizaremos.
Noé Guzmán del Castillo, Marcelino García Cortés, Pau Vela y Alexander Sigurbjörnsson (4-M) remaban en la primera final C de esta tarde para los españoles. Y han obtenido un magnífico segundo lugar (14º general) tras Francia y por delante de Sudáfrica, Rumanía, China y Croacia. Hemos explicado muchas veces que son el bote con más posibilidades de participar en los JJOO y estamos seguros que lo pueden conseguir en mayo.
La segunda final C con españoles la disputaban Arnau Bertran y Daniel Sigurbjörnsson (2xLM). Han llegado a meta en el quinto puesto pero formando parte de un grupo de 4 botes (Estados Unidos, Cuba, Suiza y España) con menos de un segundo de diferencia del 2º al 5º. Además hemos de comentar que nuestros remeros afrontaron con fuerza y valentía la regata puesto que encabezaron la final durante los primeros mil metros. Esta es la prueba con más participación de cuantas se han disputado en Bled y el 17º puesto final de los nuestros alberga esperanzas para su futuro próximo y la lucha por llegar a Londres 2012.
Por último, Teresa Mas de Xaxars y Meritxell Alonso (2xLF) han acabado cuartas en su final C en una carrera donde fueron alternando posiciones entre la tercera y la quinta posición. La victoria fue conseguida sin discusión por el bote sueco que se mantuvo firme ante la persecución de las bielorrusas. Puesto 16º final para Teresa Mas de Xaxars y Meritxell Alonso que significa no estar muy alejadas del sueño de llegar a los JJOO.
Al margen de la participación española, se han seis finales A en una jornada apasionante donde ha destacado la actuación de Gran Bretaña y Australia con la consecución de3 medallas para cada país. La primera final que se ha disputado este mediodía ha sido el 4xLF donde las británicas dominaron con autoridad en una regata donde la lucha principal estuvo centrada en la disputa entre chinas, estadounidenses e italianas por la plata y el bronce. Finalmente, este fue el podium final: 1º Gran Bretaña, 2º China, 3º Estados Unidos.
A continuación se disputó la Final A del Cuatro sin timonel pesado femenino (4-F). En ella las estadounidenses consiguieron un importante oro para su delegación. Esta final fue una regata donde fue evidente, desde un principio, que las plazas en el podium se las iban a disputar estadounidenses, australianas y holandesas. Este fue el resultado final: 1ºEstados Unidos (6:30.30), 2º Australia (6:31.18), 3º Holanda (6:34.06).
La Final A del Cuádruple scull pesado masculino (4xM) ha deparado la victoria para Australia en una de las regatas más bonitas de cuantas se han disputado en Bled. La atención se centró en una lucha encarnizada por el oro entre australianos y alemanes. Los australianos fueron limando centésima a centésima su diferencia con el bote alemán y finalmente se llevaron el oro con tan sólo 24 centésimas de ventaja sobre los teutones. El podium: oro Australia, plata Alemania, bronce Croacia.
El Dos sin timonel pesado (2-M) vivió una final A con menos suspense en una regata donde neozelandeses (oro) y británicos (plata) ejercieron un dominio aplastante sobre el resto. La medalla de bronce fue para el bote italiano tras arrebatárselo a los griegos en los segundos mil metros.
A continuación se disputaba el Doble scull pesado femenino (2xF), una de las finales A más atractivas de la jornada y donde las británicas Anna Watkins y Catherine Granger se han vuelto a coronar como las reinas de la prueba. No abandonaron el primer puesto desde la salida hasta la meta pese al acoso de las australianas (plata). El bronce fue para Nueva Zelanda.
Por último, el plato fuerte del día llegaba con la Final A del scull individual pesado masculino (1xM). La final se presentaba apasionante con el duelo entre los tres ases de la prueba: el checo Ondrej Synek, el británico Alan Campbell y el neozelandés Mahe Drysdale. El británico salió decidido a por el oro ocupando la primera posición en los primeros metros pero a partir de entonces fue alcanzado por Synek y Drysdale que se disputaron el oro hasta el final. La lucha entre los dos gigantes se decidió por tan sólo 49 centésimas y fue para el nuevo rey del remo masculino, que vuelve a ganar un campeonato del mundo: Mahe Drysdale. El podium: oro Nueva Zelanda (6:39.56), plata República Checa (6:40.05), bronce Gran Bretaña (6:44.86).
Mañana es el último día de competiciones en Bled. A parte de contarles el devenir de las distintas finales A, haremos un pequeño informe sobre la actuación de los españoles y sus posibilidades de cara a la clasificación para los Juegos Olímpicos a través de la regata final de clasificación del mes de mayo. Hasta mañana.
Comentarios recientes