Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Sábado, 30 de Septiembre de 2023

Home » Atletismo

CHEMA MARTÍNEZ (25º), RAFAEL IGLESIAS (26º) Y PABLO VILLALOBOS (30º) CONSIGUEN LA CUARTA PLAZA POR EQUIPOS EN LA COPA DEL MUNDO DE MARATÓN (Atletismo)

Enviado por en 4 septiembre, 2011 – 10:44Sin comentarios
Pablo en el suelo tras la llegada, Rafa que parecía que quería volver a
hacerla de vuelta y el americano, a punto de llegar y de caerse
 desplomado a un metro de la línea de llegada…al final entró.

(Ángel Vázquez)

Cuatro de septiembre en España, dos de la madrugada. Tres valientes españoles, descendientes en habilidades atléticas y espíritu guerrero del enorme Filípides, partían de entre una escuadra de osados atletas para llegar, lo antes posible, al premio que la inmensa Daegu les tenía preparado: el oro mundialista.
Pablo Villalobos, Rafael Iglesias y José Manuel (Chema) Martínez eran los que partían en ese grupo de valientes y lo hacían con tácticas bien diferentes que, a la postre, concluyeron en un resultado similar. 
Chema, hombre experimentado donde los haya, tomaba una táctica más ambiciosa y valiente, incrustándose en el grupo de 25/30 atletas que aguantaron agrupados hasta prácticamente el kilómetro 15. Mientras, y controlando más sus impulsos y estableciendo un ritmo regular, Pablo y Rafa se descolgaban desde el inicio de la carrera manteniendo un ritmo perfectamente calculado que les hacía pasar en las últimas posiciones en los primeros kilómetros.
En cabeza, keniatas, etíopes, marroquís mantenían sus equipos al completo, haciendo pleno de atletas con 5 por cada país. Algún sudanés, sudafricano, coreano y chino completaban el elenco de favoritos que iban acercándose a la media maratón. 
Allí, en la media, Chema -que se había descolgado del grupo de favoritos apenas pasado el kilómetro quince- marchaba 34º a 1.12 de la cabeza mientras que Pablo y Rafa empezaban la recogida de cadáveres y ascendían a la posición 43ª y 44ª a 2’56 de los primeros.Por delante, antes de llegar al 25, el grupo de cabeza estaba configurado por 3 keniatas (Kiptanui, Kirui, Kipruto), 1 etíope (Lilesa) y 1 marroquí (Bouramdane).
Pasado el 25, Kirui ataca con fuerza y se va por delante. El grupeto se rompe y los keniatas y el etíope van dejando progresivamente a Bouramdane mientras Kirui mantiene la escapada con una diferencia que, lejos de ir en descenso, irá progresando y haciéndose más amplia a medida que avance la carrera. Así, hasta la llegada, donde el escapado consiguió el oro adornado con unos bailes dignos del mejor carioca y   aventajando en 2’28» al segundo clasificado, su compatriota Kipruto y 2’54» al etíope Lilesa.
¿Los nuestros? Pues siguiendo con la línea iniciada cuando los dejamos en la media. Pablo y Rafa recuperando posiciones a cada control y recortando las distancias con Chema. De tal guisa que en el 35 Chema iba a 7’33» mientras que el dúo Rafa-Pablo lo hacían a 8’04 y 8’01 respectivamente. En la línea de llegada, Chema y Rafa entraban cogidos de la mano en la posición 25ª y 26ª a 10’06» y 10’07» respectivamente. A menos de medio minuto entraba el extremeño Pablo Villalobos en la 30ª posición.
En la clasificación por equipos de la Copa del Mundo el combinado nacional ha conseguido una meritoria cuarta plaza por detrás de Kenia, Japón y Marruecos.
Enhorabuena a nuestros tres maratonianos que han logrado finalizar una durísima carrera. Esperemos que los nuestros sigan progresando y entrenando duro para poder verlos ahí arriba haciendo compañía a todo el grupo de africanos que, en estos momentos, dominan sin paliativos el fondo atlético mundial.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.