Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Sábado, 30 de Septiembre de 2023

Home » Triatlón

GÓMEZ NOYA ES DE BRONCE, IVÁN RAÑA ES INCOMBUSTIBLE Y AINHOA MURUA SIGUE ENTRE LAS MEJORES (Triatlón)

Enviado por en 12 septiembre, 2011 – 6:55Sin comentarios
Ha vuelto.

(Ángel Vázquez)

La ciudad olímpica de Pequín ha acogido este fin de semana, en doble jornada de sábado y domingo,la gran final de las series Mundiales tanto en categoría masculina como en categoría femenina.

Hasta allí se desplazaron seis de los nuestros, Gómez Noya, Raña y Mola entre los chicos y Ainhoa, Marina y Zuriñe entre las chicas.

 El sábado tuvo lugar la prueba masculina, una prueba que se llevó el británcio Alistair Brownlee con una marca de 1:48:07, seguido a ocho segundos por el suizo Riederer mientras que con 1:48:18 entraba, bronce para el británico, el hermano pequeño de los Brownlee. 

Javier Gómez Noya volvió a ser el mejor de los nuestros a no más de 20 segundos de Alistair -el gallego fue 6º- mientras que un renovado Iván Raña se llevaba una magistral 10ª posición y Mario Mola no pasaba de la 47ª plaza.  Con estas posiciones en la gran final Gómez Noya se lleva el bronce en el cómputo final de estas Series Mundiales. Enhorabuena nuevamente a nuestro gran campeón.

Humedad y baja temperatura caracterizó una prueba en la que en el segmento de natación, como viene siendo habitual, deparó la formación de varios grupos de entre los que los primeros pudieron contactar en el segmento ciclista, reagrupándose en un primer grupo de cerca una cuarentena donde entraban, tras persecución de menos de una vuelta, un flojo Noya en esta ocasión en el agua e Iván Raña. Mario, retrasado como es habitual en la prueba natatoria, se mantenía en un segundo grupo.

Serían los Brownlee los que tiraran con fuerza tan pronto pusieron pie a tierra. Con ellos, un Javi que, a medida que iba avanzando la carrera, se iba descolgando junto al menor de los británicos, dejando vía libre a Alistair para llevarse la prueba y el Campeonato y entrando, finalmente, en la sexta posición a escasos 20 segundos. Raña brilló como nunca últimamente y tan solo perdía 44 seg. frente a Alistair entrando en la 10ª posición. Mario no conseguía remontar y finalizaba en la 47ª posición.


CLASIFICACIÓN DE LA PRUEBA

GBR 1:48:07

1. ALISTAIR BROWNLEE 

SUI +0:08

2. SVEN RIEDERER 

GBR +0:11

3. JONATHAN BROWNLEE 

 (,,,) ESP +0:20

6. JAVIER GÓMEZ 
(…)

ESP +0:44

10. IVÁN RAÑA 


La prueba del domingo era la femenina, donde una buena Ainhoa Murua lograba la 14ª plaza con una marca de 2h00:59 en una prueba que se llevó la neocelandesa Andrea Hewit, que llegaba a la meta con un poco más de minuto y medio (1h58:27) de ventaja sobre la española.  Marina Damlaimcourt era 28ª con 2h02:29 mientras que Zuriñe Rodríguez llegaba a meta la 35ª  con un tiempo de 2h03:06.

No fue del todo bien el segmento natatorio. De él, las españolas salieron en un segundo grupo a 45″ del grupo delantero, en posiciones retrasadas que iban desde la 27ª plaza de Ainhoa, la mejor de las nuestras en el agua, hasta  la 43ª de Zuriñe.

El segmento ciclista no hizo sino acrecentar las diferencias entre estos dos grupos y las españolas debían conformarse con la persecución eterna que las llevaba a circular a 1’50» del grupo de cabeza. 

Ya a pie, Murua llevaba la voz cantante en un segundo grupo por detrás de las favoritas mientras que Marina y Zuriñe iban ligeramente más retrasadas. Por delante, Hewit se deshacía de una Jenkins que fue siempre delante dominando  la carrera a pie y se llevaba la victoria en la ciudad de la muralla. La segunda plaza de Jenkins, pero, fue suficiente para hacerse con el trono mundial, precisamente por delante de la neocelandesa. 

Murua entraba 14ª, idéntica plaza que conseguiría en la clasificación final de la Serie Mundial, mientras Marina era 28ª y Zuriñe 35ª.

CLASIFICACIÓN DE LA PRUEBA

1 Hewitt Andrea NZL 01:58:26

2 Jenkins Helen GBR 01:58:40
3 Annaheim Melanie SUI 01:58:58

(…)

14 Murua Ainhoa ESP 02:00:59
28 Damlaimcourt Marina ESP 02:02:29
35 Rodriguez Zurine ESP 02:03:06


Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.