Atletismo Bádminton Baloncesto Balonmano Boxeo Breakdance Ciclismo BMX Ciclismo en pista Ciclismo en ruta Ciclismo Mountain Bike Escalada Esgrima Fútbol Gimnasia artística Gimnasia rítmica Gimnasia Trampolín Golf Halterofilia Hípica completo Hockey hierba Judo Lucha olímpica Natación Natación artística Pentatlón Piragüismo Remo Saltos de trampolín Seven Skateboard Surf Taekwondo Tenis Tenis de mesa Tiro con arco Tiro Olímpico Triatlon Vela Voleibol Waterpolo Deportes de Invierno

"No es cada 4 años, es cada día". Pasaporte Olímpico, medio acreditado en JJOO de Londres 2012 y Sochi 2014.

Viernes, 31 de Marzo de 2023

Home » Hockey

UN GOLAZO DE RICHARDSON ARREBATA A ESPAÑA LA MEDALLA DE BRONCE (Hockey Hierba)

Enviado por en 27 agosto, 2011 – 17:34Sin comentarios

Foto de Guillermo del Pozo RFEH
(Jorge Gómez-Manzanilla)
Al igual que sucediera en las semifinales contra Alemania y de idéntica manera que ocurrió en los tres últimos campeonatos de Europa, Inglaterra vuelve a convertirse en la «bestia negra» de la selección española de hockey hierba femenino y le arrebata por cuarta vez consecutiva la medalla de bronce de un campeonato de Europa. Golazo de Richardson a dos minutos y medio para la conclusión que ni siquiera el video umpire pedido por las españolas ha podido evitar. España se queda por cuarta edición consecutiva a las puertas de subirse al «podium de las campeonas».
A pesar que la medalla de bronce no implicaba evitar un preolímpico donde las chicas de Salva Induráin se jugarán su billete olímpico para Londres 2012, España arrancó el encuentro llevando el peso del mismo y gozando de las primeras ocasiones para haber abierto la lata inglesa. Así, un penalti-córner desperdiciado por Rocio Ybarra el minuto 3′ y un remate de Anabel Flores que se topó con las defensores británicas pudieron poner a España por delante en los diez primeros minutos del choque.
Poco a poco, Inglaterra fue despertando de su letargo inicial y ganando terreno a las españolas que, sin embargo, se mostraron impecables en defensa lideradas por una sensacional Silvia Muñoz que ha realizado un campeonato de Europa de sobresaliente, sólo superada por las maravillosas actuaciones de la guardameta nacional, María López de Eguilaz que, nuevamente, salvaría a España en este primer tiempo deteniendo un penalti-córner a las futuras anfitrionas de los próximos Juegos Olímpicos.
Con un penalti-córner desperdiciado por cada equipo en los últimos instantes del primer periodo, para España fue el segundo de que dispusó en dicho primer acto, finalizó la primera parte.
En la segunda mitad, Inglaterra avisó con dos buenas ocasiones de Crista Cullen que besaron el poste derecho y el pie de López de Eguilaz. España retomó los mandos del encuentro logrando en el minuto 46′, ponerse por delante en el marcador (1-0), por medio de un penalti-córner cuyo rechace lo capturó Silvia Muñoz para poner a los nuestras por delante y rozar la medalla de bronce a veinticinco minutos del final.
Sin embargo, la historia negra para España se volvería a repetir por cuarto campeonato de Europa consecutivo e Inglaterra lograría darle la vuelta al marcador con dos tantos, ambos de Helen Richardson; el primero en el minuto 51′, desviando un disparo de Alex Danson (1-1) y el segundo, a dos minutos y medio para la conclusión y firmando uno de los golazos del europeo, un auténtico «latigazo» desde fuera del área que sorprendió a López de Eguilaz (1-2) en una polémica jugada que se inició de manera irreglamentaria por parte de las británicas no permitiendo a España sacar de banda, algo que sería reclamado a través del video umpire por las españolas pero que no fue finalmente aceptado por las colegiadas del encuentro dando validez al tanto de Richarson y condenado a España a la cuarta posición del europeo de Monchengladbah (Alemania) por cuarta edición consecutiva.
A pesar de todo, España se marcha de Alemania mostrando grandes sensaciones, ganando tres de los cinco partidos disputados (uno de ellos ante Holanda, actual campeona de Europa) en dicho campeonato de Europa, demostrando que tiene un joven plantel cargado de grandes jugadoras que deben estar en los próximos Juegos Olímpicos de Londres2012, donde las chicas de Salva Induráin, con un año más de experiencia, tienen calidad y capacidad más que sobrada para medirse a las mejores selecciones continentales del hockey hierba femenino (Alemania, Holanda e Inglaterra).
En cuanto a la lucha por las plazas (5ª a la 8ª), Bélgica e Irlanda obtuvieron la quinta y sexta plaza respectivamente, al derrotar a Italia (1-4) y a Azerbayán (1-3) que finalizan en séptima y octava posición del europeo, lo que implica un descenso de categoría.

Deja un comentario!

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. también se puede suscribirse a estos comentarios a través de RSS.

Hay que ser agradable. Mantenga limpio. Manténgase sobre el tema. No spam.

Puedes usar estas etiquetas:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este es un weblog Gravatar-habilitado. Para obtener su propio mundo-reconoce-avatar, por favor regístrese en Gravatar.