Home » Atletismo
TOMÁS TAJADURA, KEVIN LÓPEZ, MANOLO OLMEDO Y MARIO PESTANO, LUCES ENTRE LAS SOMBRAS DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA (Atletismo)
Enviado por Ángel Vázquez en 8 agosto, 2011 – 8:06Sin comentarios
![]() |
Enorme Tajadura en los 3000 obstáculos. RFEA |
(Ismael Pérez)
El campeonato de España de atletismo dejó más sombras que luces sobre el estado del atletismo español y su participación en el campeonato del mundo de Daegu a partir del próximo 27 de agosto. Sólo Berta Castells consiguió el sábado una nueva mínima y algo se aclaró sobre la participación en las pruebas de mediofondo.
Entre las luces, Tomas Tajadura (8.28.70), una de las sorpresas más agradables de la temporada con una enorme victoria en los 3000m obstáculos. El atleta de la Universidad de Burgos de 26 años se impuso en la prueba con más competencia para elaborar la selección mundialista. En una carrera que tuvo a Ángel Mullera, Penti y Eliseo Martin marcando el ritmo toda la prueba y vió desfondarse a los jóvenes Merzougui y Sebastián Martos, ya exprimidos este verano, a falta de 600m, Tajadura respondió con un ataque en la última ría al que no pudieron contestar ni Victor García, segundo, ni Ángel Mullera, tercero. Previsiblemente los tres irán a Daegu.
Kevin López y Manuel Olmedo tampoco encontraron respuesta a sus ataques en 800m y 1500m respectivamente. En las dos vueltas a la pista, Antonio Reina, que lideró inicialmente la prueba, fue superado por Luis Alberto Marco completando un podio sevillano. Marco o Reina es la duda que el comité técnico de la Federación debe resolver para el Mundial.
La disyuntiva en el kilómetro y medio parece más clara. Olmedo y Ruiz tienen mínima A y fueron los dos primeros seguidos de Abad. Juan Carlos Higuero superó por detrás al local Álvaro Fernández al igual que lo hace en el ranking por dos segundos.
Mario Pestano fue otra de las alegrías del día. Cerró con un lanzamiento de 67.97s un gran concurso con tres lanzamientos más allá de los 67m y otro de 66m que le coloca quinto del ranking mundial. Daegu será otra prueba de fuego para el tinerfeño; le acompañará allí Frank Casañas, segundo a casi dos metros.Suerte a los dos.
Entre las pruebas sin mucho que decidir los 5000m femeninos, que regalaron una victoria incontestable de Dolores Checa (15.46.78) o los 800m, dónde se probaba Nuria Fernández para los 1500m y no dio opción a Elian Périz, en una prueba que, sin Mayte, no tendrá representación mundialista. Idénticas circunstancias en los 110m v. dónde sin Vivancos, Jackson Quiñonez logró una triste victoria a una décima de la mínima (13.70s) o el triple, con Lysvanys Pérez a tres centímetros (16.82m).
Sí estarán en Daegu Concha Montaner (6.53m en longitud), Igor Bychkov (5.35m en pértiga) y Ruth Beitia (1.92m en altura), quién vive la peor temporada al aire libre de los últimos tiempos y no estará, por primera vez en mucho tiempo, entre las favoritas del mundo. Eso mismo le pasa a Paquillo Fernández, quién pese a ganar los 10.000m marcha se quitó toda la presión tras su sanción por posesión de sustancias prohibidas.
No faltaron las sorpresas, también en las pruebas más descafeinadas. Isaac Vicente sorprendió a Javier Cienfuegos en martillo con un mejor lanzamiento de 70.41m. El favorito sumó tres nulos y fue último de la final. Irache Quintanal también fue superada por Ursula Ruiz en peso con una marca de 16.80m.
Roberto Briones ganó los 400m (47.07) sorprendiendo a los siempre favoritos Ujakpor y Orozco como Auri Bokesa en chicas (54.27s), Diego Cabello en la prueba larga de vallas (50.91s) al igual que hizo su homóloga femenina Olga Ortega (58.41s).
Los 200m fueron para un extraordinario Ángel David Rodríguez (20,34s, no homologable por el viento), quien consigue su tercer doblete consecutivo en las pruebas de velocidad, aunque sólo comparecerá en el hectómetro en Corea del Sur. Belen Recio no falló en las chicas (23.52s).
Una pletórica Laura Ginés se hizo con el Heptatlón (5583 puntos) mientras el mejor español en la combinada masculina fue David Gómez (7298 puntos).
Comentarios recientes