Home » Ciclismo en ruta
«PURITO» CEDE EL LIDERATO EN UN MAL DÍA PARA EL DE PARETS DEL VALLÉS (Ciclismo en ruta)
Enviado por Ángel Vázquez en 28 agosto, 2011 – 19:12Sin comentarios
(Paul Aner)
Novena etapa de La Vuelta Ciclista a España con un recorrido de 183 kilómetros entre Villacastín y la estación de esquí Sierra de Béjar – La Covatilla. Etapa en la que los corredores han tenido que ascender el Puerto de la Cruz de Hierro justo al empezar la etapa y el Alto de La Covatilla como fin de fiesta. Este puerto final se ha ascendido en tres ocasiones a lo largo de la historia de la Vuelta a España. La primera vez, fue en el año 2002 con victoria del bejarano Santi Blanco. Un puerto de 9 kilómetros a una media del 8,1 por ciento pero que desde Béjar (últimos 18 kilómetros) ya «pica» hacia arriba.
Antes del inicio de la etapa el seleccionador español de ciclismo José Luis de Santos ha confirmado que en los próximos dias dará a conocer el equipo que nos representará en el LXXVII Campeonato del Mundo de ciclismo en ruta que tendrá lugar del 21 al 25 de septiembre en la capital danesa (Copenhague). Informaremos puntualmente, sin duda.
En el Puerto de la Cruz de Hierro (3ª categoría) y a solo 5 kilómetros del inicio de etapa ya se han empezado a ver los intentos de algunos cicilistas por formar la escapada del día. Sin embargo, no ha sido hasta el descenso de este puerto donde algunos corredores han podido alcanzar el objetivo de marcharse del grueso del pelotón. Primero ha sido el alemán del Omega-Pharma, Sebastian Lang, al que también se le ha unido el manchego de Socuéllamos, José Vicente Toribio (Andalucía-Caja Granada). A este dúo se han sumado posteriormente los holandeses del Vacansoleil, Martin Keizer y Pim Lightart, tras una persecución de más de 30 kilómetros.
El cuarteto de escapados ha llegado a tener más de 10 minutos de ventaja sobre un pelotón en el que los hombres del Team Katusha marcaban un ritmo tranquilo pero constante para ir manteniendo y posteriormente reduciendo poco a poco las diferencias con la ayuda puntual de algún hombre del Lampre y de Euskaltel.
A falta de 40 kilómetros para la llegada, Lang y Lightart dejaban a sus compañeros de escapada, mala suerte para Toribio quien no pudo reaccionar al ataque del alemán y se quedaba cortado junto al segundo corredor del Vacansoleil. En descargo del manchego decir que sus compañeros de fuga son unos tremendos rodadores y cuando se ha puesto el viento en contra era muy complicado hasta ir a rueda de ellos.
En los kilómetros de aproximación a La Covatiila, el fuerte ritmo impusto por el pelotón propició que la ventaja de Sebastian Lang, quien ya se había quedado solo en cabeza, se redujera hasta poco más del minuto al empezar las primeras estribaciones del puerto final.
En las primeras rampas de La Covatilla y después del algún ataque simbólico de algún corredor, ya se vió que «Purito» no iba fino al no poder responder a ataques de Scarponi o del corredor de Euskaltel, Mikel Nieve. No solo eso, sino que se le veía todo el rato a cola del grupo principal de favoritos, que poco a poco iba perdiendo más unidades.
El primer ataque serio lo protagonizó el irlandés del Garmin, Daniel Martin al que poco después se le unió el actual ganador de La Vuelta, el italiano Vincenzo Nibali. A partir de ahí, entró en juego el que fué el prootagonista del dia, el fuerte viento en la cima de La Covatilla. Este factor lo aprovecharon los hombres del Sky Procycling, Christopher Froome y su líder, el británico Bradley Wiggins para poner un ritmo endiablado en la cabeza del grupo. Scarponi primero, «Purito» después y un sin fin de corredores se iban cortando. Parecía que estuvieramos en una recta con los típicos «abanicos».
El fuerte ritmo impuesto por Wiggins y Froome solo podian seguirlo el holandés del Rabobank, Bauke Mollema, Jurgen Van den Broeck y un bravísimo Juanjo Cobo (GEOX). Este grupo daria alcance al irlandés Martin y a Nibali a poco más de un kilómetro para la línea de meta.
En el esprint por la victoria Daniel Martin se imponía por delante del holandés Mollema y de Juanjo Cobo. Wiggins cedía 4 segundos y hombres importantes como Nibali o Menchov se dejaban una docena de segundos en meta. De los corredores españoles el mejor fue Cobo y muy buena etapa también del vasco de Radioshack, Haimar Zubeldia. «Purito» se dejaba 50 segundos.
En la clasificación general se viste de nuevo líder el joven holandés de Rabobank, Bauke Mollema con tan solo un segundo de ventaja sobre Joaquim Rodríguez y 9 sobre Vincenzo Nibali. Una general que se aprieta y en la que no se ve un favorito claro, 18 corredores separados por menos de dos minutos y cerca de ese tiempo uno de los que todavía tiene mucho que decir, Dennis Menchov. Asi queda la clasificación
Tiene gafado el maillot rojo el catalán, ya que siempre que se lo ha puesto lo ha acabado perdiendo en la etapa siguiente. Esperemos que al final de la Vuelta alguno de los nuestros lo pueda lucir en Madrid.
Mañana otro dia importante por las diferencias de tiempos que pueden haber en la meta. Contrarreloj Individual, única de esta Vuelta, de 47 kilómetros con inicio y fin en Salamanca. Recorrido totalmente llano para especialistas puros y donde el viento puede tener un papel importante. Hombres como Menchov o Wiggins intentarán poner tierra de por medio con los escaladores. Otros favoritos a la etapa serán el alemán del HTC, Tony Martin y la bestia suiza del Leopard, Fabian Cancellara (actual campeón olímpico de la especialidad).
Por lo que a corredores españoles se refiere esperamos una buena actuación de Haimar Zubeldia en una especialidad que no se le da mal y que hombres como «Purito» Rodríguez, Mikel Nieve o Juanjo Cobo puedan perder el menor tiempo posible.
Comentarios recientes