Home » Hípica-C.Completo
PREVIA DEL CAMPEONATO DE EUROPA DE CONCURSO COMPLETO. EN BUSCA DE LA COMPLICADA PLAZA OLÍMPICA (Hípica Concurso completo)
Enviado por Ángel Vázquez en 24 agosto, 2011 – 11:54Sin comentarios
FEI |
(Jaime Gómez)
Tras el positivo Campeonato de Europa de Doma Clásica que tuvo lugar la semana pasada, continúa la actividad hípica continental con el homónimo de otra especialidad olímpica, el Concurso Completo.
Los binomios más completos de Europa se citan en la localidad alemana de Luhmulen entre mañana jueves 25 y el domingo 28 para dirimir los títulos continentales individuales y por equipos, así como para repartir dos plazas olímpicas en la competición por equipos.
España se encuentra representada en tierras alemanas por cuatro binomios que llevan una gran temporada, consiguiendo los resultados calificativos suficientes para participar en este campeonato y remontando una situación de despreocupación general, focalizada en la RFHE, que dejó a la hípica española sin casi actividad en el mundo hípico del concurso completo.
Los binomios españoles son:
– Albert Hermoso Farrás con “Hito CP”. Número 95 del Ranking Mundial. Albert es uno de los puntales de España actualmente. Con una cuadra amplia y en aumento mantiene una regularidad a lo largo de todas sus competiciones que le convierten en una de las columnas sobre la que se debe cimentar la buena actuación española. En líneas generales tiene gran dominio en cross y pista, flojeando un poco en la doma.
– María Pinedo Sendagorta con “Windsor H”. Número 221 del Ranking Mundial. María debe ser la amazona que de consistencia al equipo. Muy regular también, al igual que Albert, es la actual campeona de España. Tiene mejores prestaciones en la prueba de doma que el resto de sus compañeros. Un buen inicio de campeonato la puede dotar de la confianza necesaria para conseguir un gran resultado.
– Carlos Díaz Fernández con “Iberon CP 22”. Número 372 del Ranking Mundial. Carlos, campeón de España 2010, consiguió progresar en dos años y obtener resultados calificativos que le han permitido formar parte de la selección. Se caracteriza por tener una buena doma, pero la prueba final de pista se le puede atragantar. Dominando esta última prueba con penalizaciones mínimas sus resultados pueden estar parejos a los de Albert o María.
– Manuel Senra Chover con “Letot de Lessay”. Número 970 del Ranking Mundial. Sin desmerecerle en absoluto, el binomio más flojo de los cuatro. Una doma de bajo nivel es compensada en parte con un cross decente y una pista de buen nivel.
Este equipo podría estar reforzado, dotándole de un mayor nivel para poder aspirar a cotas mayores, con la incorporación del único binomio español que participa en pruebas 4* en la actualidad, Sebastià Mateu y “Born Again”. La participación de Sebastiá, número 147 del Ranking Mundial, permitiría al equipo tener una mayor consistencia y seguramente se reducirían bastantes los puntos de penalización al final del campeonato. Parece ser que la RFHE no opina lo mismo.
El calendario de participación es el siguiente:
JUEVES 25: Doma Clásica (1ª parte). Participarán dos de los binomios españoles.
VIERNES 26: Doma Clásica (2ª parte). Participarán los dos binomios restantes.
SÁBADO 27: Prueba de Cross Country. Participarán los cuatro binomios españoles.
DOMINGO 28: Prueba de saltos de obstáculos. Participarán los binomios españoles que hayan
superado la prueba veterinaria previa.
La suma de los resultados de las tres pruebas permitirá obtener las penalizaciones de cada uno de los binomios. En la prueba por equipos se suman las penalizaciones de los tres mejores binomios.
La clasificación olímpica reparte 2 plazas. Para ellas se debe descontar a Bélgica y Alemania, así como a Gran Bretaña como anfitriona de los JJOO. Las posibilidades de España son muy remotas, pero el Concurso Completo es una prueba de gran dureza en la que pueden suceder muchas sorpresas.
Las aspiraciones españolas se centran en entrar entre los 8 primeros en la clasificación por equipos, mientras que en el plano individual obtener resultados en torno a los 70 puntos de penalización sería un buen resultado para cada uno de los binomios. La obtención de estos 70 puntos les permitiría situarse en torno a la posición 20-25 lo cuál sería un gran resultado que les reportaría buenos puntos para la clasificación olímpica vía Ranking, en la que tanto Albert como María se encuentran muy bien clasificados, también Sebastià aunque no compita.
Disfrutemos de esta bonita especialidad y prestemos atención a unos deportistas que también merecen nuestro reconocimiento y atención. Por ellos no será.
Comentarios recientes